• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Crece el rechazo al plan de Netanyahu

Gran parte de la población israelí y dos figuras claves del gobierno critican la intención del primer ministro y sus aliados supremacistas de re-colonizar la Franja de Gaza.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
22 de mayo 2024, 22:26hs
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. REUTERS/Ronen Zvulun/File Photo
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. REUTERS/Ronen Zvulun/File PhotoPor: REUTERS

Cuando Benny Gantz y el ministro de Defensa Yoav Gallant dicen que Netanyahu no tiene un plan para el día después de la guerra en Gaza, en realidad están diciendo algo aún más grave: el primer ministro y sus socios ultra-religiosos en el gobierno tienen, como plan para la Franja de Gaza, la ocupación permanente de ese territorio y su re-colonización, volviendo al tiempo anterior al 2005, el año en el que el entonces primer ministro, Ariel Sharon, sacó a las fuerzas militares y a los colonos judíos de esas tierras.

Gantz, que es el líder opositor que se sumó al gabinete de guerra tras el pogromo sanguinario perpetrado por Hamás el pasado 8 de octubre dando origen a este atroz conflicto, igual que el ministro de Defensa Gallant, disienten con el líder del Likud cuando equipara a Hamás con Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania. Fatah es un partido secular de perfil político nasserista, que llevó adelante con Israel las negociaciones secretas en Oslo y, al alcanzar los históricos acuerdos mediados por Bill Clinton, reconoció al Estado judío.

+ MIRÁ MÁS: La muerte del presidente de Irán y su impacto

Hamás es una organización ultra-islamista cuyos actos terroristas han matado a miles de israelíes, rechaza reconocer al Estado de Israel y pregona la limpieza étnica de judíos desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo. Tampoco reconoce a la OLP y rechaza su proyecto de un Estado palestino laico junto a Israel, porque su objetivo es un Estado religioso en todo el territorio palestino que abarcó el Protectorado Británico hasta 1948.

Decir que Hamás y Fatah son lo mismo al rechazar que “Gaza se convierta en Hamastán o en Fatahstán”, es una estratagema para justificar una nueva ocupación y colonización de esa franja de territorio sobre la costa del Mediterráneo.

La idea que pretende implementar Netanyahu ha sido completada por Itamar Ben-Gvir, el supremacista judío que está al frente del Ministerio de Seguridad Nacional. Multiplicando rechazos a Israel en el mundo, Ben-Gvir propone fomentar la emigración de los palestinos gazatíes, para repoblar la Franja exclusivamente con israelíes.

Yoav Gallant y Benny Gantz ven claramente que buena parte del mundo aprobaría que Hamás deje el poder y que el gobierno de la Franja de Gaza quede en manos de la ANP y estados árabes, que deben encargarse también de la reconstrucción y la seguridad en ese territorio. A contramano de Netanyahu y sus ministros fundamentalistas y supremacistas, hay consenso en que Israel debe retirar sus tropas tras el fin de esta guerra y dejar el poder en manos de palestinos que no pertenezcan a Hamas, compartiendo la administración del territorio con países árabes.

Además de su plan para Gaza, la política de alentar la ocupación de tierras en Cisjordania con agresivos colonos, apunta a poner todo ese territorio dentro del mapa de Israel. Eso quieren los partidos fundamentalistas que integran el gobierno de Netanyahu: recrear el “eretz Israel” con Samaria y Judea.

Hasta ahora, el resultado evidente de las decisiones de Netanyahu y sus socios ultra-religiosos en la Franja de Gaza es el aislamiento creciente de Israel en el mundo. Se pueden cuestionar muchos aspectos del pedido del fiscal de la Corte Penal Internacional a los jueces de ese foro, al que las potencias occidentales apoyaron cuando libró la orden de captura contra Vladimir Putin por sus crímenes en Ucrania. Lo que no se puede negar es que el reclamo de un pedido de captura a Netanyahu, su ministro de Defensa y la cúpula de Hamás, es otra contundente muestra del daño que el gobierno ultraconservador le está causando a Israel en el escenario internacional.

La otra señal de estos días es que España, Irlanda y Noruega se sumen al bloque mayoritario de países que reconocen al Estado palestino. Se puede estar o no de acuerdo, lo que no se puede es negar que se trata de otra consecuencia de las políticas de Netanyahu.

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

3

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

4

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

Benjamin NetanyahuFranja de GazapalestinaIsraelConflicto en Medio Oriente

Más notas sobre Opinión

Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Milei sumó otra contundente victoria electoral.

Una victoria que no deja dudas pero sí enseñanzas

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo allanaron y cayó con 1.300 dosis de cocaína y más de 500 semillas de marihuana en Córdoba
  • Ladrón de 17 años fue atrapado con un arma después de asaltar a una mujer: lo vieron por cámaras
  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 29 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 29 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial