• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Europa ante la encrucijada en que la dejó Donald Trump

Igual que el gobierno ucraniano, los europeos parecen aceptar que, sin el apoyo militar norteamericano, deben acordar el final de la guerra con Trump y con Putin, aceptando que Ucrania pierda los territorios invadidos. La cuestión es cómo detener allí el expansionismo ruso.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
06 de marzo 2025, 10:06hs
zelenski trump
El tenso encuentro entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca.Por: Saul Loeb/AFP

“Fíjense en lo que hago, no en lo que digo”, le dijo Néstor Kirchner a un alto funcionario de la administración Bush (hijo). Quería decirle a Estados Unidos que no tome en cuenta sus poses y discursos formateados en el populismo tercermundista y anti norteamericano, porque sus acciones estarían alineadas en cuestiones claves con Washington.

Respecto a Ucrania, Donald Trump es el caso opuesto, aunque también con las palabras ha sometido a ese país invadido a demoledores bombardeos políticos que lo debilitaron sustancialmente ante la potencia invasora.

Llamar “dictador” a Zelenski al tiempo que legitimaba a Putin como interlocutor en la negociación que proponía, fue un ataque devastador contra Ucrania. También haber dicho delante de la prensa, durante la emboscada que le tendió al presidente ucraniano en la Casa Blanca, que su país está devastado y sin ninguna chance de nada que no sea perder mucho más de lo que ya ha perdido, impactó de lleno contra el ejército que lleva tres años resistiendo al poderoso invasor.

+ MIRÁ MÁS: Trump elogió a Milei y analizará firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina

Sin embargo, tras comprender Donald Trump que la emboscada que le tendió a Zelenski en la Casa Blanca lo mostró como un villano de película de cowboys atacando a un forastero sin armas, comenzó a decir que le daría una nueva oportunidad de reunirse. Pero al mismo tiempo que con las palabras le abría una puerta a Ucrania, con las acciones se la cerraba, dejándola en una peligrosa intemperie porque le cortó totalmente los suministros de armamentos y también el influjo de información de inteligencia militar y la que provee la CIA, algo indispensable para las fuerzas ucranianas. Sin esa información de la inteligencia norteamericana, el ejército ucraniano se mueve a ciegas.

Halagaba a Ucrania con las palabras mientras le daba el tiro de gracia al apoyo sin el cual los ucranianos no podrán seguir conteniendo el avance del ejército ruso.

Mientras tanto Europa está asumiendo que ya no tiene a Estados Unidos como aliado y que sin los suministros de armas y de información de inteligencia habrá que buscar un pronto final de la guerra con Ucrania perdiendo parte de su territorio.

La pregunta que se hacen los europeos, sobre todo el francés Emmanuel Macron y el británico Keir Starmer, es cómo lograr impedir futuras guerra expansionistas de Rusia en territorio europeo y cómo evitar que Moscú tenga una gravitación oscura y decisiva sobre toda Europa de aquí en más.

Lo más leído

1

La charla de Tini y Antonela Roccuzzo en el estadio del Inter Miami

2

Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami

3

Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba

4

Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura

5

“Persona y amiga hermosa”: las despedidas a la joven que apareció descuartizada en Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Donald TrumpVolodimir ZelenskiEstados UnidosUcraniaUnión Europea

Más notas sobre Opinión

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Por Claudio Fantini
Voces cristianas que se elevan desde Gaza

Voces cristianas que se elevan desde Gaza

Por Claudio Fantini
Crece la disputa interna entre Luis Arce y Evo Morales.

La izquierda boliviana marcha hacia una catástrofe electoral

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba
  • Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami
  • Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura
  • Los hijos de la Locomotora Oliveras se enojaron fuerte con su tío: las explosivas críticas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial