• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

La polémica decisión que anunció Milei en Israel

Si bien no lo planteó como hecho consumado, el presidente manifestó públicamente una posición personal que está a contramano del abrumador consenso mundial en favor de “solución de dos estados”, que rechazan tanto Netanyahu como la organización terrorista Hamas.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
08 de febrero 2024, 12:21hs
El anuncio del mandatario libertario es un regalo para Benjamín Netanyahu.
El anuncio del mandatario libertario es un regalo para Benjamín Netanyahu.Por: REUTERS

La decisión de Javier Milei sobre la embajada argentina en Israel es cuestionable. Por un lado, alteró unilateralmente, con una decisión personal sin consensuar con otras fuerzas políticas buscando mayor representatividad social, lo que era una política de Estado: la neutralidad en toda temática que deba ser resuelta en una mesa de negociación entre israelíes y palestinos. Y por otro lado, el traslado de una embajada desde Tel Aviv a Jerusalén en este momento, más que un gesto hacia Israel, es un regalo al controversial gobierno que encabeza Benjamín Netanyahu; ergo, un acto contrario a la aplicación de la “solución de los dos estados” que una abrumadora mayoría de países en el mundo respalda como única salida a una situación insostenible, injusta y generadora de violencia.

La discusión sobre Jerusalén puede darse desde el fondo de la milenaria historia de esa ciudad, que capital del antiguo reino de Israel. En esa historia hay puntos relevantes, como la Declaración Balfour, de 1917, por la que el Reino Unido hizo el primer pronunciamiento a favor de la existencia de un Estado judío en Palestina. Instancias cruciales, como la Resolución de Naciones Unidas de 1947, estableciendo la división del territorio para que sea hogar de dos estados, uno árabe y otro judío y estableciendo el estatus de ciudad internacional a Jerusalén. Y los problemas posteriores, empezando por el rechazo árabe de la resolución de la ONU, impidiendo el nacimiento de un Estado palestino junto a Israel, la Guerra de los Seis Días, por la que en 1967 Israel ocupó la parte oriental de Jerusalén; la anexión que aplicó en 1980 el primer ministro Menajem Beguin, así como muchos hitos posteriores que tienen que ver con la ciudad santa para las tres religiones monoteístas.

Milei en la visita a Yad Vashem, la institución oficial israelí constituida en memoria de las víctimas del Holocausto perpetrado por los nazis.
Milei en la visita a Yad Vashem, la institución oficial israelí constituida en memoria de las víctimas del Holocausto perpetrado por los nazis.Por: REUTERS

Sin embargo, la decisión de Milei no debe ser analizada desde la significación histórica, sino desde la significación actual que tiene ese debate. Y hoy, el acto político de trasladar una embajada de Tel Aviv a Jerusalén implica un respaldo al controversial gobierno que encabeza Benjamín Netanyahu en su intento de destruir la “solución de los dos Estados”, que es respaldada por una mayoría abrumadora de países.

Tanto la organización terrorista Hamas como el gobierno de fundamentalistas que formó Netanyahu para sostenerse en el poder evitando los juicios por corrupción que lo acechan, rechazan la solución de los dos estados porque le niegan a la otra parte el derecho a existir en como estado en ese territorio de Oriente Medio.

Esa es la cuestión central. La neutralidad que Argentina mantuvo frente a toda cuestión presente en la resolución de la ONU en 1947, por la que nació al año siguiente el estado de Israel, que deba ser resuelta en una mesa de negociación con las dos partes, estuvo dentro del consenso mundial en ese tema.

+ MIRÁ MÁS: “Casta a la vista”: el posteo de Milei tras la eliminación de subsidios al transporte

Sólo un puñado de países, por decisiones no consensuadas de sus mandatarios de turno en el caso de Estados Unidos (Donald Trump), Guatemala (Jimmy Morales) y Honduras (Juan Orlando Hernández), junto a Papúa-Nueva Guinea, Kosovo entre otros pocos, movieron sus capitales a Jerusalén. Los 190 países restantes, que son una mayoría casi absoluta en el mundo, mantienen sus sedes diplomáticas en Tel Aviv.

Estados Unidos y la Unión Europea, junto a la casi totalidad del resto de los países, apoyan la solución de los dos estados que rechazan Hamas y también Netanyahu con sus socios ultra-religiosos en el gobierno.

El anuncio que hizo el presidente de la Argentina en Israel, es un regalo para Benjamín Netanyahu y las dirigencias de posiciones extremas que rechazan la vía negociadora respaldada por el mundo y por una parte muy importante de la población israelí.

Lo más leído

1

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Javier MileiIsraelembajada

Más notas sobre Opinión

El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Donald Trump en sus primeros cien días de gobierno.

Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial