• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceInternacional

Murió Edgar Wildfeuer, sobreviviente del Holocausto que migró a Córdoba

Falleció en la noche del sábado a la edad de 98 años. Viajó a Argentina luego de escapar del horror nazi. El recuerdo de su última entrevista a El Doce.

28 de agosto 2022, 13:50hs
Edgar Wilfeuer vivió cuatro años bajo el dominio nazi.
Edgar Wilfeuer vivió cuatro años bajo el dominio nazi.

La colectividad judía de Córdoba está de luto. En la noche del sábado falleció Edgar Wildfeuer (98). Fue el último sobreviviente del Holocausto que llegó a la provincia para rehacer su vida. 

Nació en Dziedzice, Polonia, en 1924. Era hijo único de un ingeniero ferroviario. La guerra los sorprendió cuando tenía tres años y se habían mudado a Toruń. En 1941 el ejército alemán invadió a la entonces Unión Soviética y con su familia lograron escapar hacia Podhuba.

Pero el régimen de Adolf Hitler mató a toda su familia. Era 13 de septiembre de 1942 cuando quedó solo y desamparado. Tenía tan solo 17 años cuando comenzó el horror: pasó por el ghetto de Varsovia, el campo de Auschwitz, el de Mauthausen, entre otros campos de concentración y exterminio.

 + MIRÁ MÁS: La última entrevista de Edgar Wildfeuer para El Doce

Durante cuatro años vivió bajo dominio nazi, sufriendo hambre, frío y maltrato. Recuperó la libertad a los 21 años y se prometió mantener viva la memoria de sus muertos y narrar su historia para que las jóvenes generaciones no la olviden.

Así lo hizo cuando emigró a Córdoba junto a otra sobreviviente Sonia Schulman, a quien conoció en Italia y se convirtió en su compañera de vida. Llegaron a la Argentina el 15 de noviembre de 1949 y después de un arduo caminar, se recibió de ingeniero civil y formó su familia: tuvieron tres hijos y siete nietos. Sonia falleció a los 92 años. 

Edgar Wildfeuer nunca pudo cerrar esas cicatrices. Por eso se dedicaba a dar charlas, participaba de conferencias junto a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) de Córdoba y publicó su libro “Auschwitz 174.189: testimonio de un sobreviviente”.

En la última entrevista que dio a El Doce en abril de 2022, aseguró no sentía odio ni resentimiento a pesar de todas las atrocidades que vivió: “El rencor es una carga, hay que dejarlo de lado”.

sobreviviente holocausto
sobreviviente holocausto

Los mensajes de despedida

Las redes sociales se hicieron eco de la noticia y lamentaron el fallecimiento de Wildfeuer. El gobernador Juan Schiaretti también expresó sus condolencias a la familia a través de Twitter. "Su vida fue un ejemplo de superación, que dedicó a mantener viva la memoria del Holocausto", escribió.

Mis condolencias a la familia y a la colectividad judía por la pérdida de Edgar Wildfeuer, quien fuera el único sobreviviente en nuestra provincia del campo de concentración de Auschwitz. Su vida fue un ejemplo de superación, que dedicó a mantener viva la memoria del Holocausto.

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) August 28, 2022

Ante el fallecimiento de Edgar Wildfeuer envío mi pesar a su familia. Fue sobreviviente del campo de concentración Auschwitz y luego llegó a Córdoba donde se dedicó a mantener viva la memoria del Holocausto. Le debemos eterna gratitud por dejarnos un mundo mejor.

— Manuel Calvo (@ManuelCalvoCba) August 28, 2022

¡Qué pena más grande! Nos dejó Edgar Wildfeuer (Z'L). Nos queda el compromiso intacto con su legado y la transmisión de la Shoá para que nunca más hechos así vuelvan a ocurrir. Acompaño a la familia en el dolor. Abrazo fuerte para Mauri y Anita. ❤ pic.twitter.com/wovb8Grw3x

— Ariela Szpanin (@ArielaSzpanin) August 28, 2022

Lamento el fallecimiento de Edgar Wildfeuer el único sobreviviente en Cba del campo de concentración de Auschwitz. La última batalla que libró fue contra el olvido del horror Nazi.
Mis condolencias a la Flia y a toda la Colectividad Judía. pic.twitter.com/fOKscKNKdK

— Carlos Massei (@carlosmassei) August 28, 2022

Lo más leído

1

“De la mano y…”: revelaron detalles de cómo firmaron el divorcio Gimena Accardi y Nico Vázquez

2

Identificaron a la pareja muerta a balazos dentro de un auto: la escalofriante hipótesis

3

Los detuvieron por robar en una casa donde un joven y dos chicas hacían “after” del boliche

4

Calor primaveral en Córdoba para la última semana de agosto: ¿vuelve el frío?

5

Atropelló a jóvenes y huyó tras una pelea en un after clandestino: denuncian que sucede cada fin de semana

Temas de la nota

HolocaustoSegunda Guerra Mundial

Más notas sobre Internacional

Parte del equipo de uno de los periodistas fallecidos en el bombardeo al Hospital Nasser de Khan Younis. REUTERS/Hatem Khaled

Israel bombardeó un hospital en Gaza y murieron 19 personas: 4 eran periodistas

Una maestra atacó a un nene.

Una maestra atacó a librazos a un nene de cuatro años y le dañó los dientes: el impactante video

Un hombre se quiso tomar una selfie con un tiburón y fue mordido.

Video: quiso sacarse una foto con un tiburón y terminó en el hospital

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en una carrera de motos: un piloto murió en un choque en cadena y quedó grabado
  • El impacto del escándalo más allá de la Argentina
  • Murió un futbolista de 15 años que jugaba en San Lorenzo y hay luto en el fútbol
  • Corte total por obras en importante cruce del centro de Córdoba: los desvíos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial