• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Para el papa Francisco “se ha declarado la Tercera Guerra Mundial”

El Pontífice criticó cómo se está moviendo la OTAN ante el conflicto de Rusia y Ucrania que, para él, “fue provocada o no impedida”.

14 de junio 2022, 10:48hs
Explicó por qué postergó la reunión con el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa.
Explicó por qué postergó la reunión con el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa.

Bajo la opinión del papa Francisco “se ha declarado la Tercera Guerra Mundial” y el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia “quizá, de alguna manera, fue provocado o no impedido”. Eso expresó en una conversación que mantuvo días atrás con revistas europeas de la Compañía de Jesús.

“Hace unos años se me ocurrió decir que estábamos viviendo una Tercera Guerra Mundial en pedazos. Ahora, para mí, se ha declarado la Tercera Guerra Mundial. Y este es un aspecto que nos debe hacer reflexionar. ¿Qué le está pasando a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?”, dijo también en esa misma charla según La Stampa.

Consultado por cómo se puede contribuir a la paz, el sumo pontífice consideró: “hay que alejarse del patrón normal de que Caperucita Roja era buena y el lobo era malo. Está surgiendo algo global, con elementos muy entrelazados”. 

En esa línea, citó la opinión de un Jefe de Estado que lo había alertado por los movimientos que venía realizando la OTAN. “Le pregunté por qué y me respondió: ‘Están ladrando a las puertas de Rusia. Y no entienden que los rusos son imperiales y no permiten que ninguna potencia extranjera se les acerque’ y concluyó diciendo que ‘la situación podría conducir a la guerra. Ese jefe de Estado supo leer las señales de lo que estaba pasando”, contó Francisco.

+ MIRÁ MÁS: Escondieron cocaína en cajas de bananas, las perdieron y terminaron en dos comercios checos

Desde su visión, “la brutalidad y ferocidad con que se libra esta guerra por parte de las tropas, generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos, que prefieren enviar chechenos, sirios y mercenarios. Es algo monstruoso”. Y añadió: “no ver también todo el drama que se desarrolla detrás de esta guerra, que quizás de alguna manera fue provocada o no impedida. Y registró un interés en probar y vender armas. Es muy triste, pero básicamente esto es lo que está en juego”.

A quienes consideran que está del lado de Vladimir Putin les dijo que no lo está. “Es simplista y erróneo decir tal cosa. Pero estoy simplemente en contra de reducir la complejidad a la distinción entre el bien y el mal, sin pensar en las raíces y los intereses, que son muy complejos”, explicó.

El papa destacó el “heroísmo del pueblo ucraniano” y aseguró que “lo que tenemos ante nuestros ojos es una situación de guerra mundial, de intereses globales, de venta de armas y de apropiación geopolítica, que está martirizando a un pueblo heroico”.

“Los rusos pensaron que todo acabaría en una semana pero calcularon mal. Se encontraron con un pueblo valiente, un pueblo que lucha por sobrevivir y que tiene una historia de lucha”, dijo sobre los ucranianos. 

En tanto dejó un interrogante: “¿Qué pasará cuando el entusiasmo por ayudar disminuya? Porque la cosa se está enfriando, ¿quién se va a hacer cargo de estas mujeres? Hay que mirar más allá de la acción concreta del momento, y ver cómo los vamos a apoyar para que no caigan en la trata, para que no las exploten, porque los buitres ya están dando vueltas”.

El papa argentino dio detalles de la conversación que tuvo con Cirilo, el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, quien le leyó una declaración con las razones para justificar la guerra. “Le respondí: ‘Hermano, no somos clérigos del Estado, somos pastores del pueblo’”.

+ MIRÁ MÁS: La inflación anual en Estados Unidos subió un 8,6%, la cifra más alta en 40 años

Ambos acordaron postergar la reunión que se iba a desarrollar este 14 de junio en Jerusalén para evitar malos entendidos en el diálogo. El encuentro está planeado para septiembre cuando se realice el VII Congreso de Líderes de las Religiones Mundiales y Tradicionales, que se celebrará en Nur-Sultán.

Jornada Mundial de los Pobres

Se celebrará en noviembre pero desde la oficina de prensa del Vaticano adelantaron el mensaje del Sumo Pontífice. “Los que permanecen en las zonas de conflicto, conviven cada día con el miedo y la falta de alimentos, agua, atención médica y sobre todo de cariño”, expresa.

En estas situaciones, quienes sufren las consecuencias “son muchas personas comunes, que se suman al ya gran número de indigentes”.

Otro lamento del Papa es con los “cristianos apegados al dinero” que se “empantanan en una mala gestión del patrimonio y los bienes y encadenados a una visión de la vida efímera y fracasada”.

También aclaró que “el problema no es el dinero en sí”.  “No puede convertirse en un absoluto porque no hay nada más dañino en una comunidad cristiana que ser deslumbrados por el ídolo de la riqueza”, agregó. 

Leé también

En Inglaterra debió homologar el título de médica y haces dos años más de residencia.

Es cordobesa y atendió los primeros casos de viruela del mono en Londres

Orlando no sale de la conmoción por un nuevo ataque violento.

Horror en Estados Unidos: un niño de dos años le disparó por accidente a su papá y lo mató

El homicida fue detenido y está siendo investigado.

Asesinaron a disparos al ministro de Medio Ambiente de República Dominicana

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Papa FranciscoTercera Guerra MundialRusiaUcrania

Más notas sobre Internacional

"Coca" Vilte murió al ser alcanzado por un drone ruso.

El soldado argentino que murió por un drone ruso: se unió al ejército de Ucrania, se casó y formó familia

Vilte se había certificado como piloto de drones. Foto: TN.

Un drone ruso mató a un soldado argentino que combatía en el ejército de Ucrania

El avión que succionó al hombre en Italia.

Tragedia: un hombre fue succionado por el motor de un avión y murió en el acto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Otro grave accidente en un feriado: una marisquería quedó destrozada en barrio Juniors
  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial