• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Por qué no logra imponerse la tregua que impulsa Biden

La propuesta del presidente norteamericano consiguió la aceptación del Consejo de Seguridad de ONU, de los países árabes y de la casi totalidad del mundo, pero no del gobierno israelí ni de Hamas.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
17 de junio 2024, 16:41hs
Movimientos del Ejército israelí.
Movimientos del Ejército israelí.Por: REUTERS

El único gesto de moderación que tuvo el primer ministro israelí en los últimos tiempos fue dejar fuera del reducido foro que reemplazó al Gabinete de Guerra al ministro de Seguridad Itamar Ben Gvir, líder del extremista partido Osmat Yehudit, que promueve el supremacismo judío, y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, líder del ultraderechista Partido Sionista Religioso. Ambos reclamaron ocupar los lugares que dejaron vacantes Beny Gantz y su camarada en el partido Resiliencia por Israel, Gady Eisenkot.

Pero fue precisamente la deriva de Benjamín Netanyahu respecto al futuro de la Franja de Gaza, en la que no acepta un gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que hoy gobierna Cisjordania, opción que respaldan Estados Unidos, Europa y también los países árabes, lo que acabó motivando la renuncia de la máxima figura de la oposición al gabinete de guerra, al que la presencia de Gantz y de su lugarteniente Eisenkot aportaban una legitimidad que no tiene el líder del Likud ni sus aliados extremistas en al menos la mitad de la población israelí.

La participación de Arieh Deri, el líder del partido ultra-ortodoxo Shas, en el foro reducido que reemplazó al Gabinete de Guerra ni bien lo disolvió Netanyahu, no compensa el paso al costado que dio el líder opositor, criticando las intenciones del primer ministro con su turbio plan para la posguerra.

Lo que entiende mejor el general Gantz es lo que Netanyahu no puede aceptar debido a su propia situación política y judicial: resulta imposible vencer a Hamas en Gaza si no es mediante el reemplazo de su régimen terrorista por un gobierno de la ANP apoyado por los países árabes y por el grueso del mundo. La continuidad durante meses o años de esta guerra, como pretende el líder del Likud y sus socios en el gobierno, sólo criminaliza a Israel y potencia aún más el sembrado de las próximas generaciones de yihadistas que lo combatirán dispuestos a inmolarse en atentados contra blancos judíos.

+ MIRÁ MÁS: Milei apoyó a Ucrania en la Cumbre por la Paz: “Repudiamos cualquier forma de violencia”

A esta altura del devastador conflicto, Netanyahu parece atrapado en una cuadratura de círculo. Para él y para su gobierno, no habrá victoria sin el exterminio absoluto de Hamas. Con que sobrevivan y se mantengan en Gaza un puñado de líderes y algunas tropas de la organización anti-judía del ultra-islamismo, no habrá justificación alguna para operación militar que acumuló crímenes de guerra al masacrar a muchos miles de civiles palestinos, incluidos miles de niños, además de destruir hogares, escuelas y hospitales.

En la dimensión de las consecuencias de esta guerra, no importa cuán abyecta sea la estrategia de Hamas que sacrifica a los civiles palestinos para estigmatizar a Israel; no importa que el mundo vea a los yihadistas y sus jefes protegiéndose en los túneles que hicieron exclusivamente para ellos, dejando a la intemperie al pueblo gazatí para que sea diezmado por las bombas israelíes. Lo que importa en esa dimensión donde trabajan los estrategas iraníes, son las decenas de miles de muertes en el infierno atroz que provoca la operación militar israelí.

Salvo que Yahya Sinwar, su hermano y Mohamed Dief, además de todos los milicianos del Ezzedim al Kassem y de Yihad Islámica Palestino, mueran o tengan que rendirse y abandonar la Franja de Gaza, no habrá victoria de Netanyahu. Así lo indican objetivamente las estadísticas de muerte y destrucción en Gaza. Esas mismas estadísticas de la tragedia de los civiles gazatíes es la que le daría la victoria a Hamas con que logren sobrevivir y permanecer en el territorio apenas un puñado de sus terroristas.

Es por eso que ni el gobierno extremista israelí ni la criminal organización ultra-islamista han aceptado hasta ahora la propuesta de tregua con vistas a poner fin al conflicto que impulsa Biden. En esa propuesta no existen las garantías que pretenden Netanyahu y Hamas.

Lo más leído

1

Experimentos fallidos en escuelas: el caso cordobés y las secuelas en la alumna que estuvo 78 días internada

2

Cambio de tiempo en Córdoba: las zonas en alerta por tormentas con posible caída de granizo

3

La nueva declaración de Laurta sobre el doble femicidio: “Fui a rescatar a mi hijo”

4

El trabajo de tres emprendedoras cordobesas que ayudan a quienes luchan contra el cáncer de mama

5

Los policías que capturaron a Pablo Laurta revelaron un escalofriante detalle: “No era improvisado”

Temas de la nota

guerraJoe BidenONUIsraelhamas

Más notas sobre Opinión

Jorge Taiana junto a Hugo Chávez.

Taiana, Venezuela y la “democracia con fallas”

Por Claudio Fantini
Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Por Claudio Fantini
Maria Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. (Adriana Loureiro Fernandez/The New York Times)

María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Video: camionero atrapó a un ladrón que quiso robar tras el choque que tiró un puente peatonal
  • Su amiga tiene leucemia y cantó para ayudarla a pagar un tratamiento en México: “Yo vine a bancarla”
  • Forbes reveló los futbolistas mejor pagos en 2025: Messi, firme en el podio
  • ¡Octubre Rosa en El Doce! Buscá tu turno y traé tu pelo ya cortado en un día muy especial

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial