
Desarticularon dos fiestas clandestinas en Córdoba: había más de 300 personas y ninguna medida
Los eventos no contaban con habilitación municipal. Hubo venta de entradas y los presuntos organizadores fueron identificados.
Los eventos no contaban con habilitación municipal. Hubo venta de entradas y los presuntos organizadores fueron identificados.
Los procedimientos se realizaron en los barrios de Alta Córdoba, San Vicente y Villa Revol. Había menores, venta de alcohol y ninguna medida de seguridad.
Los eventos no autorizados fueron clausurados por no contar con habilitación ni medidas de seguridad.
Un evento se desarrolló en barrio General Bustos mientras que el otro tuvo lugar en barrio Juniors.
La Municipalidad informó que se realizarán operativos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá sanciones y multas con máximas penas previstas en el código de faltas.
Los operativos tuvieron lugar en la capital y el interior provincial. En ambos eventos se secuestraron bebidas, equipos de música y luminarias.
Los operativos tuvieron lugar en los barrios Villa Allende Parque y Rosedal. Hubo un gran despliegue policial ante la resistencia de los organizadores.
Los procedimientos se llevaron a cabo en los barios Villa Walcalde y San Ignacio. Más de mil personas fueron convocadas entre ambos eventos.
Habitantes de barrio María Lastenia denuncian que la situación se repite todos los fines de semana sin que la Policía intervenga.
Vecinos de la zona ubicada al norte de la capital cordobesa denuncian la falta de control por parte de la Policía. "Estamos cansados de esta situación. Todos los fines de semana ocurre lo mismo. Están toda la noche del sábado hasta las 14 del domingo. Hacen sus necesidades en cualquier parte", expresó una habitante del sector a ElDoce.tv.
En Telenoche afirmó que ha sufrido varios incidentes a lo largo de estos 11 años y que le tiraron piedras y neumáticos quemados en el patio de su casa. Remarcó que no está dispuesto a abandonar su vivienda.
Aseguran que nunca fueron intimados por la Municipalidad ni la Justicia. Indicaron que hace meses no se realizan bailes y que los encuentros no se extienden más allá de la medianoche.
En El Show del Lagarto el afectado aseguró que los primeros incidentes empezaron hace 11 años y que desde entonces ha elevado más de 1.200 reclamos ante la Municipalidad y la Justicia.
Un vecino de barrio Maipú Segunda Sección denunció más de 1.200 veces al templo por ruidos molestos.
Un vecino sostuvo que recibió amenazas y que otras personas de la misma cuadra tienen miedo de apoyar su reclamo. El templo está en Barrio Maipú Segunda Sección y pertenece a la comunidad mormona.
Un joven de 21 años murió alcanzado por al menos dos disparos luego de enfrentarse a los tiros con un policía de civil, que también resultó herido con tres balazos. La balacera se desarrolló a la salida de una fiesta no habilitada en barrio Parque Las Rosas. “Son un dolor de cabeza”, manifestó Enzo Jara, presidente del centro comunitario Matienzo, en El Show del Lagarto.
Aseguran que los eventos se desarrollan en predios no habilitados y acuden menores de edad. La respuesta de la Municipalidad.
Aún no saben cómo lo implementarán y aseguran que no pueden contratar a un nuevo trabajador. Volvieron a apuntar contra las fiestas clandestinas.
El fin de semana comenzó con eventos ilegales en distintos puntos de Córdoba.
Se realizaron operativos para desarticular reuniones sociales no autorizadas en Capital y alrededores.