• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Google es el nuevo docente

Más de 14 millones de estudiantes modificaron su forma de aprender en la Argentina. Los docentes hacen esfuerzos titánicos para llegar a todos sus alumnos. Los padres duplican trabajo para acompañarlos.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
24 de abril 2020, 10:46hs
Las escuelas están vacías pero los docentes trabajan más que nunca.
Las escuelas están vacías pero los docentes trabajan más que nunca.

Cuando el 2 de marzo, los docentes dijeron por primera vez en el año “bienvenidos a las aulas” nunca imaginaron lo que se venía para el ciclo lectivo 2020.

Sólo tuvieron dos semanas para conocer a sus alumnos y presentarles la idea del año. Incluso algunas horas de algunas materias todavía no habían sido designadas. 

En ese contexto, el 15 de marzo, llegó la noticia: las clases se suspendía en la primera fase del aislamiento, que cuatro días después se extendió a social, preventivo y obligatorio. El coronavirus había llegado para modificar nuestra vida para siempre.

+ MIRÁ MÁS: Las otras víctimas de la pandemia

Por lo general, en el ámbito educativo los cambios se implementan con tiempo, mucho tiempo. Hay una planificación, una prueba piloto, se miden los resultados, se ajusta y se ejecuta.

Nada de eso pudo hacerse en esta experiencia. De un viernes a un lunes, los docentes tuvieron que conseguir los números de teléfonos de los padres y los chicos, los e-mails, conocer algún tipo de plataforma, virtualizar sus clases y buscar recursos audiovisuales para acompañar a los chicos en un aprendizaje que por primera vez, se hará fuera del aula.

Cada parte de la comunidad educativa hará su mayor esfuerzo, los resultados serán de difícil medición. ¿Se perderá el año? Nadie lo sabe.

Según el Observatorio Argentinos por la Educación, sólo la mitad de los países que cerraron sus escuelas activaron herramientas y recursos educativos para dar clases a distancia. El resto liberó la experiencia a lo que cada docente puede hacer.

En total, se calcula que 1.600 millones de alumnos no están yendo a las escuelas en 188 países. En Argentina, son 14.2 millones de estudiantes los que están sin clases presenciales desde el 16 de marzo. 

La mayor porción se la lleva la educación primaria, más de un 40 por ciento del total.

Google es el nuevo docente
Google es el nuevo docente

Posibles soluciones

El problema es global, las respuestas son regionales. Las posibles soluciones incluyen: clases por radio y televisión, como hace España; portales web y plataformas educativas como el caso de Uruguay algunas instituciones en Argentina y la educación a través de herramientas populares como WhatsApp, Zoom, Jitsi, etcétera.

Las clases pueden darse de manera sincrónica o asincrónica. La diferencia está en que los alumnos estén conectados en el mismo momento que la docente, a través de videollamada por ejemplo, o que vean un video grabado más tarde.

En este contexto, las desigualdades que existían en la Argentina antes de la cuarentena se profundizaron. Así, los principales problemas que deben enfrentar las escuelas incluyen: conectividad, acceso a la tecnología y manejo de las plataformas, comprensión del contenido y capacitación docente.

El “Kapeluz” digital

Google es el nuevo docente. Si bien, los maestros habilitan grupos de WhatsApp, e-mails y horarios de encuentros virtuales para consultas, hay un momento en el que los chicos se sientan solos con los padres para hacer la tarea.

Es ese momento cuando surgen dudas y la única opción o la más sencilla es preguntarle a Google. En mi época era el manual Estrada o Kapeluz, hoy todo se digitalizó. Claro, en el viejo manual, las opciones eran finitas, en el sitio de búsquedas online son infinitas y están ordenadas por algoritmos y filtros poco claros.

El riesgo es aprender de sitios poco serios. Si el Rincón del Vago será quien le enseñe a nuestros hijos el ciclo del agua, o el sistema representativo de nuestro país, o la conformación de una célula, es probable que aprendamos con errores.

+ MIRÁ MÁS: Estado, cuarteto y pandemia 

En algunos casos, los docentes recomiendan links o monitorean los posibles resultados de cada búsqueda. No es suficiente.

El aprendizaje a distancia implica alumnos comprometidos, docentes con capacidad de adaptación y padres que acompañen. 

En un mundo ideal, funciona. En Argentina, la economía, las diferencias socio-económicas, la falta de trabajo, la pobreza que afecta a más de 16 millones de argentinos están primeros. La eterna discusión sobre lo importante y lo urgente.

Cada parte de la comunidad educativa hará su mayor esfuerzo, los resultados serán de difícil medición. ¿Se perderá el año? Nadie lo sabe. 

Leé también

Los médicos cumplen su función a pesar de los riesgos.

Cuando el miedo nos transforma en monstruos

Solidaridad en el geriátrico Sagrado Corazón de Jesús.

Hoy me saqué el barbijo

La experiencia de trabajar desde el hogar.

Llevar el trabajo a casa

Lo más leído

1

Robo piraña en pleno Nueva Córdoba: chicas de 14 y 16 años atacaron a una mujer y terminaron detenidas

2

Un joven motociclista murió en Córdoba: lo chocó un chico de 18 años que manejaba borracho

3

Video: agua, lluvia y muchísimo granizo en el interior de Córdoba

4

Detuvieron al exnovio de una joven que se suicidó en un vivo de TikTok: el estremecedor caso

5

Cómo sigue el tiempo en Córdoba tras la tremenda caída de granizo en el interior provincial

Temas de la nota

Educacióncuarentenacoronavirusgoogle

Más notas sobre Opinión

Conflicto por el  Comando Vermelho

La increíble batalla que ensangrentó a Río de Janeiro

Por Claudio Fantini
Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La picante cargada de Talleres al Mellizo Barros Schelotto tras el triunfazo ante Vélez
  • Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • De ir al baile a los 3 años a tocar con su ídolo: la historia de Fabri Rodríguez, músico del Loco Amato
  • Córdoba: se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial