• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Alberto con perfil propio y señales para adentro y para afuera

El nuevo presidente marcó las diferencias con su vice, Cristina, y dio numerosas señales antigrieta.

10 de diciembre 2019, 18:07hs
La primera foto de Fernández en el sillón presidencial. Lo acompañan su pareja, Fabiola Yáñez, y su hijo, Estanislao.
La primera foto de Fernández en el sillón presidencial. Lo acompañan su pareja, Fabiola Yáñez, y su hijo, Estanislao.

Dicen que la política se nutre de palabras, pero también de gestos. Si comenzamos por lo segundo, podríamos decir que un abismo separó a Alberto de Cristina a la hora de saludar a Macri.

 El nuevo presidente le dio un cálido abrazo al mandatario saliente, le acarició la cara, pero no sólo eso, lo aplaudió cuando fue mencionado por la locutora oficial. Por contrapartida, Cristina atinó a darle vuelta la cara cuando Macri fue a saludarla. Luego se negó a utilizar la misma lapicera en una clara señal de desprecio.

Alberto con perfil propio y señales para adentro y para afuera
Alberto con perfil propio y señales para adentro y para afuera

 La actual vicepresidenta venía precedida de otra contradicción propia. Ella dijo recientemente que le impidieron entregarle la banda a Macri, pero en su libro dijo que haber investido a Macri hubiera significado para ella un acto de rendición. Por eso a Alberto Fernández no le resultó demasiado difícil desmarcarse del odio de su impulsora política.

También lo puso en palabras: "No cuenten conmigo si quieren ampliar la grieta", expresó, en un claro intento de procurar la unidad nacional. En varios párrafos, el nuevo presidente insistió en no perseguir a los que piensan distinto. Y, si eso se cumple, será un sello distintivo de la gestión.

"No cuenten conmigo si quieren ampliar la grieta"

Por cierto que habló de Néstor y Cristina, pero no fue un detalle menor que el más elogiado fuera Alfonsín. Tampoco pasó desapercibido para la interna su homenaje al ex procurador Esteban Righi, echado por el kirchnerismo, al no haber hecho lo suficiente para proteger a Boudou. Es decir, Alberto Fernández parece estar diciéndole a los ultras que al menos él no está dispuesto a crear el ministerio de la venganza. Lo cual, si lo cumple, aparece como un hecho auspicioso.

Otro pasaje de su discurso tuvo destinatarios claros. Habló de poner en marcha la obra pública y subrayó que sería con licitaciones claras y transparentes. En otras palabras, prometió que no se repetirá lo del viejo ministerio de Planificación conducido por De Vido.

+ MIRÁ MÁS: Fernández quiere que nazca el albertismo: la columna de Roberto Battaglino

Asimismo, se tomó el tiempo necesario para describir la pesada herencia económica que recibe, pero evitó utilizar términos descalificativos para los que se fueron. Quizás el tramo más polémico fue cuando habló de persecuciones judiciales con complicidades mediáticas y de detenciones arbitrarias. Algo que fue celebrado por Cristina y sonó a canto de sirenas para los que están en los penales.

Alberto se mostró distinto a Cristina, el tiempo dirá si lo consigue. Lo que hoy se escuchó estuvo lejos de ser temerario. Ahora habrá que verlo gobernar.

Leé también

Cristina no quiso mirar a Macri. Foto: AFP.

El frío saludo de Cristina Kirchner a Mauricio Macri en el traspaso

La primera dama saliente se expresó en sus redes sociales.

El emotivo mensaje de despedida de Juliana Awada a Mauricio Macri

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

Mauricio MacriAlberto Fernándezcristina kirchnerCongreso NacionalpresidenteGobierno NacionalSaludoTransición

Más notas sobre Opinión

El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Donald Trump en sus primeros cien días de gobierno.

Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial