EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceCuarteteando

“El peso del alma” de Ulises Bueno: el análisis de la letra y ¿un significado oculto?

En una nueva entrega de “Analizando canciones”, el equipo de “Así tocaba Leonor” puso la lupa sobre uno de los temas más profundos del reconocido cuartetero.

18 de agosto 2024, 12:46hs
Foto: Instagram Oficial de Ulises Bueno.

Ulises Bueno es uno de los artistas más convocantes del circuito cuartetero y su éxito arriba de las tablas se debe a una carrera con un sinfín de canciones que marcaron la vida de cientos de fanáticos. El peso del alma no es la excepción y el equipo de Así tocaba Leonor se detuvo a analizar la letra de este temazo.

+ VIDEO: Análisis “El peso del alma” en ATL:

Contexto en la vida de Ulises

La discografía del Flaco se ha visto influenciada por el momento personal que ha atravesado el cuartetero a lo largo de su trayectoria. Teniendo esto en cuenta, cabe recordar que en 2019 Ulises se alejó un tiempo de los escenarios y antes de volver dio una nota para Telenoche en donde habló de sus adicciones.

Luego un proceso interno de reflexión Ulises presentó Ahora, uno de sus discos más profundos con temas como Saber Soñar, Eras tú, Desordenada, Vis a vis, entre otros. Una de las canciones que más le llegó a la gente fue El Peso del Alma.

A primera vista, la letra narra la historia de una persona que se encuentra con su amante. El protagonista es totalmente consiente de que su amor es prohibido, pero una y otra vez vuelve a caer y el encuentro con su amada es lo único que calma su tempestad interna. “Me he perdido en el infierno por querer robar tus besos”, dice uno de los versos más fuertes.

¿Un significado oculto?

Teniendo en cuenta el contexto en que Ulises sacó el disco y sus declaraciones en Telenoche, algunos fanáticos sostienen que el tema habla sobre su adicción a las drogas.

Además, muchas de las frases parecen describir a una persona que esta viviendo esta situación. “Otra vez me alcanza la noche y tu vuelves a aparecer, con el sudor frío tu suele llegar, sabiendo mi forma y mi don de pecar”, comienza.

El pegadizo estribillo también parece hacer alusión: “Alerta, perceptivo y tan despierto, camino por el viento sin aliento hasta tu encuentro”.

Si bien el Caño no declaró explícitamente de qué trata su cantar, las diversas interpretaciones suman a la riqueza del arte que conlleva el tema.

+ VIDEO: El peso del alma - Ulises Bueno:

Temas de la nota

CórdobacuartetoCuarteteandoUlises Bueno

Más notas sobre Cuarteteando

Magui Olave habló del hate que recibe en redes sociales: “Uno lo habla en terapia”

Jean Carlos y Vane Velázquez fusionaron sus voces al ritmo de una balada romántica en los 10 años de ElDoce.tv

Valentina Márquez y Magui Olave unieron su talento en los festejos de ElDoce.tv

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Belgrano recibe a San Martín de San Juan en Alberdi para cortar la mala racha
  • Estados Unidos y un crimen que podría abrir las puertas del infierno
  • Prohíben la venta de aceites de oliva por irregularidades y riesgo sanitario
  • Hallaron muertos al padre y su hijo de 3 años que eran buscados en Capilla del Monte

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial