• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Primer triunfo de Trump en el Oriente Medio

Que finalmente los gobernantes de Israel y de Irán aceptaran el cese del fuego fue un éxito del presidente norteamericano.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
24 de junio 2025, 19:09hs
donald trump
Donald Trump anunció el cese al fuego en la guerra entre Israel e Irán.Por: Christian Hartmann / REUTERS

Todo parece indicar que ha sido un triunfo de Donald Trump. A doce días de iniciada la guerra directa entre Israel y la República Islámica de Irán, el jefe de la Casa Blanca anunció con bombos, platillos y palabras rimbombantes el cese del fuego. El éxito alcanzado con ese cese de hostilidades podría evitarle el juicio político que, en condiciones institucionales normales, debería afrontar cualquier presidente que ordene un ataque militar en el exterior sin la aprobación del Congreso.

“Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga a los Estados Unidos” decía, poco después de haber agradecido al régimen de los ayatolas que les avisara con tiempo del ataque a la base norteamericana en Qatar, dejando a la vista que no fue una acción de guerra sino una necesidad iraní después del bombardeo norteamericano a Izfahan, Fordou y Natanz. Nunca son las frases ni las palabras más adecuadas, pero reflejaban una euforia con basamento.

Tras cumplirse la hora señalada para el cese de hostilidades, hubo nuevos intercambios de ataques y Trump estalló. “Esos tipos están locos” y frases por el estilo disparó a mansalva contra Alí Jamenei y Benjamín Netanyahu.

+ MIRÁ MÁS: Alto el fuego: el jefe de Estado iraní anunció el fin de la guerra contra Israel

Su enojo con el primer ministro israelí venía de antes. Que rompiera el alto el fuego que él había proclamado para la Franja de Gaza le causó una indignación que expresó con gestos, como su viaje a Arabia Saudita y Qatar sin pasar por Israel y su encuentro con Ahmed Al Sharaa, el actual líder sirio que en sus tiempos de Al Qaeda tenía por nombre yihadista Abú Muhamad al Golani porque su objetivo era quitar a Israel las Alturas del Golán para reintegrarla a Siria.

Las violaciones que Irán e Israel hicieron al alto el fuego no lo destruyó porque el objetivo no era destruirlo, sino quedarse con el último golpe sobre el enemigo. En todas las guerras y batallas hay fuerzas inerciales que impiden que todas las acciones bélicas se corten totalmente al entrar en vigencia el cese de hostilidades que se haya pactado.

¿Quién ganó y quién perdió en esta guerra? Si bien todos tuvieron alguna razón para mostrarte victorioso, el jefe de la Casa Blanca fue quien más motivo para festejar tuvo, mientras que el ayatola Alí Jamenei el que debió forzar la realidad para mostrar algo que se pareciese a un triunfo.

Consecuencias de los misiles lanzados desde Irán hacia Israel.
Consecuencias de los misiles lanzados desde Irán hacia Israel.Por: Violeta Santos Moura | REUTERS

Netanyahu tuvo más razones visibles para proclamarse victorioso, pero está claro que, de ser por él, y siempre que siguiera contando con los suministros norteamericanos, habría continuado la guerra hasta matar a Jamenei o derribar la teocracia persa. Si finalmente ordenó cesar cualquier tipo de ataque contra Irán, fue porque Trump le ordenó que así lo hiciera. Y se lo dijo de mal modo.

Por cierto, haber eliminado toda la alta cúpula militar iraní y los seis científicos que dirigían el programa nuclear, además de destruir instalaciones nucleares y un buen número de lanzaderas de misiles balísticos, es una buena razón para establecer que Israel salió de esta guerra mucho mejor posicionado, aunque Irán logró que varios de sus proyectiles de largo alcance vulneraran el sistema Arrow de misiles interceptores proyectiles de largo alcance que tiene Israel, produciendo postales de destrucción como nunca antes se habían visto de Tel Aviv, Haifa, Beer Sheva y otras urbes israelíes.

¿Qué puede ocurrir de ahora en más? Una posibilidad es que la guerra se reinicie cuando alguna de las partes sienta que ha recuperado fuerzas o tenga la posibilidad de asestar un golpe devastador al enemigo. Otra posibilidad, la mejor pero también la menos probable, es que se inicien negociaciones con vistas a un acuerdo de paz. Finalmente, la mejor de las posibilidades con más probabilidad de darse es lo que podríamos llamar un “Paralelo 38”, en referencia a la línea que divide la península de Corea en dos países que nunca la atravesaron para reiniciar las acciones bélicas que detuvo en 1953 la firma de un armisticio.

Las Coreas nunca firmaron un acuerdo de paz. Técnicamente, Corea del Sur y Corea del Norte siguen en guerra. Pero aquel armisticio que detuvo los combates iniciados en 1950, lleva 72 años rigiendo, o sea impidiendo el reinicio de la guerra.

Lo más leído

1

Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida

2

Fentanilo contaminado: los padres del bebé internado grave presentaron la primera denuncia en Córdoba

3

Suspendieron los controles de velocidad en los accesos a Córdoba

4

Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba

5

Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Donald TrumpIránIsraelguerraEstados UnidosMedio Oriente

Más notas sobre Opinión

Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida
  • Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres
  • Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba
  • Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial