
Quién es León XIV, el nuevo Papa con “alma latinoamericana” que sucede a Francisco
Robert Prevost nació en Estados Unidos pero vivió 18 años en Perú. Sigue la línea de Jorge Bergoglio y promueve la reforma de la Iglesia.
Robert Prevost nació en Estados Unidos pero vivió 18 años en Perú. Sigue la línea de Jorge Bergoglio y promueve la reforma de la Iglesia.
El Presidente contó detalles de la última reunión que tuvo con Jorge Bergoglio y se mostró arrepentido por sus fuertes críticas al Sumo Pontífice.
El cardenal cordobés viajó a Roma para estar presente en el funeral del líder de la iglesia católica. Jorge Bergoglio fue una figura que marcó su vida personal y eclesial.
En marzo de 2013, Sebastián Pfaffen viajó a Roma para cubrir un hecho histórico: la elección de Jorge Bergoglio como papa Francisco. En Noticiero Doce analizó el legado del Sumo Pontífice luego de su partida.
El paso de Jorge Bergoglio por el trono de Pedro deja como principal legado la reivindicación de la sensibilidad social, la bondad humana y el acompañamiento a los vulnerables y los diferentes, en un tiempo de liderazgos ególatras y brutales que construyen poder sobre el desprecio a los débiles y a los que piensan distinto.
El por entonces solo conocido como Jorge Bergoglio se hospedó un tiempo en la capital provincial. El recorrido en Arriba Córdoba.
Causó revuelo que en una reunión con obispos el jefe de la iglesia católica usara esos términos al exigir que se impida el ingreso de homosexuales a los seminarios. ¿Regresión a la homofobia de los tiempos del cardenal Jorge Bergoglio?
El titular del Arquidiócesis de Córdoba dialogó con Jorge Cuadrado en Arriba Córdoba acerca de la salud de Jorge Bergoglio y dejó una contundente definición ante las lecturas políticas que se hacen del pontífice.
En exclusivo con El Doce, Ángel Rossi sostuvo que el Pontífice "es un hombre sin bandera". Además, dio su visión sobre la situación actual de Jorge Bergoglio y su visita al país.
El cardenal murió el 1° de mayo de 2006, hace 15 años. En la ceremonia hubo una multitud que lo quería y no faltaron las autoridades municipales y provinciales. La misa exequial en su homenaje fue concelebrada por su sucesor, Carlos Ñañez y por Jorge Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires.
Jorge Bergoglio afirmó que espera que la muerte lo encuentre en Roma.
El Papa Francisco envió una carta manuscrita en la que manifiesta su preocupación por el avance de la pandemia.
La destacada médica psiquiatra, especialista en adicciones y creadora del Instituto del Bienestar, habló sobre la felicidad en estos tiempos. Las lágrimas. La depresión.
“Ser pariente del Papa fue pesado al principio, hoy todo ya se ha tranquilizado porque la gente lo conoce como Francisco y no por su apellido”, reveló la destacada médica psiquiatra.
Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, vivió entre 1990 y 1992 en Córdoba. Desde hoy se puede visitar la residencia mayor de la compañía de Jesús que alojó al religioso. Te invitamos a conocer el dormitorio que utilizó y los espacios que conocieron su presencia.
Desde hoy hasta el 2 de diciembre se podrá visitar la Residencia Mayor de la Compañía de Jesús, donde vivió Jorge Bergoglio, antes de ser Papa, entre 1990 y 1992. En el lugar, también, se habilitó una muestra de gigantografías de Francisco. Mirá la galería de fotos.
29 años después del tratamiento psicológico, el Sumo Pontífice hizo la revelación al sociólogo Dominique Wolton en una serie de entrevistas.
Francisco consideró que las tentaciones de "reducir todo al dinero, al placer y al poder son apremiantes".
El entonces arzobispo Jorge Bergoglio reconoció cómo era su relación con el expresidente en una entrevista publicada en un libro. Una recopilación de homilías, discursos y textos pronunciados por él entre 1999 y 2013.
La Policía Bonaerense encontró el certificado enviado desde el Vaticano en su casa de Tigre.