
Confirmaron dos casos nuevos de viruela del mono en Córdoba: ya son cuatro en la provincia
Ambos pacientes fueron atendidos en el Hospital Rawson y se trató de diagnósticos importados.
Ambos pacientes fueron atendidos en el Hospital Rawson y se trató de diagnósticos importados.
Las dos personas de 28 y 46 años que dieron positivo para viruela símica el viernes pasado acababan de llegar de viaje. María Eugenia Vittori, directora de Epidemiología de Córdoba, explicó en Noticiero Doce que “ninguno de los dos reviste cuadro de gravedad” y están en sus domicilios tratando los síntomas. A su vez, explicó que los contactos fueron identificados para hacer seguimiento y evitar nuevos casos.
Los confirmó el Ministerio de Salud de la Provincia este 24 de diciembre. Los pacientes se encuentran bien.
Santiago Molina sufrió un paro cardiorespiratorio el domingo y no pudieron estabilizarlo. Su mamá pide ayuda para traer sus cenizas al país.
Se trata de un joven de 22 años que vive en Buenos Aires y no registra antecedentes de viajes desde la declaración de la alerta mundial.
Santiago Molina tiene VIH, lo que agrava su cuadro. Está internado desde hace un mes y medio en un hospital público y necesita someterse a estudios complejos.
La medida fue tomada por el Ministerio de Salud. El buque vino de Brasil pero portaba una bandera de Liberia.
El infectólogo Hugo Pizzi se expresó sobre la posibilidad de que la enfermedad se expanda como en el caso del Covid-19. Además, un repaso por la historia del virus y el panorama mundial y nacional.
Ante la emergencia internacional y la detección de cinco infectados en el país, el gobierno decidió reforzar la prevención.
Es el mayor nivel de alerta del organismo relacionado al virus que, por el momento, afecta a África. Las peligrosas características de las últimas variantes.
Las autoridades sanitarias chinas confirmaron su primer caso de viruela del mono, diagnosticado en un paciente que había viajado al extranjero.
Por primera vez detectan que un hombre tuvo coinfección de tres virus. Tiene 36 años, es italiano y estuvo de viaje en España.
Se trata del paciente número 24 en el país. Tiene antecedentes de viaje a Europa.
Ocurrieron en España y Braisl. En el continente africano se concentra la mayor cantidad de infectados.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia explicó que no es una infección que se transmita por vía sexual. "No volvamos a repetir errores de otras epidemias", planteó para no apuntar contra un grupo poblacional específico. El director de la OMS envió una sugerencia para "hombres que tienen sexo con hombres".
El director general del organismo sugirió reducir “su número de parejas sexuales”. Los dichos generaron fuertes cuestionamientos y aclararon que los contagios no se limitan únicamente a este grupo.
Es uno de los 57 casos de Texas. Tiene lesiones en la cara, manos y brazos y permanece en aislamiento. Su experiencia.
En Argentina ya se detectaron 13 casos, tres en Córdoba. Piden aumentar las medidas preventivas.
Los hombres de 29 y 34 años regresaron de Europa días atrás. No tienen contactos estrechos y evolucionan favorablemente.
En Noticiero Doce el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, destacó el proceder del jóven. Contó que apenas empezó a sentir síntomas, se puso en contacto con su médico de cabecera y que de manera inmediata “se tomaron todas las medidas preventivas, epidemiológicas y de asistencia”.