• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Calentitas y jugosas, las empanadas del 25

Es uno de uno de nuestros platos típicos que nos une como argentinos pero nos separa en cuanto a las preferencias. Algunos de los secretos de la carne envuelta en pan que hemos adoptado como símbolo de nuestra identidad gastronómica.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
23 de mayo 2017, 19:48hs
Las empanadas, una sabrosa tradición nacional.
Las empanadas, una sabrosa tradición nacional.

Los argentinos nos dividimos en dos grandes grupos: los que nos tocaba hacer de vendedores de empanadas y los que les tocaba hacer de vendedores de pastelitos en los actos escolares del 25 de Mayo.

Vamos a pararnos de aquel lado de la grieta ante este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y meternos en el jugoso y sabroso mundo de las empanadas. Y evocar aquellas “empanadas calientes/para las viejas sin dientes”.

En realidad, lejos está de ser una comida autóctona, ya que se trata de una manera muy antigua de presentar los alimentos. Su historia se remonta a las caravanas de la Edad Media, que envolvía en masas finas de pan las carnes para su conservación.

De ahí que cada cultura fue teniendo variantes de lo que para nosotros son nuestras empanadas bien criollas.

Y es sabido que entre esas variantes, cada región o provincia tiene las suyas. Y en muchas provincias, en especial Cuyo, el Norte y la región central de la Argentina, es casi cuestión de Estado la identidad de las empanadas. Se defiende como un asunto patriótico.

Y hasta las familias están divididas por las preferencias: los que les gustan media dulzonas, los que las prefieren saladas, los que les agregamos una salsita bien picante, los que no quieren saber nada con las aceitunas, los que no nos agrada encontrar pasas de uva en el relleno y así hasta el último doblez del repulgue.

Calentitas y jugosas, las empanadas del 25
Calentitas y jugosas, las empanadas del 25

Escribo estas líneas mientras consulto un grupo de WhatsApp llamado “Empanadas de la Luisa”, en homenaje a doña Luisa Caro de Bustos, cuyos secretos de la zona de Las Maravillas en el departamento Río Seco deleitan a los amigos y conocidos de su hijo.

Ya se ha dejado constancia de que cada provincia o región tiene su impronta para las empanadas.

Pero lo que está claro son algunas cosas que tienen en común para darle mayor sabor al relleno: la carne cortada bien chiquita a cuchillo (una variante para los más vagos es pedirle al carnicero que la pase por el disco más grande de la picadora y la pase una sola vez); rehogar la cebolla en grasa; cocinar a fuego fuerte y con olla destapada; dejar reposar el relleno cuando esté listo; agregarle en frío adicionales como el huevo duro o las aceitunas; no apretar tanto el repulgue; freiras en grasa o hacerlas al horno pero ambos a alta temperatura para que conserve los jugos.

Los condimentos son variables pero no debe faltar sal, pimienta, una pizca de comino, un toque de ají molido y pimentón.

Pero nos asomemos a algunos secretos de los amigos de El Calchaquí, en Alta Córdoba, que hacen unas empanadas salteñas que son sensación no sólo en el barrio sino en toda la ciudad. Gustavo d’Almeida y Natalia Ferreyra nos cuentan cómo las hacen en este video:

Video Placeholder

Me sorprendió que ellos le ponen papa pero cortada tan chiquita que parece cebolla. Y me quedé con ganas de probar las de cabrito.

Ellos y muchos conocedores sostienen que la empanada se come en el momento, recién salida de la salida de la sartén o el horno y que no hay que guardarlas.

Así que en estos días patrios no me ande recalentando empanadas.

Dos secretitos más: la masa casera y el maridaje. Mirá el video:

Video Placeholder

La recomendación de comer las empanadas con torrontés y no el clásico tinto bien espeso es interesante. El blanco ayuda a limpiar la boca ante la potencia de una empanada bien norteña. Y aporta un poco de frescura para seguir con la próxima. 

Porque una cuestión es que está absolutamente clara es que ningún comensal de empanadas que se precie de tal puede ingerir sólo una. El piso es dos y el techo no existe.

Soy de los que adhieren a la teoría que las empanadas se comen con las piernas abiertas porque tienen que chorrear sí o sí. Así que mientras se sopla y sale humito, no hay que mezquinarle a la servilleta. Para limpiarse, no como las suelo usar para anotar datos de la política en Arriba Córdoba.

Del lado de la grieta, de los que comen empanadas saladas, con agregado de salsita picante, bien calientes y jugosas, les deseo felíz día de la Patria y buen provecho.

Leé también

El locro empezó a definir sus sabores mucho antes de la llegada de los españoles.

Locro: sagrado, patrio y laburante

Las ferias francas ofrecen productos de calidad y a precios más bajos.

Precio, calidad y mucho color en las ferias francas

Los quesos se especifican en las Pyme cordobesas.

Los quesos cordobeses, una revolución de buena leche

El cabrito a la Tegua, en pleno preparación.

Si yo puedo, puede cualquiera

Tegui ofrece un menú de 10 pasos de alta calidad.

La experiencia de jugar un Mundial

El cabrito, un clásico cordobés.

¿Existe la cocina cordobesa?

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Argentina acusada de robo fue desnudada y golpeada por comerciantes en Bolivia

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Roberto BattaglinogastronomíaEmpanadas25 de mayotradiciónSecretosReceta

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El colmo de la inseguridad: en Córdoba se roban hasta los canastos de basura
  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”
  • Abrazos y festejo de cumple: el reencuentro de De Paul con sus hijos tras las vacaciones con Tini

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial