Tras una primera invitación inconclusa por la muerte del hermano de la conductora, finalmente este domingo Jean Carlos se sentó a la mesa de Mirtha Legrand. De traje negro y dorado impecable, el cuartetero habló de todo con la señora, en la que fue su quinta presentación en el programa.
+ MIRÁ MÁS: Chébere 45 años: la historia contada en primera persona.
Allí recordó su llegada a Córdoba, donde vive hace 28 años, gracias al llamado del Negro Videla. Además contó cómo fue que llegó su hijo menor a la familia, después de años de buscarlo, episodio que él relata como "un milagro".

Con tonada
"Estoy agradecido por haber llegado directo a Córdoba, es un lugar distinto, cuando no le gusta algo se para", afirmó. "Soy un hijo más de Córdoba", concluyó. La ciudad lo recibió con los brazos abiertos y él siempre se sintió muy a gusto, aunque reveló que hay algo que no le gusta de los cordobeses.
"Acá hay una idea de que el cordobés es mal hablado, y no, es un grupito, algunos personajes trajeron eso a los programas de Tinelli y se puso de moda", explicó . "Es pintoresco", lo cruzó el periodista cordobés Mario Masachessi, a lo que el cantante volvió a reafirmar su postura: "Es pintorezco pero a mi no me gusta que se rían de mí".
En el mismo sentido, contó que su humorista preferido es Cacho Buenaventura, porque lo hace reír sin decir malas palabras.

También hubo oportunidad de hablar de sus colegas. Mirtha le preguntó si era amigo de La Mona Jiménez. "Lo admiro y lo respeto, por mantenerse en Córdoba". Recordó que era muy amigo de Rodrigo y compartió muchas más cosas con él por una cuestión generacional, hasta incluso le "enseñó a tomar cerveza".
Además, anticipó que trabaja en su disco número 23, el cual "va un poco más allá" y se mete con ritmos como el reggaetón. "Es la música top en el mundo, por algo es, no hay que quedarse atrás".