• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceEl Doce y vos

Una docente volvió del exterior y pasó 44 horas en colectivo para llegar de Buenos Aires a Córdoba: “Fue inhumano”

Regresó de Estados Unidos, pero se quejó de las condiciones del servicio de ómnibus dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Nación: capacidad llena y exposición al contagio.

22 de mayo 2020, 14:48hs
"El colectivo estaba lleno, era imposible respetar las distancias", se quejó Emilia.
"El colectivo estaba lleno, era imposible respetar las distancias", se quejó Emilia.

Desde el momento en que se cerraron las fronteras debido al coronavirus, regresar a Argentina fue un calvario para miles de argentinos. Y aún hay varios que todavía no pudieron hacerlo debido al exhorbitante precio de los vuelos “especiales”.

Una grave queja común en varios de quienes pudieron volver es la exposición al contagio. A pesar de que los pasajes (principalmente de Aerolíneas Argentinas, la encargada de la “repatriación”, sumados a algunos pocos vuelos de otras empresas que consiguen autorización para entrar al país) cuestan más del doble de lo que costarían en temporada alta de turismo, los aviones viajan repletos debido a que se vende la capacidad total de la aeronave.

Pero ahora, una cordobesa relató otro punto preocupante: cómo es el traslado desde Buenos Aires hacia las provincias del interior, ya que desde el extranjero sólo se puede aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza debido a la pandemia.

+ MIRÁ MÁS: Crónicas de varados: viajó para buscar trabajo y sólo le quedan 4 euros

Emilia Herrera (25) es profesora de inglés recibida en la UNC y estuvo en Estados Unidos durante nueves meses gracias a una beca, por la cual pudo ejercer como docente de español en una universidad del Estado de Indiana. 

44 horas de Buenos Aires a Córdoba

El vuelo de Emilia y otros cientos de argentinos aterrizó en Ezeiza este martes 19 de mayo por la noche. Y allí comenzó una nueva odisea, otra más aparte de la que ya había superado para entrar a Argentina.

Una vez en el aeropuerto, el Ministerio de Transporte de la Nación dispone de un operativo para trasladar a cada varado a las distintas capitales provinciales. Si bien el servicio es gratuito, es la única opción que existe para que cada uno regrese a sus hogares, por más que sus pasajes originales de avión hayan tenido como destino final la provincia de la que son oriundos.

Los ómnibus de larga distancia generalmente se suelen organizar estratégicamente según las regiones de los domicilios de los viajeros. Sin embargo, el colectivo en el que subió Emilia, en vez de pasar primero por Córdoba, fue directo desde Buenos Aires hasta Mendoza.

+ MIRÁ MÁS: Una mamá y su hijo con parálisis cerebral quedaron varados en Perú

Tras 20 horas de viaje, la docente relató que hubo un problema con los permisos y que, una vez resueltos, San Luis cerró sus fronteras durante toda la noche. Por lo tanto, tuvieron que estar 12 horas frenados aguardando la reapertura de la ruta.

Una docente volvió del exterior y pasó 44 horas en colectivo para llegar de Buenos Aires a Córdoba: “Fue inhumano”
Una docente volvió del exterior y pasó 44 horas en colectivo para llegar de Buenos Aires a Córdoba: “Fue inhumano”

Después de otras 10 horas de viaje, finalmente Emilia y los demás cordobeses llegaron a Córdoba Capital a las 22:30 de este jueves.

Fueron 44 horas arriba del colectivo, sin poder utilizar otro baño más que el del mismo vehículo ni poder bajarse para comprar alimentos. Como si fuese poco, el recorrido final de la unidad era hasta Salta, por lo que los oriundos de esa provincia deben soportar 24 horas extras.

“Fue inhumano. Siento que estuve expuesta al contagio del coronavirus y ahora puedo estar infectada”, lamentó la docente en diálogo con El Doce. El colectivo, de dos pisos, viajó repleto con 45 pasajeros.

Una docente volvió del exterior y pasó 44 horas en colectivo para llegar de Buenos Aires a Córdoba: “Fue inhumano”
Una docente volvió del exterior y pasó 44 horas en colectivo para llegar de Buenos Aires a Córdoba: “Fue inhumano”

+ MIRÁ MÁS: Una cordobesa y un italiano vinieron a casarse a Carlos Paz: quedaron varados

“El Ministerio de Transporte (de la Nación) nos dejó expuestos al contagio. Era imposible mantener distancias. El mismo baño durante más de dos días para todos los pasajeros. Sin poder bajarnos...”, enumeró los hechos para denunciar el foco de posible contagio en el que se transformó el colectivo con el solo hecho de que uno de los pasajeros haya tenido el virus.

Una vez en la Ciudad de Córdoba, la docente se dirigió hacia el departamento de un familiar que estaba desocupado, ya que no podía regresar a su localidad por tratarse de una zona blanca. Ahora, además de respetar los 14 días de aislamiento, deberá estar atenta al resultado del hisopado para saber si se confirma su sospecha de un posible contagio debido al traslado y no por haber estado en el exterior.

Leé también

Los padres, preocupados por el bienestar de sus pequeños hijos. / Foto: El Doce

Viajaron para cumplir el sueño de ser padres y ahora están varados con sus mellizos recién nacidos

El aeropuerto "Fiumicino", de Roma, uno de los más grandes del mundos: casi vacío por la pandemia. / Foto: Martín Girardi

Mi experiencia varado: algunos son más argentinos que otros

Así quedó la camioneta en la que se trasladaba el matrimonio. / Fotos: Policía de Córdoba

Tragedia en Córdoba: una pareja de varados chocó cuando viajaba de regreso a su casa

Lo más leído

1

¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo

2

Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

3

La picante chicana de Talleres a Belgrano tras la consagración del Cuti Romero

4

Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve

5

Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos

Temas de la nota

varadoscolectivoBuenos Airescoronavirus

Más notas sobre El Doce y vos

El momento del robo en una casa de Alta Gracia.

Salió de la cárcel hace un mes y volvió a robar: sospechan que pertenece a una banda de Córdoba

Tiene Sarcoma de Ewing y necesita una prótesis carísima: su abuelo rifa la camioneta con la que trabaja

Tiene Sarcoma de Ewing y necesita una prótesis carísima: su abuelo rifa la camioneta con la que trabaja

Los robos quedaron grabados por cámaras de seguridad.

Indignación por los robos del “mechero descarado” en Córdoba: “Se prueba una prenda y se va con diez”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en Córdoba: detuvieron a un hombre acusado de chocar y abandonar a un motociclista que luego murió
  • María Becerra y a su novio crearon un emprendimiento para dar amor: de qué se trata
  • Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado
  • Video: el tiroteo que sorprendió a Coutinho en plena entrevista en Brasil

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial