• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

“Bolsonarazo” en Brasil

En lo que parece una acción organizada y financiada para derrocar a Lula da Silva, una turba multitudinaria inició una acción violenta que apunta a generar presión sobre los militares para que hagan lo que hasta ahora rechazaron hacer: dar un golpe de Estado.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
08 de enero 2023, 20:57hs
“Bolsonarazo” en Brasil

A simple vista, Jair Bolsonaro aplica al pie de la letra la receta que aplicó Donald Trump contra quien lo venció en las urnas. La pregunta es por qué aplicar una receta que fracasó.

Bolsonaro está repitiendo paso a paso una estrategia que condujo al desastre total al trumpismo y al propio Trump. ¿Cuál es el sentido de avanzar hacia un abismo?

Hace exactamente dos años, el magnate impulsó el asalto de una turba multitudinaria al Capitolio, con el objetivo de conservar el poder que había perdido en las urnas. Ahora está haciendo lo mismo Bolsonaro, con el agregado de que, además del Congreso, la turba bolsonarista asaltó la sede del Poder Judicial y también el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo.

+ MIRÁ MÁS: Brasil: manifestantes bolsonaristas invadieron el Palacio Presidencial, el Congreso y la Corte

A simple vista, parece el cálculo estratégico de un mariscal estúpido que repite una estrategia que ya tuvo como resultado un trágico fracaso. Sin embargo, hay una diferencia. El asalto golpista contra el Capitolio se dio estando todavía en la presidencia el ultraconservador que denunció fraude en la elección que había perdido. El ataque tenía como objetivo evitar que el Poder Legislativo certificara el resultado de la elección ganada por Joe Biden, y obligar al vicepresidente Mike Pence a imponer brindar tipo de legitimidad a la continuidad en el poder que pretendía Trump.

En Brasil, el asalto al Congreso se da con su impulsor ya fuera del gobierno y también del país. El objetivo no es impedir que Lula asuma el cargo que ganó en las urnas derrotando a Bolsonaro, sino que sea derrocado por un golpe militar.

El golpismo bolsonarista primero se plantó en la puerta de los cuarteles a reclamar que hagan lo que les pidió Bolsonaro tras perder la elección presidencial: que intervengan para evitar un gobierno de Lula.

“Bolsonarazo” en Brasil
“Bolsonarazo” en Brasil

Ahora tomaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, reclamando a los militares que saquen del poder a Lula.

Si la invitación a los militares a que den un golpe de Estado no funcionó, lo que ahora hacen Bolsonaro y sus seguidores más violentos es intentar, mediante la acción violenta, obligar a los militares a dar un golpe.

Las cámaras de la televisión están enfocadas en los edificios gubernamentales de Brasilia, pero los estetoscopios de los observadores políticos y de las embajadas extranjeras están puestos sobre los cuarteles. Auscultan el cuerpo castrense para detectar si hay síntomas de golpismo, o señales que certifiquen salud en la democracia brasileña y los anticuerpos que superarán esta fiebre de extremismo autoritario.

Leé también

El trago causó la muerte de nueve personas.

"Muerte lenta", el trago que mató a 9 personas en una fiesta en Venezuela

Videos: pánico en un avión tiroteado tras la caída del hijo del Chapo Guzmán

Videos: pánico en un avión tiroteado tras la caída del hijo del Chapo Guzmán

Lo más leído

1

La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

4

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

5

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

Temas de la nota

Jair BolsonaroBrasilBrasiliaManifestantesgobierno

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes
  • “Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones
  • Los Herrera y Euge Quevedo estrenaron “Quisiera que esta noche” en versión cuarteto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial