• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

Cuando el miedo nos transforma en monstruos

El ataque a los médicos, desde una carta anónima al escrache, genera sorpresa, repudio y tristeza en el personal de salud y en la sociedad. Sin embargo, todos formamos parte de una misma sociedad que debe luchar para salir juntos de la pandemia por coronavirus.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
22 de abril 2020, 11:02hs
Los médicos cumplen su función a pesar de los riesgos.
Los médicos cumplen su función a pesar de los riesgos.

De pequeños aprendemos que los monstruos vienen para asustarnos y, por lo general, su aparición está ligada al aprendizaje de algo: cepillarnos los dientes, dormirnos a la hora adecuada, en definitiva, portarnos bien.

Quizás sea esta lógica la que nos impide entender el comportamiento de un monstruo que amenaza a un médico. ¿Qué conducta pretende conseguir?

El monstruo puede ser cualquier vecino de un barrio que desde hace 34 días está encerrado. Esperando que pase la pandemia, esperando que baje la cantidad de infectados y muertos por coronavirus. Una persona que quizás, tenga mucho más tiempo que antes de la cuarentena para pensar  y mucho más espacio para alimentar sus miedos.

Miedo a enfermarse, miedo a infectar a sus familias, miedo a la muerte.

El monstruo puede ser cualquier vecino de un barrio que desde hace 34 días está encerrado.

El temor nunca es un buen aliado para tomar decisiones.

Del otro lado, un médico. Con los mismos miedos pero sin tiempo para pensarlos, sin tiempo para compartirlos, con un peso enorme sobre sus hombros que lo obliga a cumplir con el juramento hipocrático: “No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos”, incluso la de los monstruos.

+ MIRÁ MÁS: Llevar el trabajo a casa

Entre ambos no hay tanta distancia como ellos creen: ambos anhelan que esto se termine, que la sensación de normalidad vuelva a nuestras vidas. Uno, quizás para volver con su familia. El otro también.

Pero uno amenaza, increpa y hasta golpea por temor. El otro no sabe cómo comportarse porque cree profundamente que está haciendo todo bien: se levanta temprano, trabaja más horas de lo normal, aplica todos sus conocimientos para salvar vidas, pelea por recursos, arriesga su propia vida y la de su familia. ¿Qué más podrían pedirle? ¿Por qué lo asusta el monstruo?

Y en esa pregunta quizás está la respuesta: el ataque no tiene que ver con la víctima, con el doctor.

El ataque tiene que ver muchísimo más con el vecino cuyo miedo lo transformó en un monstruo capaz de atacar a otra persona por el simple hecho de usar una bata de médico. 

Una imagen que lo transforma en el peor miedo que hoy le toca vivir en un contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

+ MIRÁ MÁS: Hoy me saqué el barbijo

Como cuando era niña sigo creyendo en los finales felices de los cuentos. Creo que los monstruos son vencidos y, al final, todos comen perdices.

Sólo que en este caso, haría un único cambio a la historia: “…el virus fue vencido por todo el pueblo. El monstruo no tuvo más opción que irse a buscar otro cuerpo que lo cobije. El vecino volvió a ser el que era y cuando conoció más profundamente al médico, se hicieron buenos amigos. Y colorín colorado, este cuento se ha terminado”.

Leé también

No hay vuelta atrás, ya nada será igual.

Este es un adiós que trae bienvenida

El Gobierno Nacional inició la cuarentena administrada.

La libertad amenazada

El Doce, 60 años conectados toda la vida.

Cuando Canal Doce llegó antes que la Apolo 11

Lo más leído

1

Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado

2

¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo

3

La picante chicana de Talleres a Belgrano tras la consagración del Cuti Romero

4

Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve

5

Tragedia en Córdoba: detuvieron a un hombre acusado de chocar y abandonar a un motociclista que luego murió

Temas de la nota

escrachecoronaviruscuarentena

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en Córdoba: detuvieron a un hombre acusado de chocar y abandonar a un motociclista que luego murió
  • María Becerra y a su novio crearon un emprendimiento para dar amor: de qué se trata
  • Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado
  • Video: el tiroteo que sorprendió a Coutinho en plena entrevista en Brasil

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial