• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceInternacional

Secretos de confesión: los abusos en la Iglesia chilena

158 miembros de la Iglesia son investigados por los abusos a 266 personas. Este martes en Noticiero Doce, los testimonios de víctimas recogidos por Fabiana Dal Prá en Chile.

Luján Agüero
Por Luján Agüero
13 de agosto 2018, 18:01hs
Los abusos provocaron un terremoto en Chile, que no deja de temblar. Foto: Agencia UNO.
Los abusos provocaron un terremoto en Chile, que no deja de temblar. Foto: Agencia UNO.

La Fiscalía Nacional de Chile reveló que hay un total de 158 miembros de la Iglesia Católica chilena -obispos, sacerdotes y laicos- que son investigados como autores o encubridores en casos de abuso sexual a menores y adultos que se extienden por casi seis décadas. Los casos hacen referencia a 144 investigaciones sobre hechos ocurridos desde 1960 a la fecha e involucran a 266 víctimas -178 de ellas niños, niñas y adolescentes-, según los datos entregados por la Fiscalía General.

A raíz de esto, la Iglesia de Chile dio a conocer el nombre de 42 sacerdotes y un diácono condenados por la justicia civil o la canónica, acusados de abusos sexuales a menores. "Hemos fallado a nuestro deber de pastores al no escuchar, creer, atender o acompañar a las víctimas de graves pecados e injusticias cometidas por sacerdotes y religiosos", señaló el vocero en rueda de prensa.

+ MIRÁ MÁS: El horror que vivió uno de los chilenos abusados recibido por el Papa

Sin embargo, no se precisó la fecha en la que se cometieron los hechos ni la condena que recibieron los responsables. Entre los nombres que figuran en la lista se destaca el del influyente sacerdote Fernando Karadima, formador de varios obispos, quien gobernó por varias décadas la parroquia El Bosque.

Secretos de confesión: los abusos en la Iglesia chilena
Secretos de confesión: los abusos en la Iglesia chilena

La denuncia del escándalo

La denuncia contra Fernando Karadima fue la más escandalosa y es la que hizo temblar a la Iglesia Católica de Chile. El sacerdote estaba muy vinculado a los sectores del poder político, económico y canónico (ya que este fue el formador de varios obispos y curas de la Iglesia Católica).

Las primeras denuncias se hicieron en 2004, pero pasaron casi desapercibidas. En 2010, Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo contaron cómo fueron abusados por Karadima cuando ellos eran adolescentes. Desde ese momento hasta la fecha se fueron sumando varias denuncias, no solo contra Karadima, también contra otros religiosos.

+ MIRÁ MÁS: El Papa se disculpó con las víctimas de abuso por sus dichos

En un primer momento, el Papa Francisco no dio crédito a estos testimonios, pero luego e encarar una investigación interna finalmente reconoció los hechos. Los tres denunciantes Cruz, Murillo y Hamilton fueron recibidos en abril por el Sumo Pontífice y este les pidió perdón en forma personal y como autoridad de la Iglesia. A raíz de este caso renunciaron, en los últimos meses, cinco obispos.

Los maristas

Este año, poco antes que el Papa arribara a Chile, estalló otro escándalo dentro de la Iglesia: las denuncias contra la Congregación Marista. En la actualidad, esta congregación tiene, solamente en Chile, 12 centros educativos y más de 15 mil alumnos. Los abusos se habrían cometido entre 1970 y 2010 contra niños que en ese momento tenían entre 6 y 10 años. En los últimos meses, la Justicia recibió más de 30 denuncias contra esta congregación.

A raíz de esto, el Ministerio Público de Chile decidió concentrar todas las denuncias en una sola fiscalía. Hasta el momento hay siete personas, entre curas y laicos consagrados, denunciados por abuso sexual agravado. Por todas estas denuncias, el Papa Francisco le aceptó la renuncia a cinco obispos, algunos de ellos acusados de encubrir abusos. 

Leé también

Mauricio Pulgar aseguró que fue víctima de abusos y que los obispos encubridores mienten y se protegen.

Dramático testimonio de exseminarista chileno abusado

El papa Francisco reunido con los obispos chilenos. Foto: EFE

Renunciaron todos los obispos de Chile, tras el escándalo de abusos sexuales

Lo más leído

1

El gol de Sánchez y el 3 a 0 de Atlético Tucumán ante Talleres

2

Mañana fría y solcito radiante: el tiempo para el domingo en Córdoba

3

Codazo y roja: la infantil expulsión de Portilla en Talleres ante Atlético Tucumán

4

Córdoba: se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió

5

Sin respuestas, Talleres cayó goleado ante Atlético Tucumán y se complica en el Clausura

Temas de la nota

IglesiaChileAbuso SexualviolaciónPedofilia

Más notas sobre Internacional

Una maestra atacó a un nene.

Una maestra atacó a librazos a un nene de cuatro años y le dañó los dientes: el impactante video

Un hombre se quiso tomar una selfie con un tiburón y fue mordido.

Video: quiso sacarse una foto con un tiburón y terminó en el hospital

El Coliseo romano fue escenario de la tragedia.

Una guía murió mientras dirigía a turistas en una excursión en el Coliseo romano

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mañana fría y solcito radiante: el tiempo para el domingo en Córdoba
  • Sin respuestas, Talleres cayó goleado ante Atlético Tucumán y se complica en el Clausura
  • Córdoba: se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió
  • Zarpazo histórico: Los Pumas le ganaron a los All Blacks por primera vez en Argentina

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial