• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • El crimen de Milagros
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceOpinión

La inquietante espera de la respuesta israelí a Irán

Desde un ataque para decapitar el régimen teocrático persa, hasta un bombardeo que paralice la producción petrolera, pasando por misiles lanzados contra las centrales atómicas y los centros de desarrollo del proyecto nuclear iraní, entre las opciones que debaten Benjamín Netanyahu y Joe Biden.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
04 de octubre 2024, 23:40hs
Benjamín Netanyahu y Joe Biden
Benjamín Netanyahu y Joe Biden

Joe Biden hizo todo lo posible para convencer a Benjamín Netanyahu que no devolviera el golpe recibido desde Irán el martes primero de octubre, cuando el régimen de los ayatolas dispararon casi doscientos misiles balísticos sobre Israel.

Hasta ahora, el presidente norteamericano jamás ha podido controlar al primer ministro israelí. En este caso, lo mejor para el jefe de la Casa Blanca habría sido un ataque tan quirúrgico que, para el resto del mundo, pasará desapercibido.

Así fue la respuesta israelí al bombardeo de abril. Contundente como mensaje, pero para nada estruendosa. El ataque de venganza fue exclusivamente a los radares que activan las defensas antiaéreas de los sitios donde hay centrales atómicas y donde se desarrolla el proyecto nuclear de la República Islámica. El golpe fue tan certero que, durante largas horas, sino días, esos puntos estratégicos situados en Natanz, Arak, Izfahan y Bushehr quedaron desprovistos de su protección antiaérea.

+MIRÁ MÁS: Irán lanzó cientos de misiles contra Israel y hay alerta máxima en Medio Oriente

El mensaje de aquella acción quirúrgica estaba a la vista: si pudimos destruir esos radares, podemos también destruir sus centrales atómicas y sus plantas de desarrollo del proyecto nuclear.

Con 180 misiles balísticos disparados el martes contra Israel, respondió que no cede ante esas amenazas.

Ahora, Israel está obligado a devolver el segundo golpe directo de la teocracia chiita contra su territorio. Si no lo hace, Irán habrá vencido en este duelo, a pesar de que su segundo bombardeo, del mismo modo que el primero, mostró más fortaleza en Israel para la defensa que en Irán para el ataque, incluso habiendo sido una verdadera ostentación iraní de su vigoroso músculo militar.

El problema para la teocracia persa es que, si Netanyahu no está exagerando para infundir miedo con sus insinuaciones, Israel confía en poder decapitar el régimen chiita como lo hizo con Hezbollah con los bombardeos sobre Beirut que mataron a Sayyed Hassan Nasrallah y el grueso del liderazgo de la organización ultraislamista.

Israel activó la cúpula de hierro por el ataque de Irán.
Israel activó la cúpula de hierro por el ataque de Irán.Por: Reuters.

Por las dudas, el ayatola Alí Jamenei ya ha sido escondido varias veces en lugares desconocidos ante ese peligro. Irán ha sido profundamente infiltrada por el Mossad, lo ha mostrado muchas veces, entre ellas asesinando al jefe político Ismail Haniye, nada menos que en Teherán, donde se encontraba por la asunción de Masoud Pezeshkián como nuevo presidente.

A Biden no le preocupa que un bombardeo sepulte el régimen iraní entre escombros, sino la inmediata escalada que eso podría detonar en todo Oriente Medio y más allá de esa región.

A los demócratas les preocupa que un tembladeral global los perjudique en la elección presidencial de noviembre. Por eso presiona a Netanyahu, para que se abstenga de atacar la cabeza misma de la teocracia persa.

El problema es que, si no es eso, la otra respuesta en los niveles de destrucción que ha insinuado Netanyahu es el bombardeo a las centrales nucleares y demás sitios de desarrollo atómico de Irán, lo que podría generar un Chernobyl en la costa Este del Golfo Pérsico. Y una tragedia humanitaria como la que causaría atacando los blancos en Natanz, Arak, Isfahan y Bushehr, demonizaría al Estado judío y acrecentaría el peligro de una escalada global del conflicto.

La cuadratura del círculo sería poder dar un golpe demoledor como respuesta al ataque iraní del martes primero de octubre, sin generar riesgos de genocidio ni de que sea el Big Bang de una escalada descontrolada del conflicto.

En ese sentido, la posibilidad que aceptaría el presidente norteamericano, si es que no fue él quien lo propuso, es un ataque destructivo a la infraestructura petrolera.

La exportación de petróleo, legal e ilegalmente, haciendo ingresar al país unos 35 mil millones de dólares anuales, es la bocanada de oxígeno que le permite a Irán sobrevivir a las asfixiantes sanciones económicas.

¿Será esa la respuesta dura, y a la vez calibrada, de Israel a Irán? ¿O Netanyahu tomará más riesgo apostando a lo que ha insinuado en sus inquietantes últimos discursos?

Lo más leído

1

La madre relató la dura vida de Milagros Basto: drogas desde los 12 y una tragedia que la llevó “al fondo”

2

Cuánto paga cada banco un plazo fijo de $100 mil a 30 días con la suba en las tasas de interés

3

¿Ulises o Rodrigo? La Mona se animó al ping pong de Mario Pergolini y eligió a su artista favorito

4

Murió tras ser atropellado por un auto mientras cruzaba la calle en Córdoba

5

Tragedia en Córdoba: una nena de 5 años murió al caer en una tolva con maíz

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

IránIsraelataqueJoe BidenBenjamin Netanyahu

Más notas sobre Opinión

Elecciones en Bolivia

La electrizante antesala de las urnas bolivianas

Por Claudio Fantini
Donald Trump

Trump busca el Nobel de la Paz en la cumbre con Putin en Alaska

Por Claudio Fantini
Miguel Uribe Turbay murió dos meses después de ser atacado por un sicario.

El impacto de la muerte de Miguel Uribe Turbay

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El cura Oberlin alertó por el avance del pipazo en Córdoba y explicó qué se puede hacer
  • Sushi vs asado: el duelo invisible entre los All Blacks y Los Pumas
  • Noche negra en Alta Córdoba: Instituto perdió por goleada ante Unión
  • Desde septiembre, habrá que hacer entrevista para renovar la visa a Estados Unidos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial