• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Cuatro soldados de la cuarentena en el banquillo

Apuntes sobre la elevación a juicio de la causa por haber impedido el ingreso a Córdoba al papá de Solange Musse. Solo están imputados agentes estatales que ejecutaban decisiones tomadas por las máximas autoridades.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
14 de agosto 2022, 21:29hs
Cuatro soldados de la cuarentena en el banquillo

El del abrazo prohibido entre la agonizante Solange Musse y su padre fue un drama que expuso como pocos la locura autoritaria que envolvía a la Argentina en tiempos de cuarentena dura. Las más elementales garantías constitucionales eran pisoteadas mientras las encuestas mostraban que los gobiernos nacional y casi todos los provinciales alcanzaban niveles de aprobación altísimos. Un vicio típico de las sociedades ganadas por el terror. 

A días de que se cumplan dos años del episodio, la fiscalía de Huinca Renancó pide la elevación a juicio de la causa judicial que tiene a cuatro agentes estatales como acusados. Son dos médicos del COE, una trabajadora social y un policía de la Caminera. Soldados de la durísima cuarentena impuesta por las máximas autoridades del Estado nacional, confinamiento validado en la mayoría de sus aspectos más irracionales por los estados provinciales.

+ MIRÁ MÁS: Solange, la historia que marcó la cuarentena

Carlos Nayi, el abogado que representa al papá de Solange, afirma que está “absolutamente seguro de que no se agota la responsabilidad en estas cuatro personas”.

Desde la fiscalía del extremo sur cordobés pidieron que se investigue la posibilidad de que también hayan cometido delitos autoridades policiales y provinciales de otras provincias. La cruel y disparatada caravana policial que custodió el regreso de Pablo Musse desde el límite de Córdoba con La Pampa hasta la provincia de Neuquén, fue ejecutada por patrulleros pampeanos y rionegrinos. Días más tarde, después de que tuviera un enorme impacto en todo el país el mensaje de Solange proclamando “hasta el último suspiro tengo mis derechos”, su papá pudo asistir al funeral de la hija tras recurrir a una acción de amparo.

Parece muy probable que los cuatro agentes imputados hayan aplicado mal algún aspecto de las intrincadas (e inconstitucionales) regulaciones de aquellos tiempos. De hecho, eso es lo que entiende la fiscalía al pedir la elevación a juicio. Pero al momento de analizar la conducta de estos soldados de la cuarentena habrá que recordar el contexto. Las exageradamente opresivas políticas impuestas en toda la Argentina, avaladas en mayor o menor medida por los estados subnacionales, propiciaron el atropello de derechos fundamentales más alevoso que se haya registrado desde el regreso de la democracia.

Leé también

El Poder Judicial, víctima de un ciberataque.

El comunicado oficial del Gobierno de Córdoba ante el ciberataque al Poder Judicial

El Hospital Materno Neonatal donde ocurrieron las muertes. Foto: Lucio Casalla / El Doce.

Bebés muertos en el Neonatal: qué se sabe de la investigación hasta ahora

Lo más leído

1

Talleres enfrentará a Boca en octavos de final del Clausura: todos los cruces confirmados

2

Tragedia en Córdoba: trabajaba en las alturas sin protección, cayó siete metros y murió

3

Despistó su auto, tumbó y murió en el acto: sus tres amigos están internados graves

4

Un chico de 17 años murió aplastado por una sembradora en un campo de Córdoba

5

Su perro apareció con una bolsa de basura y adentro encontraron restos humanos

Temas de la nota

Solange mussePablo MussecuarentenajuiciocoemuertejusticiaHuinca Renancó

Más notas sobre Opinión

Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Comenzó la lluvia de meteoritos α-Monocéridas en Córdoba: cuál será la noche más brillante
  • Investigan la muerte de una beba tras una cesárea en la Maternidad Provincial: la madre denuncia mala praxis
  • Benjamín Vicuña, indignado tras las declaraciones de la China Suárez: “Muy triste”
  • Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial