• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Con toda la Gloria

Instituto arañó la hazaña y no pudo quedarse con la Liga. Pese a la derrota, el equipo se ganó el respeto y reconocimiento de todos.

Agustín Burgi
Por Agustín Burgi
05 de julio 2019, 16:55hs
Insituto, el equipo cordobés que puso contra las cuerdas al más poderoso.
Insituto, el equipo cordobés que puso contra las cuerdas al más poderoso.

El poderoso San Lorenzo hizo historia y se convirtió en el primer tetracampeón de la Liga Nacional de Básquet. Acostumbrado a no pasar sobresaltos, ganó los últimos cinco campeonatos que disputó, incluida la Liga de las Américas. Sin embargo, el campeón retuvo la corona en una apretada victoria. Nunca estuvo contra las cuerdas como este año. 

Por primera vez en 19 temporadas, el título se definió en un emocionante séptimo juego. El responsable de esto fue Instituto. Un equipo sin el poderío económico de San Lorenzo y que aceptó el desafío de ser uno de los pocos que podía pelearle la hegemonía al club de Marcelo Tinelli. 

+ MIRÁ MÁS: El remedio, peor que la enfermedad: un análisis sobre el VAR y el arbitraje en la Copa América

Instituto cayó de pie, luchando con el corazón en la mano. El equipo tiene que sacar pecho y tener la frente en alto. Eso el hincha lo reconoce y se lo agradece. Cuando los proyectos se respetan, los resultados llegan. Después de todo el recorrido, las victorias y la entrega, ser campeón o no es un detalle. 

El séptimo partido se jugó en Buenos Aires, pero en Alta Córdoba los hinchas alentaron a la distancia. Más de 500 personas sufrieron frente a una pantalla de televisión. Pese a la derrota hubo cantos, aplausos y sonrisas. No hubo reproches, silbidos o insultos. No hubo nada que recriminar o reclamarle a un grupo de jugadores que hizo historia. Ese es el mejor análisis. 

Solamente... GRACIAS pic.twitter.com/q0YwDQUBPI

— Instituto ACC (@InstitutoACC) July 5, 2019

En los últimos dos años, La Gloria llegó a tres finales: el Súper 20 en 2017, la Liga Sudamericana en 2018 y la Liga Nacional en 2019. No pudo levantar ninguna copa, pero es lo de menos. Muy pocos equipos pueden darse el lujo de repetir semejante hazaña. 

Estamos ante uno de los proyectos deportivos más exitosos del país en los últimos tiempos. En ocho años pasó de jugar en la Liga cordobesa a ser subcampeón de la Liga Sudamericana y la Liga Nacional. Además logró que los hinchas de fútbol se interesaran por el básquet y llenaran el estadio cada partido. 

En un tan golpeado y degradado deporte cordobés, donde los fracasos, amarguras y dolores de cabeza se cuentan por decenas, este equipo resalta como una mosca blanca. Ante esto, los cordobeses debemos disfrutarlo, reconocerlo y pedir que se replique en otros clubes.

Leé también

Alexander Medina, Alfredo Berti y César Zabala, con importantes desafíos por delante.

Talleres, Belgrano e Instituto: bancos sin banca

Matías Suárez y Pablo Vegetti con las camisetas de sus nuevos clubes.

El lamento de las viudas

Lo más leído

1

Usaban tecnología para robar desbloqueando alarmas y cerraduras: cayeron en Córdoba

2

La Justicia analiza el video de la caída de Matilda, la joven que murió en San Telmo

3

“Nos falta hasta lo mínimo”: un churrero cantó por su sobrinita enferma y ganó $103 millones

4

Dólares y compra clave: el insólito error que delató a los pilotos de la avioneta narco estrellada en Salta

5

Tragedia en Córdoba: una joven murió tras ser atropellada y el conductor se dio a la fuga

Temas de la nota

Liga NacionalLiga Nacional de BásquetBásquetInstitutoSan Lorenzo

Más notas sobre Opinión

La advertencia de Donald Trump a Nigeria.

Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

Por Claudio Fantini
Resultados adversos para Trump en las urnas.

Duro mensaje para Trump en las urnas

Por Claudio Fantini
Tanto el ejército como la milicia Fuerzas de Acción Rápida llevan adelante una guerra de exterminio en la que el factor étnico es determinante.

El silencio del mundo frente a los exterminios en África

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó un prófugo por homicidio mientras robaba una casa en San Francisco
  • Cómo se encuentra Colapinto tras el fuerte choque: el parte médico
  • Detuvieron al joven que huyó luego de atropellar y matar a una ciclista en Córdoba
  • Milei en Bolivia: el Presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial