• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DoceOpinión

Caprichos (pasión y disciplina)

Ayer, a propósito de cierta canción que nos activó los recuerdos, me acordaba de lo bien que la pasaba en casa de mi abuela Porota cuando me enseñaba a hacer su solitario o en la de mi abuela Negra con los cartones y bolillas de lotería que yo después usaba para hacer carreras de fórmula uno.

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
17 de julio 2018, 13:57hs
La pasión es más extrema mientras más necesitada es la gente que la siente.
La pasión es más extrema mientras más necesitada es la gente que la siente.

Las dos eran apasionadas. Una de la reflexión, la otra de la adrenalina de las apuestas familiares. Hace años que no las tengo y todavía me cuesta dimensionar la tristeza que eso me produce pero, ciertamente, de ellas también aprendí la pasión.

Me cuesta hoy vivir sin apasionarme. Por mi familia, por mi trabajo, por el fútbol. Me cuesta arrancar el día si no siento ese entusiasmo diferente que promete la jornada que se viene. Y en estos días de Mundial, especialmente en Rusia, comprobé una vez más lo que tantas veces hemos conversado y discutido, que la pasión es más extrema mientras más necesitada es la gente que la siente.

+ MIRÁ MÁS: Cosas por aprender

La pasión sin límite lleva al fanatismo, a la locura y a menudo a la muerte. La pasión intensa, pero algo inmoderada, a la frustración o a la algarabía a veces agresiva. Por otro lado el orden o la disciplina, en sus versiones más estrictas, anulan la pasión o la reducen a una expresión mínima, al alma insulsa. Y también aprendí de la vida que vivir en sociedad exige cumplir ciertas normas para que el vecino pueda disfrutar lo mismo que yo. Y eso conlleva orden y disciplina, respeto y mesura.

Quiero creer en este país al que amaban tanto mis abuelas. No quiero que desaparezcan del todo los cafés donde nos sentamos a pasar un rato agradable aunque hablemos de cosas sin sentido o de proyectos que nunca van a realizarse.

No quiero un futuro de una infusión rápida, de parado, en un mostrador, donde apenas queda lugar para un saludo cortito. Quiero poder gritar un gol en un partido de fútbol y abrazarme con el desconocido que encontré en la tribuna y salir cantando juntos “vamos Argentina, sabés que yo te quiero” en el subterráneo de San Petersburgo.

+ MIRÁ MÁS: La argentinidad al palo

Pero no quiero la pobreza que provoca el egoísmo de cumplir sólo las reglas que nos benefician personalmente e ignorar las que benefician al otro, al de al lado. Eso también aprendí de mis abuelas y mis padres, que ser generoso no es una virtud, es una obligación social. Que el orden no es militar, es una condición indispensable para que se puedan cumplir los sueños de todos.

¿Existirá ese punto medio en que convivan la pasión y la disciplina, o ambas están condenadas a vivir eternamente a cada lado de la grieta?

El Mundial y el desenfreno pasional de los mexicanos, en menor medida de colombianos y peruanos, y por supuesto el de los nuestros, y el entusiasmo distante de los suecos, los belgas o los daneses, volvió a dispararme las preguntas.

Quiero volver a jugar a las cartas, a la lotería, quiero seguir tomando largos e improductivos cafés con mis amigos, quiero ganar de nuevo un Mundial, pero que nadie muera ni sufra por esos caprichos.

Leé también

La belleza de nuestra bandera luce más fuerte en la Antártida.

El próximo equipo argentino

¿Nos resulta más fácil criticar que agradecer?

El arte de agradecer

Sampaoli no supo plantear el partido ante una Francia veloz que nos liquidó de contra

Se hizo justicia

Lo más leído

1

Encontraron huesos enterrados en una casa y analizan si son humanos: la insólita teoría de los vecinos

2

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

3

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

4

Dos detenidos por el hombre que hallaron asesinado a cuchillazos en un descampado de Córdoba

5

Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto

Temas de la nota

Pasiónseleccion argentinafútbolMundial Rusia 2018

Más notas sobre Opinión

Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Duelo pendiente”: el desgarrador posteo de la hermana del joven que se suicidó en la UBA
  • Amenazaba a sus vecinos con una granada y terminó detenido en Córdoba
  • Alex Caniggia usó IA para mostrar cómo sería un bebé de la China e Icardi y la foto impresionó a todos
  • Ciclista chocó con un camión en Córdoba y murió después de horas de agonía

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial