• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Calor extremo en todo el mundo: ¿qué pasará en Argentina?

Julio fue el mes más cálido registrado en todo el planeta. Europa, China y EE.UU. sufren las consecuencias de estos fenómenos climáticos. Qué pasará en nuestro país.

31 de julio 2023, 10:22hs
Julio fue el mes más caluroso registrado en todo el mundo.
Julio fue el mes más caluroso registrado en todo el mundo.

Temperaturas extremas, fenómenos devastadores como incendios forestales, tormentas, desprendimiento de hielos, destrucción de los ecosistemas y días de calor insoportable se vivieron estas últimas semanas en todo el mundo.

Según un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial, julio fue catalogado como el mes más cálido y caluroso registrado en los últimos 120.000 años. 

Además, la OMM explicó que la ola de calor que azota Europa, China y América del Norte es 100 veces mayor de lo que hubiese sido si no existiera el cambio climático.

+ MIRÁ MÁS: Calor y viento: contuvieron un foco de incendio en Córdoba

"El cambio climático es una realidad y ya se hace notar de forma extrema", dijo Leandro Díaz, climatólogo del Conicet, a Arriba Córdoba y agregó que la temperatura media del planeta tierra aumentó 1,2°C y esto está relaciondo con los gases de efecto invernadero provocados por el uso de combustibles fósiles que se vienen emitiendo en los últimos años.

Julio registró récords en temperaturas a nivel mundial:

-80 grados en el Desierto de Sonora, México.

-52 grados en China.

-Alteración en el ecosistema marítimo de los mares de Italia, España y EE.UU. 

-Pérdida de hielo del tamaño del territorio argentino en la Antártida.

El climatólogo expresó que el período de retorno de las olas de calor es cada vez más corto, por eso hace calor más rápido. 

+ VIDEO: Olas de calor extremas en todo el mundo

Video Placeholder

El pronóstico para Argentina

La ola de calor que se está registrando en el Hemisferio Norte llegaría a Argentina, según pronóstica la OMM, en el verano del 2024 y provocará sequías, falta de lluvias y tormentas muy fuertes.

"Las acciones que se necesitan están demoradas, la tecnología avanzó pero no ha llegado a repercutir para paliar la situación. Además, requieren de un costo elevado. Lo que no invertimos para mitigar el cambio climático, lo pagamos en las pérdidas que sufrimos", expresó Díaz.

+ MIRÁ MÁS: Lo detuvieron con 31 kilos de cocaína: tenía doble pedido de captura

En los últimos años se está generando más conciencia sobre esta problemática, las generaciones más jóvenes empiezan a hacerse cargo. "Nuestro paso por el mundo tiene un impacto, hay que tratar de que haga el menor daño posible al medioambiente", indicó el especialista.

"Los estados juegan un rol muy importante, deben haber regulaciones, estimulación a las industrias, ciudadanos y un compromiso con el mundo que se viene, si no, serán peores consecuencias las que afectarán nuestra calida de vida", finalizó Díaz.

Leé también

La mujer y su beba iban en el Peugeot 206.

Una joven y su beba murieron en un triple choque en Cruz del Eje

La fiscal Paula Kelm investiga la denuncia por violación grupal.

Denunció que su hija de 14 años fue víctima de una violación grupal

Héctor Dionisio Aguilar fue asesinado en San Rafael, provincia de Mendoza.

La autopsia reveló cómo fue el crimen atroz del cordobés en Mendoza

Lo más leído

1

La foto del encuentro de “Pequeño J” con Lara Gutiérrez días antes del triple crimen

2

Rescataron un carancho lastimado en pleno Nueva Córdoba: la foto del enorme ejemplar

3

Estaba en su casa y lo balearon desde la vereda: el dramático relato de la esposa y de quién sospechan

4

Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar

5

Cayó “Mandinga”, peligroso narco criminal con frondosos antecedentes en Córdoba

Temas de la nota

cambio climáticoCalorjuliotemperaturaclima

Más notas sobre Internacional

El paracaídas quedó enredado en un árbol. Foto: @NashvilleFD.

Les falló el paracaídas en pleno salto: murió el instructor y su alumno sobrevivió de milagro

Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Nuevos detalles sobre el accidente en el que murió Mila Yankelevich.

Conmoción: nuevos datos sobre el accidente fatal de Mila, la nieta de Cris Morena

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fiestas clandestinas, drogas y prostitución: quién es el primer imputado de “la casita del after” en Córdoba
  • Juana Repetto se mostró tomando cerveza embarazada y llovieron críticas: su inesperada respuesta
  • Les falló el paracaídas en pleno salto: murió el instructor y su alumno sobrevivió de milagro
  • Paula Chaves cumplió años y tuvo que elegir entre Nico Vázquez y Gimena Accardi

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial