• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Fernández quiere que nazca el albertismo

El nuevo presidente buscó un tono moderado e insistió en superar la grieta, una de las claves que tiene para construir poder propio. Se referenció en Alfonsín y Kirchner y tuvo algunos gestos hacia los K y Cristina.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
10 de diciembre 2019, 14:13hs
Alberto Fernández definió como prioridad de su gestión la lucha contra el hambre y la desigualdad.
Alberto Fernández definió como prioridad de su gestión la lucha contra el hambre y la desigualdad.

Como un gran equilibrista, Alberto Fernández apuntó hacia diversos lados con el discurso de apertura de mandato, pero con el eje puesto en buscar su propio sello distintivo. El nuevo presidente intentó dar por inaugurado el “albertismo” para lo cual tiene unos cuantos desafíos fuera y dentro de la fuerza política que lo llevó a la Casa Rosada.

Su planteo de cerrar antagonismos, divisiones, enfrentamientos, su recurrente alusión a cerrar la grieta tiene mucho que ver con la necesidad que tiene Alberto Fernández de ampliar la base de sustentación por fuera del Frente de Todos.

La Cristina Fernández que relojeaba su discurso y que saludó con desdén a Mauricio Macri después del fuerte abrazo del saliente y el entrante es la gran incógnita en la construcción del nuevo poder en Argentina.

Alberto le agradeció al final a su vicepresidenta y mentora de su candidatura pero se detuvo en otras figuras para referenciarse, en especial Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner.

Del primer presidente de la democracia tomó varios conceptos. Alberto Fernández formó parte de aquella gestión con un cargo de segunda línea pero le quedó la idea de una fuerza política superadora de lo que era el bipartidismo en aquellos años y que se la planteó a Kirchner en 2003 con la famosa “transversalidad”.

Por encima de la grieta

Con asechanzas fuera y dentro de su fuerza, Alberto Fernández intentará superar esas divisiones en la política y en la sociedad, lo cual no parece ser una tarea que se resuelva por decreto.

Puso algunos ejemplos de que quiere alejarse de algunos planteos del macrismo y del kirchnerismo, como por caso el tema de la seguridad, en la cual planteó alejarse del movimiento pendular del garantismo y la mano dura.

+ MIRÁ MÁS: Alberto Fernández juró como Presidente: “Sin pan no hay democracia ni libertad”

Pero también tuvo señales hacia los suyos, en especial en su cuestionamiento a los jueces que están juzgando la corrupción en el kirchnerismo, a los que acusó de actuar de manera persecutoria por orden de la gestión macrista. Fue el tramo más ovacionado en el Congreso, donde el kirchnerismo tendrá mayoría.

No hubo aplausos cuando se pronunció por encarar obra pública sin corrupción.

La agenda social

De principio a fin, Alberto Fernández definió como prioridad de su gestión la lucha contra el hambre y la desigualdad. A diferencia de Macri que había pedido ser juzgado por la cantidad de argentinos que sacaba de la “pobreza”, el nuevo presidente cambió esa vara por el “hambre”, que no son exactamente la misma cosa.

El plan económico será presentado en las próximas horas, tal vez mañana, y que se reformulará el presupuesto. Pero ya se adelantó que habrá recursos de otras áreas como los servicios de Inteligencia que destinarán a fondos sociales, que habrá planes de emergencia para asistir a los más necesitados, que se pedirán plazos para pagar la deuda externa sin desconocerla y que habrá aumentos de impuestos para los sectores de mayores ingresos.

Como lo viene haciendo desde las Paso, Alberto Fernández pidió paciencia porque los cambios no serán inmediatos.

Y para sostener ese pedido de tiempo, consideró a la herencia económica de Macri como “terrorífica”. Pese a la contundencia de semejante calificación, el nuevo presidente usó un tono moderado para repasar los números recibidos.

Una moderación que tuvo a lo largo de la mayoría de su alocución pero que abandonó por algunos momentos. Ahora, ya en funciones, los hechos irán poniendo en valor o no esas palabras.

Leé también

Llaryora dijo que se enfocará en las cuestiones más palpables, como transporte, basura, alumbrado, plazas.

Llaryora busca reflejarse en el espejo de Martí

El tenso saludo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner, en el recambio de Gobierno en el 2019. (Foto: AFP- Alejandro Pagni - Archivo)

El frío saludo de Cristina Kirchner a Mauricio Macri en el traspaso

Llaryora ya es el intendente de Córdoba. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

Martín Llaryora asumió como intendente de Córdoba: Ramón Mestre le entregó el mando

Lo más leído

1

Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil

2

Festejo con cheque roto y el maple de huevos de El Doce para Longo: las perlitas del triunfazo de Belgrano

3

El apoyo de la esposa de Di María a Leandro Paredes y Camila Galante tras los rumores con Evangelina Anderson

4

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

5

Cayó una banda narco vinculada a la ex Miss Bolivia: kilos de cocaína

Temas de la nota

Alberto Fernándezcristina kirchnerMauricio MacriAsunciónCongreso NacionalpresidenteDiscurso

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos lanzó un despliegue militar en el Caribe.

La sombra de la guerra merodea por el Caribe

Por Claudio Fantini
Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Evento devastador: señales del meteorito que borró una civilización
  • Cayó el acusado de asesinar al turista argentino en Río de Janeiro y se refuerza la hipótesis principal
  • Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil
  • El apoyo de la esposa de Di María a Leandro Paredes y Camila Galante tras los rumores con Evangelina Anderson

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial