• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Maduro genera estupefacción con un fraude de dimensión oceánica

Venezuela queda al borde una escalada de tensiones y de represiones como las que dejaron centenares de muertes y millares de presos políticos a mediados de la década anterior.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
29 de julio 2024, 10:43hs
El presidente Nicolás Maduro apuntó a su par de la Argentina, Javier Milei: "Bicho cobarde, traidor a la patria, fascista". (Foto: AP/Fernando Vergara)
Lo que comienza a partir de este momento en Venezuela es inquietante. (Foto: AP/Fernando Vergara).

Nicolás Maduro tratando de esconder un elefante en una caja de fósforos. Un espectáculo tan grotesco como desolador. Lo que sorprende no es que un régimen forajido como el que impera en Venezuela se atreva a perpetrar un fraude a cielo abierto. Lo que sorprende es que se atreva a perpetrar semejante fraude.

Creer en el resultado que dio el Consejo Nacional Electoral (CNE) parece terraplanismo puro.

La demora hasta pasadas la una de la madrugada para anunciar el resultado de una elección con voto electrónico y una polarización absoluta, evidenciaba que se estaba preparando un fraude. Más se retrasaba el régimen en hacer un anunció que debió realizarse a lo sumo un par de horas más tarde del cierre de la votación, más quedaba a la vista la dimensión abrumadora del triunfo opositor.

Cuando la diferencia es pequeña, dibujar en el escrutinio las cifras fraudulentas lleva un tiempo relativamente breve. Pero si la diferencia es grande, lleva más tiempo maquillar los resultados y el maquillaje termina dando una apariencia grotesca al resultado.

+ MIRÁ MÁS: Milei habló de fraude en las elecciones en Venezuela y Maduro le contestó: “Cobarde, vendepatria”

La esperanza estaba en que la demora en publicar los resultados se debiera a un debate interno en el régimen sobre si reconocer la derrota o cometer un fraude de dimensión oceánica. Así ocurrió en 1999 en Nicaragua, cuando a la primer elección que hizo el entonces gobierno revolucionario sandinista la ganó la opositora Violeta Chamorro. La transmisión del escrutinio se cortó a hora temprana y hasta el amanecer no se dio a conocer el resultado. La demora evidenciaba la victoria opositora y se producía porque la cúpula del FSLN se había partido: un sector, encabezado por el vicepresidente Sergio Ramírez exigía reconocer la derrota y proclamar a Chamorro como presidenta electa, pero otro sector, liderado por el ministro del Interior Tomás Borge, pretendía anular los comicios y continuar en el poder a como sea.

Aquella oscura y larga noche en Managua se resolvió positivamente, porque ganó el ala demócrata en la que estaba Sergio Ramírez.

Anoche, cuando las horas se alargaban en Caracas, la esperanza estaba en que el régimen se debatiera si aceptar o no la derrota, y que, en caso de no aceptarla, pusiera algún pretexto burdo para anular la elección. Pero finalmente hizo algo más burdo aún : anunciar que había ganado.

Lo que comienza a partir de este momento en Venezuela es inquietante. En la década anterior, los fraudes y arbitrariedades del régimen provocaron olas de protestas que fueron ferozmente reprimidas. Los saldos de aquellas represiones rondan las doscientas víctimas fatales de las balas de las fuerzas represoras.

Prisiones militares como Ramo Verde quedaron colmadas de presos políticos y en el Helicoide, siniestro cuartel general del Sebin (aparato de inteligencia) donde se torturó a escalas industriales.

Esos fantasmas oscurecen por estas horas el cielo caribeño. Los pronunciamientos de las democracias del mundo serán cruciales. La aprobación de una farsa electoral tan grosera, o el silencio ante ella, implicarán complicidad con un régimen forajido.

Lo más leído

1

Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Por Santiago Ramos
2

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

3

Belgrano presentó a Lisandro López: los otros 3 refuerzos que están al caer

4

Guardias llenas y demoras de hasta cinco horas: la alta demanda en hospitales de Córdoba por el frío

5

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

Temas de la nota

Nicolás MaduroVenezuelaMaría Corina MachadoEdmundo González Urrutia

Más notas sobre Opinión

Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Quinteros fue quien ascendió al ahora detenido Ochoa Roldán.

Un golpe que va mucho más allá de la Caminera

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se incendió un galpón municipal de La Cumbrecita y se quemaron 7 vehículos
  • De imprevisto, una beba nació en su casa y la Policía ayudó a los papás: el minuto a minuto
  • Murió en un accidente Diogo Jota, delantero estrella de Liverpool y la Selección de Portugal
  • Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial