Los músicos de La Mona Jiménez, además de seguir acompañando a Carlitos, formaron un nuevo proyecto en paralelo. Los instrumentistas se asociaron con Fran, cantante de Cuatro al Hilo, y dieron vida a El Clan y El Fran. Recientemente, la banda tributo al ídolo popular, pasó por Cuarteteando y compartió algunas anécdotas junto al cordobés más famoso, además de comentar acerca del nuevo grupo.
+MIRÁ MÁS: El Clan y El Fran reveló el por qué del tributo a La Mona en vida: “Después no sirve”
Ricardo Verón, bajista que acompañó al Ruludo durante más de 30 años, se expresó acerca de la emocionante vuelta al Sargento Cabral del pasado 14 de marzo. La Mona volvió a tocar en la esquina más famosa después de 5 años, y tanto el público como los protagonistas, coinciden que fue una noche histórica. “Con respeto a los otros clubes donde hemos tocado, la sensación que se tiene en el Sargento sólo se tiene en el Sargento”, detalló el instrumentista.

Tal fue la sensación de haber regresado al mítico estadio para Ricardo, que se animó a comparar esta fecha con la presentación de La Mona en el Festival de Cosquín en el año 1988. En aquella oportunidad, el ídolo popular llevó cien mil personas a la ciudad cordobesa y debido al prejuicio que se tenía en esa época, la denominaron la “Noche negra”.
Ese show de Carlitos en Cosquín, fue muy importante para el cuarteto ya que desde esa noche el género logró cruzar la barrera de marginación. “Entre Tina Turner y Sting, no pudieron congregar la multitud que congregó La Mona Jiménez”, recordó Verón sobre el titular de esa fecha.

Según comentó el bajista, el último baile en el Sargento lo trasladó a aquella presentación por la vuelta de la pista, las canciones que se entonaron y la sensación que se respiraba en el ambiente. La Mona, tendrá dos fechas más en el local bailable de San Vicente, las cuales se esperan con mucha emoción.