• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Chile y un domingo de urnas infartantes

El proceso electoral podría pasar del triunfo de la candidata comunista en la primera vuelta a la consagración de un ultraderechista como presidente en el ballotage.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
14 de noviembre 2025, 18:47hs
Elecciones en Chile.
Elecciones en Chile.

Chile inicia un proceso electoral electrizante. La votación de este domingo podría resultar el primer triunfo de un miembro del Partido Comunista en una elección, pero si hay segunda vuelta, el próximo presidente chileno sería el primer ultraderechista que llega a la presidencia por las urnas. Un zigzagueo extremo, que genera vértigo político.

Las encuestas coinciden en señalar a la dirigente comunista Jeannette Jara como la ganadora. Si eso ocurre, será la primera vez que un miembro del Partido Comunista gane una elección. Pero el proceso electoral se completaría con una posible victoria del candidato ultraderechista José Antonio Kast.

+MIRÁ MÁS: Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

El Partido Comunista fue parte del gobierno de Salvador Allende en la década del ’70 y lo es de este gobierno. Pero el actual presidente y su espacio político, el Frente Amplio, agrupación que encabeza la coalición, son claramente definibles como de centroizquierda. En la vereda opuesta a la que postuló a Jeannette Jara están los ultraderechistas José Antonio Kast y Johannes Kaiser, quien se identifica como libertario, y la dirigente centroderechista de la UDI, Evelyn Matthei.

La matemática electoral indica que, si Jeannette Jara no se impone en primera vuelta, los votos de Matthei, Kast y Kaiser confluirían en uno de esos tres candidatos y la suma lo convertiría en vencedor.

Elecciones en Chile.
Elecciones en Chile.

Si hubiera ballotage y la segunda más votada en la primera vuelta fuera Evelyn Matthei, habría un gobierno de la misma tonalidad que los de Sebastián Piñera. Pero si fuese Kast quien entra a la segunda vuelta y, como pareciera indicar la matemática electoral, superará en votos a Jara, Chile tendría por primera vez un presidente de extrema derecha llegado al poder por las urnas.

Ciertamente, el general Pinochet era ultraconservador y ultraderechista, pero al poder no llegó ganando una elección sino mediante el golpe de Estado contra Salvador Allende, y la única votación que permitió, el referéndum de octubre de 1988, en el cual buscaba legitimar su permanencia en el poder hasta 1997, resultó derrotado.

Candidatos en las elecciones presidenciales en Chile.
Candidatos en las elecciones presidenciales en Chile.

Kast, o eventualmente Kaiser, serían los primeros extremistas de derecha que alcanzan la presidencia en democracia. Después de tres derrotas consecutivas contra los candidatos de la coalición de centroizquierda, la derecha llegó por primera vez al Palacio de la Moneda con el moderado Sebastián Piñera. Y en esta ocasión, para que haya un gobierno de naturaleza centrista, como lo es el de Gabriel Boric, que fracasó en muchos aspectos pero no se radicalizó, debería llegar a la presidencia Matthei o Jara, quien a pesar de ser dirigente del Partido Comunista, plantea propuestas de corte socialdemócrata.

El domingo hablan las urnas y lo que digan puede causar vértigo político. En Bolivia la sorpresa es que ganó el centro, pero en Chile el proceso electoral podría desembocar en un extremo.

Lo más leído

1

Esquivó una puerta y la arrolló un micro: estudiaba enfermería para cuidar a su mamá que tuvo dos ACV

2

La bronca de la mamá de la nena pateada en Palermo: “Mostró un carnet y se fue caminando”

3

Salvaje ataque en Palermo: un hombre cruzó a una nena de 6 años por la calle y la pateó

4

A qué hora llega la tormenta a Córdoba: se viene un sábado caluroso con anuncio de granizo

5

Faenaron un puma y alardearon en redes: los identificaron pero siguen en libertad y hay indignación

Temas de la nota

ChileelecciónurnasDomingo

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
La advertencia de Donald Trump a Nigeria.

Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un infaltable del hogar: por qué recomiendan tener un frasco con romero y sal gruesa en casa
  • Confirmaron hasta cuándo funcionará la tarjeta Red Bus en los colectivos urbanos de Córdoba
  • Chocó, mató y fugó en Colonia Caroya: las pericias claves que esperan para definir la situación del detenido
  • “Hola a todos...”: La Renga cruzó a Milei por el uso de su canción y explicó por qué no la toca

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial