• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El trumpismo global y la grieta que supura desprecio

Un conservadurismo oscuro muestra sobreexcitación con el resultado de la elección en Estados Unidos y ya ejecuta linchamientos de imagen en las redes y en los medios. La diferencia entre gobierno legítimo y pensamiento democrático.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
07 de noviembre 2024, 09:46hs

La euforia conservadora y “grietista” confunde legitimidad de poder con pensamiento democrático. La victoria de Trump es legítima y, por ende, será legítima su presidencia. Pero eso no quiere decir que la suya sea una visión democrática de la política. Hugo Chávez encabezó presidencias legítimas, pero no era democrático y por eso sus gobiernos pusieron a Venezuela en camino hacia la dictadura calamitosa que hasta hoy padece.

Sería bueno que Donald Trump haya reseteado sus ideas y democratizado su mente. Pero haber pasado los últimos años y meses hablando de “enemigo interno”, reclamando la lealtad de los militares a la persona del presidente en lugar de a la Constitución y jactándose de haber roto el equilibrio político tradicional en la Corte Suprema creando una corte conservadora, entre otras cosas, no son señales alentadoras sobre el cambio que necesariamente debe hacer un líder que desde la Casa Blanca intentó un violento auto-golpe que dejó cinco muertos en el Capitolio.

FILE PHOTO: A person waves a Trump flag outside Trump Tower, after U.S. President-elect Donald Trump won the presidential election, in New York City, U.S., November 6, 2024.  REUTERS/Kent J. Edwards/File Photo
FILE PHOTO: A person waves a Trump flag outside Trump Tower, after U.S. President-elect Donald Trump won the presidential election, in New York City, U.S., November 6, 2024. REUTERS/Kent J. Edwards/File PhotoPor: REUTERS

A la esperanza en ese cambio la dificulta una ausencia total de autocrítica sobre el intento fraudulento de modificar el escrutinio sobre la marcha y después alentado el violento “putsch” para destruir el proceso electoral que había perdido frente a Biden.

Aun así, es posible que ese cambio ocurra. Sería una gran noticia para Estados Unidos y para el mundo.

Pero a la euforia conservadora que desató el resultado de la elección norteamericana no le interesan las señales que alertan sobre un posible (aunque no seguro) retroceso de la democracia que nació junto con los Estados Unidos, a la sombra de un líder personalista que radicalizó al partido de la centroderecha estadounidense. Le interesa que el magnate neoyorquino haya vencido a “una comunista marxista”, como absurdamente describe a Kamala Harris y al Partido Demócrata.

Confunde la preocupación de los analistas políticos con supuestos frustrados vaticinios de una victoria de Harris, algo que no ocurrió, al menos en el caso de quien escribe este artículo. Basta leer artículos anteriores para ver que siempre fue más bien pesimista sobre el resultado.

+ MIRÁ MÁS: Políticos argentinos viajaron como “veedores” a Estados Unidos: la aclaración de Prunotto

Excitadísimo con la victoria, el trumpismo global también confunde preocupación con resentimiento y llama con desprecio “cultura woke” a todo lo que, sin caer en demostraciones extremas, defienda que los países sean socialmente equilibrados, donde las diferencias sexuales, raciales, sociales y culturales no justifiquen marginaciones, ataques, demonizaciones y creencias en falaces supremacismos.

En las redes de Elon Musk, el trumpismo multiplicó los linchamientos contra quienes exhiben miradas críticas. El “enemigo interno” incluye al periodismo de análisis. Incapaces de entender que los analistas políticos hacen crítica política, los marcan como “zurdos” y les descargan una violencia retórica que incluye vulgaridades, groserías y descalificaciones de todo tipo.

Son fuerzas de choque que hacen en las redes lo que una turba violentísima hizo en el Capitolio, el trágico 6 de enero del 2021.

Democratic presidential nominee U.S. Vice President Kamala Harris delivers remarks, conceding 2024 U.S. Presidential Election to President-elect Donald Trump, at Howard University in Washington, U.S., November 6, 2024. REUTERS/Hannah McKay
Democratic presidential nominee U.S. Vice President Kamala Harris delivers remarks, conceding 2024 U.S. Presidential Election to President-elect Donald Trump, at Howard University in Washington, U.S., November 6, 2024. REUTERS/Hannah McKayPor: REUTERS

Lo más leído

1

Bebé cordobés de 3 meses está grave por fentanilo contaminado: el duro testimonio de su madre

2

Hay un detenido por el caso del adolescente asesinado de un tiro en la cabeza en Córdoba

3

El conductor que causó la tragedia en la Ruta 19 estaba inhabilitado para manejar: los motivos

4

Los posteos familiares del hombre que murió junto a sus tres hijos en el choque de la Ruta 19

5

Tragedia en Córdoba: una camioneta arrolló a una moto y murió el motociclista

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Donald TrumpKamala HarrisEleccionesEstados Unidos

Más notas sobre Opinión

Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo es la ruta y qué se sabe del choque en el que murieron un padre y tres hijos en Córdoba
  • Cortes de luz de Epec para este martes en Córdoba: barrios y múltiples localidades afectadas
  • Escalofriante: imputaron a un presunto asesino serial de personas en situación de calle
  • Chaleco policial y armas: indignante posteo del “Orejudo”, el menor que mató a Sebastián Villarreal

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial