• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Córdoba eligió la cautela para salir de cuarentena

El Gobierno provincial no quiere pagar costos después de que la Nación anunció que ponía el foco en Capital Federal y Gran Buenos Aires. El particular cumpleaños de aquel triunfo de Schiaretti-Llaryora.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
09 de mayo 2020, 17:56hs
Córdoba evalúa la implementación de la fase 4 de la cuarentena.
Córdoba evalúa la implementación de la fase 4 de la cuarentena.

Como en la geografía y la política, Córdoba quedó en el medio. Ni tiene el brote de coronavirus en crecimiento como la Capital Federal y Gran Buenos Aires ni está en una situación más o menos relajada como la mayoría de las provincias del interior.

La capital provincial y las localidades conlindantes mantienen sus contagios aunque ha disminuido la mortalidad. Si se compara al Gran Córdoba con el Gran Buenos Aires, estamos relativamente bien; si se compara con Rosario y nuestra casi gemela Santa Fe, estamos relativamente mal.

Por eso, el Gobierno provincial ha decidido dar pasos muy cautelosos en la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Ha venido habilitando actividades en las zonas provinciales con pocos casos o directamente sin, ciertas actividades industriales con protocolos estrictos y avanzará en la liberación en la Capital provincial, aunque de manera muy gradual.

El gran problema de esta urbe de más de 1,5 millón de habitantes es cómo movilizarse. Todo lo que se permita desde mañana lunes deberá estar atado a la no utilización del transporte público.

A Córdoba le dieron la famosa fase 4, instancia previa de la no menos famosa “nueva normalidad”, pero el Gobierno provincial ha decidido no hacer uso y abuso de esa calificación.

A Córdoba le dieron la famosa fase 4 pero el Gobierno provincial ha decidido no hacer uso y abuso de esa calificación.

Es que no quieren correr con costos políticos de una disparada de casos.

El Gobierno nacional ha dejado en claro, en palabras y gestos, que su prioridad es el Amba, la Capital Federal y sus alrededores bonaerenses, esa zona en la que radican, amontonados, la población más pobre y la más rica del país.

En el equipo que rodea a Juan Schiaretti saben que Alberto Fernández está buscando que cada gobernador pague sus costos y, por eso, no quieren dar ni un paso de más.

Pero también saben que necesitan mantener el discurso de alineamiento total con Olivos. De allí tienen que venir los fondos, vía emisión descontrolada, que sostendrán los estados provinciales y municipales y una parte del sector público de todo el país.

El año eterno

Así como no hay margen para una apertura amplia del aislamiento, no hay para aventuras políticas.

Un año puede ser una eternidad y el martes se va a cumplir la primera eternidad de aquel triunfo electoral sin antecedentes que lo ponía a Schiaretti como actor central de la escena nacional y dueño de un capital político local sin antecedentes. 

Un año puede ser una eternidad y el martes se va a cumplir la primera eternidad de aquel triunfo electoral sin antecedentes de Schiaretti y Llaryora.

Pero eso ya se había diluido bastante antes de la pandemia.

Schiaretti ya venía lidiando con su propia herencia. De hecho, el recorte que anunció hace unos días a los jubilados, y que abordamos en la columna del domingo pasado, es más fruto de quebrantos propios que la abrupta caída que impuso el aislamiento.

La poca oposición que queda en Córdoba le recordó al gobernador en este aniversario del triunfo electoral que aquellas obras que cimentaron su campaña no se pagaron aún y conforman una pesada carga porque es deuda en dólares, en épocas que la divisa estadounidense vuela por las nubes.

El legislador Aurelio García Elorrio estimó esta semana que se contrajo deuda por 2.780 millones de dólares y que, con o sin pandemia, esa carga iba a terminar fundiendo a Córdoba.

Batalla jurídica

El que dio un paso osado esta semana fue el intendente capitalino Martín Llaryora, que también festeja su primer aniversario del triunfo electoral.

Metió mano fuerte en los salarios municipales y abrió un frente de batalla que se va a dirimir más en los Tribunales que en las calles.

Se viene una interesante tenida judicial, que puede ser considerada como antecedente por trabajadores públicos y privados respecto a la posibilidad de recortar salarios.

Lo que pasa es que los segundos ya vienen acordando ello y a los primeros ni se les cruza por la cabeza esa idea.

Son otra de las tantas grietas que separan la Argentina.

Leé también

Córdoba se prepara para la fase 4 de la cuarentena.

Córdoba: los primeros datos sobre la flexibilización de la cuarentena

Los gobernadores comienzan a diagramar las habilitaciones para la fase 4 de cuarentena.

Cuarentena: las prohibiciones y actividades exceptuadas por el decreto presidencial

Lo más leído

1

Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida

2

Fentanilo contaminado: los padres del bebé internado grave presentaron la primera denuncia en Córdoba

3

Suspendieron los controles de velocidad en los accesos a Córdoba

4

Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba

5

Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Alberto FernándezJuan SchiarettiMartín LlaryoraPanorama políticocuarentena

Más notas sobre Opinión

Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida
  • Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres
  • Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba
  • Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial