• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El COE llegó para quedarse

En medio de tensiones políticas, el Centro de Operaciones seguirá después de la pandemia. Otras disputas que involucran a Salud en medio de una crisis con escasos antecedentes.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
04 de octubre 2020, 11:17hs
Schiaretti se aferra a su vieja costumbre de no cambiar funcionarios y mantendrá a Juan Ledesma.
Schiaretti se aferra a su vieja costumbre de no cambiar funcionarios y mantendrá a Juan Ledesma.

Son horas dramáticas e inciertas en Córdoba. Las escenas del fuego expandidas por buena parte de la geografía provincial son tan trágicas como metafóricas de lo que se vive en otros ámbitos.

El colapso ambiental viene a sumarse a la muy complicada situación sanitaria, con un creciente número de casos y fallecidos con Covid, y a la más que inquietante crisis económica, donde todos los indicadores comienzan a mostrar a Córdoba con cifras más comprometidas que otros lugares.

Eso genera una serie de tensiones, algunas que van quedando expuestas, otras que se van gestando y las siempre ocultas disputas intestinas hacia el seno del poder.

+ MIRÁ MÁS: Desalojaron un salón con más de 100 personas en un evento en Córdoba

En ese contexto, parecen inscribirse los ruidos internos que se vienen dando en varias áreas de la administración de Juan Schiaretti, en especial en Salud.

Allí hay fuertes cruces de intereses, que no son necesariamente sanitarios.

El jueves, en Arriba Córdoba, el titular del COE, Juan Ledesma, negó que tenga pensado dejar su cargo.

Lo hizo después de una semana de versiones sobre un posible alejamiento.

Pero no sólo que Ledesma no se va sino que el Centro de Operaciones de Emergencias llegó para quedarse, incluso para después de la pandemia.

En el decreto de creación, del 24 de marzo pasado, el Centro estaba destinado a “la planificación, organización, dirección, coordinación, y control de todas las acciones referidas a los eventos adversos relacionados con la pandemia Covid 19”.

Pero la idea de las autoridades del COE es que el organismo se mantenga en el sistema sanitario y tienen algunas señales políticas de que eso ocurrirá.

Es sabido que este COE de octubre no es aquel COE de marzo. En aquellos primeros días de aislamiento, la palabra del Centro de Operaciones era tan sagrada e imperativa como un mandato divino. Hoy ya son recomendaciones y sugerencias.

El COE llegó para quedarse
El COE llegó para quedarse

Pasaron cosas en el medio. El desgaste social, las secuelas de un aislamiento prolongado, el impacto económico y emocional, entre otras múltiples causas fueron dándoles contextos diferentes a la palabra oficial. Pero, sin duda, el caso Solange fue la bisagra. Se cometieron allí todos los errores que se podían cometer.

También hubo un desgaste político, en especial porque los responsables de un Centro de Operaciones pasaron a tener más poder que un intendente elegido por el voto popular.

En esas tensiones políticas, hay que resaltar que uno de los grandes cuestionamientos hacia el COE y Ledesma llega desde la gestión que encabeza Martín Llaryora.

El intendente capitalino tuvo un fuerte roce con el médico en las primeras semanas de la cuarentena y la relación no se recompuso nunca.

Pero Schiaretti se aferra a su vieja costumbre de no cambiar funcionarios y ya lleva varias tormentas con el mismo equipo.

A Ledesma lo eligió él y ahí lo mantendrá.

Caja negra

Pero hay otros ruidos en Salud más allá del COE.

En estos días, hubo cruces tanto en el Ejecutivo como en la Legislatura dentro del peronismo por el manejo de esa área a cargo de Diego Cardozo.

Siempre como telón de fondo de lo sanitario corre lo económico.

Y hay que recordar que el presupuesto de Salud se viene incrementando.

+ MIRÁ MÁS: Habló el hermano de Blas Correas: “Ahora también tenés que cuidarte de la policía”

Otro frente abierto en ese ámbito es la cuestión judicial. La gran estafa de la llamada “mafia de los medicamentos”, con perjuicios que superarían los 800 millones de pesos al Apross, es difícil que se haya concretado sin la complicidad de altas jerarquías de la obra social estatal.

Hasta acá la causa no tiene imputados en el Apross pero sí operadores políticos ligados al PJ.

Ya van varias las causas en esa obra social que encuentran un coto en la investigación de las responsabilidades.

Y parece evidente que existe en el manejo de esos recursos un fenomenal financiamiento ilegal de la política.

Una caja negra y oscura, muy alejada de las cuestiones sanitarias.

Leé también

En toda la provincia hay 1653 camas criticas Covid-19, en las que ya hay 1.063 personas internadas.

Córdoba: marcado aumento de internaciones por Covid-19 en 24 horas

Los inspectores de la Municipalidad de Carlos Paz labraron un acta pero el evento continuó. (Foto: Carlos Paz Vivo)

Polémica por un evento con más de 70 personas en Carlos Paz

Lo más leído

1

El angustiante diagnóstico de Thiago Medina: qué dice el nuevo parte médico

2

Quiénes eran los fallecidos en el avión que se estrelló en Bell Ville y los sentidos mensajes de despedida

3

Murieron un motociclista y su acompañante tras perder el control y caer al asfalto: tenían 20 y 19 años

4

Revelaron una discusión de Thiago Medina minutos antes del accidente: “Él se fue con la moto”

5

Le explotó un aire acondicionado en una fábrica de Córdoba y perdió un brazo: está grave

Temas de la nota

Juan LedesmaJuan SchiarettiPanorama políticoSaludcoecoronavirusAprossGobierno Provincial

Más notas sobre Opinión

Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Estados Unidos convulsionado por el asesinato de Charlie Kirk. REUTERS/Annegret Hilse     TPX IMAGES OF THE DAY

Estados Unidos y un crimen que podría abrir las puertas del infierno

Por Claudio Fantini
Andrés Fassi se disculpó con el Chiqui Tapia (Foto: Prensa Talleres).

Agachar la cabeza para sobrevivir

Por Agustín Burgi
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La reacción del padre de Solange Musse tras la absolución a los exfuncionarios del COE
  • Asqueroso serial en Córdoba: denuncian que el mismo hombre defeca en sus puertas una vez al mes
  • Dos casos de muerte súbita en adolescentes conmueven a Córdoba: qué dicen los especialistas
  • Absolvieron a los exfuncionarios del COE acusados de impedirle al papá de Solange Musse verla antes de morir

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial