• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Alberto, el necio

Un presidente que no tomó nota del resultado electoral, que definió como "triunfo" a una derrota histórica y que hizo una convocatoria vaga a un acuerdo amplio, sin precisar los contenidos del plan.

Lalo Freyre
Por Lalo Freyre
15 de noviembre 2021, 16:34hs
El jefe de Estado pidió "festejar el triunfo" en medio de la derrota de su coalición.
El jefe de Estado pidió "festejar el triunfo" en medio de la derrota de su coalición.

Necio, según la Real Academia Española, se aplica a personas con estas características: "Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. Falto de inteligencia o de razón. Terco y porfiado en lo que hace o dice".

Después de escuchar el discurso leído en telepronter por el presidente Alberto Fernández luego de los primeros resultados oficiales, recordé –como seguramente le habrá ocurrido a una inmensa mayoría de ciudadanos– el viejo refrán: “A palabras necias, oídos sordos”.

Sólo en la mente de una persona terca pueden caber las reflexiones totalmente alejadas de la realidad que hizo el primer mandatario después de que hablaron las urnas.

No se enteró Alberto Fernández que la del domingo fue una elección histórica que hundió a la alianza gobernante en el piso más bajo de sufragios que cosechó el peronismo en los últimos 34 años de democracia.

Alberto, el necio
Alberto, el necio

Por ahora, no se conocen las ideas del sorpresivo anuncio del domingo denominado programa económico plurianual que enviará al Congreso el 1º de diciembre próximo, y que, según Fernández, tendría consenso dentro de los sectores que componen el Frente de Todos.

¿Qué triunfo?

Estimado presidente: perder por escaso margen en la provincia de Buenos Aires y por más de ocho puntos en todo el país, no lo autoriza a usted a tomarlo como un “triunfo”.

Alberto Fernández en vez de convocar a festejar en Plaza de Mayo un triunfo que no existió en las elecciones del domingo, debería explicar cómo piensa sacar a la Argentina del abismo que se avecina si no resuelve temas urgentes como inflación, gasto público, emisión y recuperación de la actividad económica.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba confirma que es anti K y arranca carrera para 2023

Puede ser un buen punto para el debate, el plan de cinco puntos del director de la Fundación Capital, Martin Redrado: equilibrio fiscal y monetario, revolución impositiva, incremento de las exportaciones y shock de infraestructura.

En su momento, Redrado recordó que sólo tres ministros de Economía tuvieron el respaldo de leyes dictadas por el Congreso. Fueron Juan Vital Sourroille con el Plan Austral, Domingo Cavallo con el Plan de Convertibilidad y Roberto Lavagna con la ley de Emergencia Económica.

Lo cierto es que en el actual contexto de relatos alejados de las más elementales evidencias, no será una tarea sencilla sacar adelante al país.

Leé también

El dólar libre está por arriba de los 200 pesos y la brecha con el oficial supera el 100 por ciento.

La duda es si hay capacidad de gestión

Cristina Fernández de Kirchner no tiene el permiso social para acelerar el proceso de sometimiento.

Un límite a la pulsión autoritaria de Cristina

Lo más leído

1

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

4

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

elecciones 2021peronismo

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”
  • Las zonas de Córdoba que tendrán cortes de luz este lunes 12 de mayo
  • Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura
  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial