• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

La criptomoneda trucha, una trama de película

La banda que estafó por cifras multimillonarias en Córdoba respondía a una ciudadana búlgara buscada por la justicia de varios países. El rol del animador Edgar Moreno. Alivio en la comunidad local que opera con criptos reales.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
13 de diciembre 2020, 17:50hs
El viernes pasado se llevaron a cabo 8 detenciones en Córdoba.
El viernes pasado se llevaron a cabo 8 detenciones en Córdoba.

La estafa piramidal que quedó al descubierto este viernes, con la detención de 8 personas en Córdoba, incluyendo al conocido locutor y animador Edgar Moreno, fue diseñada en Bulgaria. Aprovechando el boom de las monedas virtuales, la ciudadana de ese país Ruja Ignatova diseñó hace unos cuatro años un típico "esquema de Ponzi", revestido con aires de criptomoneda, al que llamó One Coin.

Según la promoción ideada por Ignatova, esta supuesta moneda virtual iba a operar a partir de enero de 2019 y generaría grandes ganancias a los inversores que apostaran temprano. La fecha indicada llegó, pero el activo virtual nunca arrancó. One Coin no era técnicamente una criptomoneda, sino puro humo. A tal punto que no cumplía con el requisito básico de operar con la tecnología blockchain, la herramienta que funciona como un libro contable abierto que hizo posible el auge de las criptomonedas.

+ MIRÁ MÁS: Cayó una banda que vendía drogas en distintos barrios de Córdoba

Ignatova es ahora una de las doce personas imputadas por el fiscal de Córdoba Enrique Gavier. También hay una orden de detención en su contra. Su paradero es un misterio internacional. Después de haber estafado por miles de millones de dólares a un número indeterminado de inversores incautos en diferentes partes del mundo, ¿Dónde se refugiará? ¿Cuál será hoy su aspecto? ¿Tendrá otra identidad?

La criptomoneda trucha, una trama de película
La criptomoneda trucha, una trama de película

El hermano de Ignatova fue detenido por la justicia de Estados Unidos hace un año, y colabora con la investigación de esta estafa para esquivar una posible condena a 90 años de prisión. Se trata de Konstantin Ignatov, otro de los sospechosos con orden de captura de la justicia cordobesa.

La trama de la estafa de One Coin es tan atractiva que está en marcha una película de la que participaría la superestrella Kate Winslet, interpretando a una de las víctimas.

La conexión cordobesa

La moneda virtual trucha empezó a ser "vendida" en esta parte del mundo hace unos tres años. Los líderes de la versión local de la maniobra serían el contador Gustavo Amuchástegui, uno de los 8 detenidos en Córdoba, y otro prófugo, Eduardo Alejandro Taylor, quien estaría fuera del país.

+ MIRÁ MÁS: SUOEM: suspendieron a los empleados imputados por agredir a un verdulero

En la promoción de la estafa habría jugado un rol clave el conocido locutor y animador Edgar Moreno. Algunos de sus allegados aseguran que ignoraba la lógica del mundo de las criptomonedas y que era incapaz de distinguir entre un desarrollo auténtico y uno trucho. Alegan que habría sido ingenuamente cooptado por los verdaderos cerebros de la estafa.

La criptomoneda trucha, una trama de película
La criptomoneda trucha, una trama de película

La comunidad que opera con criptomonedas venía denunciando las inconsistencias de One Coin desde hace años. Señalaban que en su promoción se incluían falsas promesas. Germán Guismondi, de Córdoba Bitcoin, apuntaba, certero: "Es una estafa con formato piramidal. Recomendamos no confundir el mundo de las criptomonedas con eso”. 

Con el correr de los días es posible que se sumen más testimonios de gente estafada. Y conozcamos así más detalles de la operatoria de la banda de la criptomoneda trucha. Una trama de película en cualquier país del mundo. Aunque en la Argentina, ese extravagante rincón del mundo donde un ministro de Economía promovido luego a la vicepresidencia llegó a adueñarse de manera irregular de la fábrica de hacer billetes, la historia, quizás, no impacte tanto.

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

4

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

5

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

Temas de la nota

estafaseconomíacriptomonedasjusticia

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La emotiva foto de Jean Carlos junto a su hijo Jesús en el escenario
  • Manifestantes de CTA quisieron entrar al edificio de Políticas Sociales en Córdoba y hubo incidentes: video
  • En medio de la alerta por fuertes vientos, bomberos combaten un incendio en Los Reartes
  • Conmoción por la muerte de un futbolista de 15 años de Atlético Tucumán

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial