• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Franco Colapinto
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

Apuntes sobre el Censo 2022: números que no cierran y Córdoba más arriba

Una primera lectura de los demorados datos del Censo 2022 habilita las siguientes conclusiones e inquietantes dudas sobre estudios anteriores.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
31 de enero 2023, 23:55hs
El Indec dio a conocer los datos del Censo realizado hace ocho meses.
El Indec dio a conocer los datos del Censo realizado hace ocho meses.

Redondeando, somos 46 millones de argentinos y no 47 millones y pico, como extrañamente se informó hace ocho meses, a horas de haberse realizado el Censo. Hay 1.282.704 habitantes menos que lo anunciado en mayo pasado. La nueva versión cierra más. Combina mejor con los datos de los censos 2001 y 2010 y el crecimiento esperado para éste. ¿Qué pasó antes? ¿Cuál fue el error de cálculo? ¿Dónde se supone que fueron a parar esos casi 1.3 millones de argentinos faltantes? Interrogantes abiertos.

El misterio central, quizás conectado con el anterior, viene del conurbano bonaerense. El distrito más poblado, La Matanza, casi no creció: pasó de 1.775.816 a 1.837.774. Se esperaba que en este censo la población creciera más de medio millón más. Como explicó el académico Federico Tiberti, la clave parece haber estado en el relevamiento de 2010. En aquella oportunidad, la cantidad de habitantes habría sido inflada artificialmente. Eran tiempos en que el Indec, organismo responsable de los censos, adulteraba todo tipo de datos. La sospecha entre analistas y opositores es que esa distorsión estadística posibilitó muchos millones extra del presupuesto estatal para ese distrito, bastión electoral del kirchnerismo.

Recién se publicaron datos del censo 2022. Guiándonos por los últimos 3 censos, la población de La Matanza habría crecido al 3.9% anual entre 2001 y 2010, para luego crecer solo 0.2% anual entre 2010 y 2022. Si nos salteamos 2010, habría crecido al 1.8% anual entre 2001 y 2022... pic.twitter.com/0jPJwMxndD

— Federico Tiberti (@fedetiberti) January 31, 2023

Córdoba le saca más ventaja a su “competidora”. El segundo puesto en cantidad de habitantes ahora queda fuera de discusión. La brecha con Santa Fe se amplió con fuerza. Los casi 4 millones de Córdoba (para ser exactos, somos 3.978.984 de habitantes) se despegan de los 3.556.522 de la provincia vecina, tercer distrito del país. A grandes números, Córdoba estiró la brecha de 120 mil a más de 420 mil.

+ MIRÁ MÁS: Turismo a pleno en enero en Argentina: los destinos más elegidos de Córdoba

El aumento poblacional más vertiginoso se registra en el Gran Córdoba y en las sierras. Si bien la tasa de crecimiento en toda la provincia es del 20%, hay picos superiores al 50%, como en el departamento Santa María (donde están Alta Gracia y Malagüeño), o cercanos a ese nivel, como en Calamuchita.

Con estos datos en la mano, Córdoba debería reclamar mayor presencia en el Congreso de la Nación, un ámbito donde la provincia está subrepresentada desde hace décadas, porque la Constitución ordena que las bancas de Diputados se asignen a los distritos en función de los datos de los censos y el Poder Legislativo esquiva hacer.

Leé también

El Censo se llevó a cabo el 18 de mayo del año pasado.

Argentina tiene 46.044.703 habitantes: los datos del Censo en Córdoba

La presidenta del PRO dejó en claro que no bajará su candidatura.

Patricia Bullrich en El Doce: "Fuimos muy lentos y gradualistas, ahora tenemos que ir al hueso"

Los productos que llevan más tiempo en la lista de precios fijos tendrían subas más altas.

Adelantan el relanzamiento de Precios Justos con aumentos y nuevas empresas

Lo más leído

1

Un muerto por el derrumbe de un techo sobre un bar de barrio Güemes

2

Papá y fanático de Belgrano: quién era el joven que murió en el derrumbe de un bar en Córdoba

3

Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana

4

Derrumbe fatal en un bar de Córdoba: el comunicado de la Municipalidad

5

Impresionantes imágenes: así se derrumbó la pared del edificio sobre el bar de la tragedia

Temas de la nota

censo 2022INDEC

Más notas sobre Opinión

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Los desconcertantes acercamientos de Trump

Por Claudio Fantini
Pepe Mujica murió a los 89 años.

El hombre que puso en valor la vejez y la sencillez

Por Claudio Fantini
Pepe Mujica al asumir la Presidencia de Uruguay en 2010 ante la mirada de Tabaré Vázquez.

“Lo único que no negociamos es la buena fe”

Por Jorge Cuadrado
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana
  • Adorni se impuso en las elecciones legislativas de Capital Federal
  • Pesar glorioso: murió Salvador Mastrosimone, ídolo de Instituto
  • La emoción de Euge Quevedo tras cantar para su madre frente al Movistar Arena llenó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial