• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceDeportes

La Mona vuelve al Sargento: el clásico Talleres-Belgrano en la pausa y los futbolistas que eran fija

La esquina más famosa de barrio San Vicente fue el escenario de múltiples guiños entre Jiménez y el folklore de los hinchas cordobeses.

Andrés Ñañez
Por Andrés Ñañez
10 de marzo 2025, 15:52hs
El Sargento y el fútbol, dos pasiones de los cuarteteros.
El Sargento y el fútbol, dos pasiones cordobesas.

Después de una semana cortando clavos para que llegue el finde, aparecía el sagrado viernes. Y hasta antes de la pandemia, viernes era sinónimo de “Sargento”, de acuerdo al precepto 25, inciso B del Diccionario Real de la Academia Jimenera.

Luego de largos años, hablar en pasado quedó atrás: este viernes 14 se producirá el regreso más esperado de todos. La Mona Jiménez vuelve a jugar de local en el Monumental Sargento Cabral, la esquina más famosa de la República de San Vicente. El retorno al escenario con miles de recuerdos de los fanáticos del Cordobés Más Famoso.

+ MIRÁ MÁS: Video: La Mona sorprendió a una jimenera por videollamada y le dedicó un tema en pleno show

Símbolo del cuarteto, el icónico recinto está ineludiblemente ligado a otra pasión popular de los cordobeses: el fútbol. Visitas ilustres de jugadores, canciones predeterminadas para los hinchas de Talleres y de Belgrano y hasta una insólita guerra de pintadas en la vereda, son solo algunos de los condimentos futboleros que decoran un paisaje autóctono de la cultura en torno al tunga tunga.

La Mona Jiménez en el Monumental Sargento Cabral.
La Mona Jiménez en el Monumental Sargento Cabral.

De la cancha al “Tosargen”

Jugar de local un viernes tenía un doble filo para los hinchas del fútbol cordobés. Por un lado representaba cierta dificultad para la logística laboral, teniendo en cuenta los horarios de salida del trabajo y la respectiva combinación para llegar a horario al partido.

En contrapartida, también era motivo de algarabía porque el hincha sabía que después del partido estaba el Sargento. Y qué decir si el equipo de sus amores conseguía los tres puntos: uno llegaba con el envión del triunfo y dispuesto a celebrar con La Mona en “su cancha”, para emplear términos futboleros.

Bajo esa consigna, era totalmente normal ver más hinchas de Talleres o de Belgrano de lo común si ese mismo día habían ganado en el Kempes o en Alberdi, respectivamente. Eso sí: matadores o piratas no podían ir con sus camisetas o distintivos de sus equipos ya que no estaba permitido, por más que siempre había algún pícaro que se las ingeniaba para entrar con la remera de su club.

Las pausas también eran un momento especial para que se desatara el folklore futbolero. Aunque no era algo de todos los viernes, no era raro que tuviera lugar un auténtico duelo de canciones entre las hinchadas de la B y la T. Tal como si estuvieran en un clásico en el Kempes dividido a la mitad.

Ni hablar la electricidad que había en el aire cada vez que La Mona cantaba El Enamorado, tema totalmente identificado con Belgrano. Bastaba que el Mandamás entonara el icónico “¿Cómo pasó ese momento?" para que los piratas vociferaran la versión de tribuna, con cierta complicidad de Jiménez, históricamente ligado con la B (aunque sus demostraciones más recientes sean neutrales).

Pero si algo tiene el Cordobés Más Famoso es su carácter democrático. En cuanto terminaba de cantar El Enamorado, entonaba las estrofas de Libertad, las cuales dedicaba específicamente para los hinchas de la T. Y como había que hacerla completa, también saludaba a los jimeneros de Instituto y de Racing de Nueva Italia.

Visitas ilustres

Aunque Carlos Tevez era, sin lugar a dudas, el futbolista más importante que visitaba el Sargento Cabral, decenas de jugadores desfilaban por las tablas del histórico recinto, bajo la atenta mirada del dueño, Rubén Bravi, futbolero de pura cepa y un “9 goleador, de temer”, según los que lo conocen.

Tevez con La Mona en el Sargento Cabral.
Tevez con La Mona en el Sargento Cabral.

Así, figuras como Wanchope Ábila, el Chino Zelarayán, Bebelo Reynoso, Renzo Saravia, el “Indio” Moreyra, el “Hachita” Ludueña, José Luis Villarreal, la Chacha Villagra y demás valores del fútbol cordobés visitaban a su ídolo cuando sus calendarios se los permitían.

Algunos más extrovertidos que otros, los deportistas se divertían a la par del Mandamás y hasta se animaban a cantar. Aunque ninguno superará la voz angelical del Apache (dijo nunca nadie) al entonar el clásico Muñeco de Trapo, hit que interpretó junto a Jiménez.

El Sargento y sus continuos guiños a la cultura futbolera de Córdoba.
El Sargento y sus continuos guiños a la cultura futbolera de Córdoba.

Guerra de pintadas

Allá por 2016 se pusieron de moda los murales y las pintadas entre las hinchadas del fútbol de Córdoba. De esta manera, cada pared vacante o poste de luz eran lugares perfectos para que los “artistas” de Talleres, Belgrano o Instituto dejaran reflejada su pasión con sus colores amados. El Sargento no fue la excepción.

El Sargento y el fútbol, una relación con varios guiños y capítulos.
El Sargento y el fútbol, una relación con varios guiños y capítulos.

Por octubre del mencionado año, los piratas pintaron los cordones y postes de la esquina de las calles Sargento Cabral y Junín, exactamente donde está ubicada la entrada al baile. Automáticamente, al otro día, los matadores cambiaron el celeste y el negro por el azul y blanco. La disputa se extendió por unos días más hasta que finalmente primó la neutralidad y no hubo colores predominantes.

Lo más leído

1

Mateo Retegui a Arabia Saudita por 67 millones de euros: cuánta plata le queda a Talleres

2

A punta de pistola, asaltaron a los suegros de Nahuel Molina en Lanús: el dramático video

3

Revelaron el detalle por el que la esposa de Diogo Jota pudo reconocerlo tras la tragedia

4

Representantes de Colapinto hablaron sobre su eventual ida de Alpine: “Es necesario un poco de mala suerte”

5

Belgrano homenajeó a Maradona con IA: la picante “chicana” a Fassi

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Sargento CabralLa Mona JiménezFútbolcuartetoLa Mona en el SargentoEl fútbol en el Sargento

Más notas sobre Deportes

Paredes y su deseo de que Dybala juegue con él en Boca.

Paredes, sobre las chances de Dybala de sumarse a Boca: “Para él sería un sueño”

Los cordobeses inician sus participaciones en el Torneo Clausura.

Agenda futbolera: TV y cuándo debutan Talleres, Belgrano e Instituto en el Clausura

El argentino y una eventual salida de Alpine.

Representantes de Colapinto hablaron sobre su eventual ida de Alpine: “Es necesario un poco de mala suerte”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Piden circular con precaución por niebla y lluvias en Córdoba: las rutas afectadas
  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial