El próximo 21 de octubre, La Konga hará historia al convertirse en la primera banda cordobesa en presentarse en el Radical Music Network, un festival internacional que reúne a músicos de todo el mundo en Tokio y otras ciudades del mundo. El tunga tunga dirá presente en Asia, llevando la música popular de Córdoba a un escenario global.
¿Cómo llegó el cuarteto a Japón?
La enorme comunidad de argentinos en el exterior llevó la música de Córdoba hasta rincones inesperados. Puntualmente La Konga conquistó al público japonés gracias al furor en redes sociales con su tema No sé qué pasó, que se viralizó en Asia y los puso en el radar del festival
En medio de la filmación de un videoclip junto a Uriel Lozano, Diego Granadé habló con Noticiero Doce sobre lo que significa este paso en la carrera de la banda y además le agregó humor al imaginarse como será comer lo típico de ese lugar:
“Se puede comer con la mano, a lo indio nomás. Nosotros somos de Traslasierra, comechingones, así que no tenemos problemas, de alguna forma nos vamos a acomodar”.
Además habló de lo que implica para el grupo estar en un show con estas características: “Lo más importante es que vamos al festival de música del mundo, llevamos el cuarteto así que súper feliz. Después anécdotas seguro que va a haber un millón como pasa en el país, son 20 años girando la banda, siempre hay cositas bonitas que quedan en el corazón.
Con la fecha marcada y los pasajes listos, La Konga se prepara para mostrar que el tunga tunga no tiene fronteras y que desde Traslasierra puede llegar al otro lado del mundo.