• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • ElDoce.tv 10 años
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La crucial elección del domingo en Venezuela

Es difícil imaginar un triunfo limpio de Maduro y más difícil aún imaginar que reconocerá una victoria del candidato de la disidencia liderada por María Corina Machado.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
26 de julio 2024, 12:03hs
Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia (Fotos: EFE)
Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia (Fotos: EFE).

Es difícil imaginar que, si la elección del domingo es limpia, el régimen que encabeza Nicolás Maduro puede imponerse. En realidad, con lo hecho desde el inicio del proceso electoral hasta ahora, la elección ya no puede ser limpia debido a la cadena de proscripciones y trampas de todo tipo que el régimen fue cometiendo para imposibilitar una victoria de la disidencia.

Por caso, la burda cantidad de veces que aparece Maduro en las papeletas atiborradas de candidatos falsamente opositores que reducen hasta el infinito la visualidad del verdadero oponente y que de los cinco millones de exiliados con edad de sufragar desde el extranjero, las múltiples trabas que encontraron en las embajadas sólo hayan permitido inscribirse 56 mil, lo que implica resaltarle a la disidencia casi cinco millones de votos.

A pesar de eso, y de la proscripción de María Corina Machado como candidata, así como también de su primera candidata sustituta, la escritora Corina Yaris, de la cual el régimen temió porque aparecería el nombre Corina en las boletas, si se permite el domingo que los venezolanos voten y si no se hace fraude durante la votación o en el escrutinio, el seguro ganador según todas encuestas medianamente creíbles sería Edmundo González Urrutia.

María Corina Machado junto a Edmundo González Urrutia en un evento de campaña. (Foto: AP/Ariana Cubillos)
María Corina Machado junto a Edmundo González Urrutia en un evento de campaña. (Foto: AP/Ariana Cubillos)

El problema es que también es difícil imaginar a Maduro aceptando una derrota. Salvo que haya existido una negociación secreta que garantiza impunidad al régimen, a la elite militar que goza de riquezas y privilegios, a la legión de burócratas que también forman parte de una nomenclatura privilegiada, así como también a los miembros de llamada “boliburguesía” enriquecida hasta el hartazgo a la sombra de la calamitosa dictadura que empobreció dramáticamente a la sociedad y llevó a la bancarrota al Estado, parece imposible que el calamitoso régimen residual chavista pueda obtener más votos que el candidato de la disidencia auténtica.

+ MIRÁ MÁS: Kamala Harris salió al ruedo con mucha fuerza

González Urrutia era un desconocido total para los venezolanos y la potente María Corina Machado lo convirtió en una cara familiar, haciendo ver a millones de ciudadanos que es la carta que debe depositarse en las urnas si se quiere poner fin a esta tragedia política, económica y social que lleva décadas.

Es difícil imaginar a las autoridades electorales haciendo un escrutinio limpio y anunciando a renglón seguido la derrota de Maduro. Son muchos y demasiado poderosos los que perderían negocios multimillonarios. Desde las mafias extranjeras que explotan ilegalmente  el arco minero de la Cuenca del Orinoco, hasta las organizaciones narcotraficantes y las potencias que, como Rusia, Irán, China y Turquía, además de Cuba, hacen negociados de todo tipo, no aceptarán que Maduro acuerde una retirada con impunidad del poder que les garantiza sus riquezas. Una telaraña de negociados y vínculos clandestinos ata el régimen chavista al poder.

Sin embargo, también es imposible descartar una sorpresa: que como hizo Daniel Ortega al perder inesperadamente la elección presidencial de 1990 con Violeta Chamorro, el impresentable autócrata que hasta ahora se sostuvo mediante persecución política, estropicios institucionales y fraudes, termine aceptando el veredicto de las urnas aunque le resulte adverso.

El domingo, hablan las urnas venezolanas, si es que Maduro las deja.

Lo más leído

1

Cardozo y el penal atajado a Pipa Benedetto en Belgrano ante Newell’s

2

El insólito gol de González Metilli para el 1 a 0 de Belgrano ante Newell’s

3

Acústico de Axel en Telenoche: “En el mundo hay una sobredosis de tecnología”

4

Brote de triquinosis en Córdoba: síntomas y prevención

5

El gol de Uvita Fernández para el 2 a 0 de Belgrano sobre Newell’s en Alberdi

Temas de la nota

Venezuelaelecciones en VenezuelaNicolás MaduroMaría Corina MachadoEdmundo González Urrutia

Más notas sobre Opinión

Más señales de deriva autoritaria en EE.UU.

Más señales de deriva autoritaria en EE.UU.

Por Claudio Fantini
Estados Unidos lanzó un despliegue militar en el Caribe.

La sombra de la guerra merodea por el Caribe

Por Claudio Fantini
Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La emoción del Chino Zelarayán por el gol con asistencia de su sobrino: “Es muy fuerte”
  • “No fue por plata”: revelaron qué buscaban los ladrones en la casa de Pampita
  • Categórico triunfo de Belgrano 3 a 0 ante Newell’s en el Gigante de Alberdi: los goles
  • Dramático video: fue a cubrir un accidente y descubrió que las víctimas eran su exesposa y sus hijos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial