El papa Francisco repasó en su mensaje de Pascua la mayoría de los conflictos a escala global, y en su mención a Sudamérica, se refirió a la caótica situación en Venezuela.
Pidió que el pueblo venezolano "encuentre la vía justa, pacífica y humana para salir cuanto antes de la crisis política y humanitaria que lo oprime".
+MIRÁ MÁS: Según un medio italiano, el Papa Francisco afirmó que "no existe el infierno"
Francisco también impartió la bendición "Urbi et Orbi" (A la ciudad y al mundo), momentos después de presidir la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro del Vaticano.

También se refirió a Siria, donde su población está "extenuada por la guerra que no tiene fin" y llamó a "todos los responsables políticos y militares, para que se ponga fin inmediatamente al exterminio que se está llevando a cabo (en Siria), se respete el derecho humanitario y se proceda a facilitar el acceso a las ayudas" que la población necesita "urgentemente" y el regreso de los desplazados.
Lamentó las "injusticias y violencias" y cargó contra la "miseria y exclusión", el "hambre", la "falta trabajo" y el rechazo social hacia "los refugiados".
+MIRÁ MÁS: Una niña saltó de un octavo piso para salvar su vida en Israel
Por último, se ocupó en su discurso de "las víctimas del narcotráfico, de la trata de personas y de las distintas formas de esclavitud de nuestro tiempo".
