La viruela de los monos es una enfermedad poco común que está causando estragos en el Congo. Un equipo de científicos estadounidenses llegó al lugar para estudiar a la población de una pequeña villa.
Esta enfermedad se propaga mediante el contacto entre el hombre y los animales, pero luego puede ser transmitida entre las personas. Sus síntomas más notorios son la fiebre y una erupción en la piel que luego quedan como dolorosas heridas.
+MIRÁ MÁS: Horror en Somalia: más de 230 muertos por un atentado
Según los pacientes tratados, es como tener quemaduras de cigarrillo por todo el cuerpo.
Su mortalidad es preocupante ya que mata a 1 de cada 10 pacientes, una tasa similar a la de la peste pulmonar. Los reportes de mortandad son alarmantes, por lo que intervinieron investigadores extranjeros.

Manfouete es la villa donde trabaja el equipo norteamericano, hay 1.600 habitantes, sin electricidad ni agua corriente. La zona todavía es afectada por enfermedades como el ébola o la lepra y desde el año pasado, los casos detectados de la viruela del mono están en aumento.
+MIRÁ MÁS: ¡Pura imaginación! Niños africanos juegan con un metegol casero
El mal es contagiado principalmente a través de roedores, por eso los científicos llevaron una multitud de trampas para atrapar a ratones y ardillas y poder estudiarlos.
El objetivo es determinar qué animales son los que más portan el virus, para saber si suelen estar en árboles o en la tierra, si son diurnos o nocturnos. El proceso puede llevar, por lo menos, meses.
