• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Israel logró matar al hombre por el cual destruyó Gaza

Yahya Sinwar fue el máximo impulsor de la monstruosa estrategia de martirizar al pueblo gazatí para destruir la imagen del estado judío y el líder absoluto de Hamás tras el asesinato de Ismail Haniye en agosto. La muerte del responsable del pogromo sanguinario que el 7 de octubre del 2023 detonó esta guerra, abre la posibilidad a una tregua.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
17 de octubre 2024, 19:05hs
El líder de Hamás Yahya fue abatido por tropas israelíes. (AP foto/Adel Hana)
El líder de Hamás Yahya fue abatido por tropas israelíes. (AP foto/Adel Hana)

“Lleva la muerte en los ojos”, dijo el agente del Shin Bet que llevaba años recogiendo información sobre Yahya Sinwar. La mirada congelante del máximo líder de Hamás expresaba la muerte de la nación judía. Matar judíos hasta destruir Israel era la razón de su vida y fue también la de su muerte.

Finalmente, Israel logró matar al hombre por el que se lanzó a esta catastrófica guerra, la peor tragedia jamás vivida por el martirizado pueblo gazatí. Porque fue Sinwar, como líder de Hamás en la Franja de Gaza, el máximo responsable del sanguinario pogromo perpetrado el 7 de octubre del 2023, el ataque que violó, masacró y secuestró masivamente judíos en los kibutz y moshav del sur de Israel. La sangre que Sinwar hizo correr en esas aldeas agrícolas y granjas comunitarias, además del festival musical por la paz que se realizaba también cerca de la frontera con Gaza.

Yahya Sinwar era un hijo de la Nakba (tragedia) como llaman los árabes a la expulsión de miles de palestinos de sus hogares en la porción de Palestina que quedó dentro del Estado judío fundado en 1948.

Hace 62 años nació en Khan Younis, uno de los campos de refugiados para los desplazados por la Nakba que se estableció en la Franja de Gaza cuando ese territorio estaba bajo dominio egipcio. Fue elegido personalmente por el jeque Ahmed Yasín para integrar Hamás, la organización terrorista que creó tras la primera Intifada para enfrentar hasta destruir al Estado judío. Y comandó las llamadas “Fuerzas de la Gloria”, encargada de asesinar a los palestinos sospechados de “colaboracionistas”.

+MIRÁ MÁS: Israel mató a Yahya Sinwar, “El Carnicero”, jefe de Hamas y artífice del ataque del 7 de octubre

Por hacer secuestrar y ejecutar a cuatro palestinos y a dos soldados israelíes con los que estaban reunidos, fue atrapado y condenado a varias cadenas perpetuas en Israel. Pero 22 años más tarde logró ser incluido en el canje por el cual Hamás devolvió a Gilad Shalit, un joven soldado al que había secuestrado, a cambio de la liberación de 1.026 yihadistas y activistas palestinos que estaban en prisiones israelíes.

De regreso en la Franja de Gaza fue uno de los más férreos impulsores de la estrategia de martirizar al pueblo gazatí para que Israel sea aislado y repudiado en el mundo. Estuvo detrás de todos los bombardeos con misiles Qassem lanzados cada tres o cuatro años desde gaza a Israel, con el objetivo de provocar la respuesta israelí que siempre causó destrucción y muerte a los civiles palestinos. Por eso los gazatíes nunca tuvieron refugios antiaéreos, ni alarmas que les avisen los bombardeos, ni sistemas de defensa antimisiles que aminore la letalidad de las represalias de Israel.

Cuando logró convertirse en el jefe total en la Franja de Gaza, tras la partida y radicación en Qatar de Ismail Haniya, desde donde ejerció el liderazgo político de Hamás, Yahya Sinwar comenzó a preparar la mayor y más cruel de las provocaciones criminales a Israel, con el objetivo estratégico de generar la más criminal de las represalias del Estado judío. Cuando estuvo acabado ese laberinto del Minotauro que es la red de túneles que cubren varios cientos de kilómetros por debajo de la Franja, lanzó el pogromo sanguinario aquel 7 de octubre.

Yahya Sinwar fue el líder de Hamás. (Foto de archivo: Reuters)
Yahya Sinwar fue el líder de Hamás. (Foto de archivo: Reuters)

Lanzando decenas de misiles obtenía respuestas que dejaban decenas de muertos y muchos edificios destruidos, porque los misiles que respondían desde Israel iban guiados por radar al lugar de donde habían sido disparados los otros, y esos lugares siempre eran hospitales, escuelas y sitios densamente poblados.

Por eso, si en lugar de cohetes que serían en su mayoría interceptados por la Cúpula de Hierro, Hamás lanzaba una invasión a las aldeas que están al alcance de la Franja de Gaza, y en esa operación relámpago masacraba y violaba con desenfrenada crueldad, además de secuestrar a cientos de israelíes para encerrarlos en sus túneles, la respuesta del Estado judío podía ser una operación militar devastadora, que por matar a decenas de miles de civiles, entre ellos muchos miles de niños, dañaría gravemente la imagen de Israel ante el mundo.

Eso fue exactamente lo que ocurrió. Sinwar logró dar a Israel el peor golpe bélico de su historia y también el mayor daño a la imagen del Estado judío en el escenario internacional. Pero acaba de pagarlo con su vida.

Lo más leído

1

Entre música y crianza: los consejos de Simón Aguirre y Valentina Márquez para su hijo

2

Cubierto por musgo, cómo es el dique de Capilla del Monte donde murieron un hombre y su hijo de 3 años

3

Jorge Cuadrado desde Nueva York: el dolor, el recuerdo y la memoria viva de las víctimas del 11-S

4

Hallaron muertos al padre y su hijo de 3 años que eran buscados en Capilla del Monte

5

Fue a ver a Belgrano y terminó detenido: lo acusan de integrar la banda de “los levanta portones”

Temas de la nota

IsraelFranja de GazaguerraTerrorismoMedio Oriente

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos convulsionado por el asesinato de Charlie Kirk. REUTERS/Annegret Hilse     TPX IMAGES OF THE DAY

Estados Unidos y un crimen que podría abrir las puertas del infierno

Por Claudio Fantini
Andrés Fassi se disculpó con el Chiqui Tapia (Foto: Prensa Talleres).

Agachar la cabeza para sobrevivir

Por Agustín Burgi
El estallido social en Nepal generó hechos de violencia sin precedentes.

La primera revolución en defensa de las redes sociales

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Emoción total: Mara, la cordobesa que con su voz juntó dinero para la casa propia
  • Andrés Merlos tomó el pedido de disculpas de Fassi como teatro: “Es de la calle Corrientes”
  • Milei vetó la ley de reparto de ATN antes de la cumbre de gobernadores que encabezará Llaryora en Río Cuarto
  • Entre música y crianza: los consejos de Simón Aguirre y Valentina Márquez para su hijo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial