• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El Papa Francisco y la palabra “mariconeada”

Causó revuelo que en una reunión con obispos el jefe de la iglesia católica usara esos términos al exigir que se impida el ingreso de homosexuales a los seminarios. ¿Regresión a la homofobia de los tiempos del cardenal Jorge Bergoglio?

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
29 de mayo 2024, 20:16hs
El papa Francisco y una expresión poco feliz (Foto: AP - Andrew Medichini).
El papa Francisco y una expresión poco feliz (Foto: AP - Andrew Medichini).

Que en una reunión con obispos pidiera que no se permita el ingreso de homosexuales al seminario, donde, según dijo, ya hay demasiada “frociaggine” (mariconería), muestra que el Papa Francisco sigue atrapado en sus marchas y contramarchas respecto a la homosexualidad.

Su homofobia había quedado expuesta crudamente durante el debate por el matrimonio igualitario en la Argentina. El por entonces cardenal Jorge Bergoglio lanzó contra esa iniciativa una descripción de tintes medievales, al decir que casar a personas del mismo sexo era “un plan del demonio”.

Posteriormente, Bergoglio fue girando hacia una posición más tolerante, pero aún muy limitada y, en el fondo, discriminatoria. Fue cuando se pronunció a favor de la “unión civil” entre personas del mismo sexo. Parecía un gran paso, pero era en realidad una alternativa destinada a impedir el matrimonio igualitario.

+ MIRÁ MÁS: Milei y los liderazgos con delirios místicos

Las religiones siempre vieron la homosexualidad como una depravación. Jamás habían considerado el amor en la pareja como factor principal en el vínculo matrimonial. Para las religiones, la razón del matrimonio es la procreación y dos personas del mismo sexo no pueden procrear.

En los últimos siglos, el amor pasó a ser la razón fundamental del vínculo. Frente a la homosexualidad, primero la tolerancia se impuso sobre el desprecio y la discriminación, y finalmente se impuso la aceptación de la diversidad sexual.

La nueva realidad permitió ver que la homosexualidad no sólo implica tener relaciones sexuales con personas del mismo género. Implica, fundamentalmente, enamorarse de personas del mismo sexo.

El Papa Francisco, en el eje de la polémica (Foto: (AFP - Tiziana Fabi).
El Papa Francisco, en el eje de la polémica (Foto: (AFP - Tiziana Fabi).

El Papa que dijo “quién soy yo para juzgarlos” y aceptó bendecir parejas gay, había avanzado notablemente del cardenal que en Buenos Aires hablaba del “plan del demonio”. Por eso a muchos sorprendió enterarse que habló de maricones y mariconeadas en una reunión con obispos.

En rigor lo sustancial es que se expresó en esos términos exigiendo que se impida el ingreso de homosexuales a los seminarios. Las palabras de entrecasa que usó tienen que ver con que hablaba en privado y quizá buscaba caer bien al ala conservadora de la curia romana, abocada desde hace años a demoler su pontificado.

Que esas palabras dichas en privado hayan tomado estado público, prueba que alguien lo traicionó y que, tras los muros del Vaticano, Francisco sólo puede confiar en muy pocos.

Lo más leído

1

Encontraron a una mujer asesinada a balazos en un descampado del Gran Rosario y hay tres detenidos

2

Julieta Cardinali criticó a Milei y Mirtha la descolocó con una pregunta

3

Un auto chocó contra un comercio y un camión estacionado: un muerto y heridos

4

Volvía en bici de trabajar y murió atropellada por un auto en Córdoba: el conductor quedó detenido

5

El Gobierno planea reconvertir planes sociales en vouchers para capacitarse: los detalles

Temas de la nota

Papa FranciscohomofobiaVaticanoIglesia católica

Más notas sobre Opinión

La advertencia de Donald Trump a Nigeria.

Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

Por Claudio Fantini
Resultados adversos para Trump en las urnas.

Duro mensaje para Trump en las urnas

Por Claudio Fantini
Tanto el ejército como la milicia Fuerzas de Acción Rápida llevan adelante una guerra de exterminio en la que el factor étnico es determinante.

El silencio del mundo frente a los exterminios en África

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Una argentina más”: Dua Lipa posó con una camiseta de la Selección en el superclásico entre Boca y River
  • Dura derrota: Instituto cayó 2 a 1 ante Sarmiento en su visita por el Torneo Clausura
  • Un nene fue atacado por un rottweiler en Córdoba: lo mordió en la cara y lo tuvieron que operar de urgencia
  • Un hombre murió durante una competencia de natación en la pileta del Kempes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial