EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

Dar sin pedir

El viernes, un señor mayor, de anteojos y gorra gris subió al tren Sarmiento en Buenos Aires y empezó a repartir entre los pasajeros billetes de 200 pesos junto a una nota...

Por Jorge Cuadrado
21 de agosto 2018, 10:47hs
"¿En qué rincón de nuestras vidas dejamos olvidada la generosidad?".

La gente creyó que estaba loco, o que se venía un mangueo mayor. Pero no, mientras iban leyendo, los beneficiados agachaban la cabeza y algunos se sonrojaban. La nota decía:

"Señoras y señores pasajeros, los invito a compartir esta experiencia. Lo opuesto a la ambición desmedida y la indiferencia, que tanto daño hace a los seres que queremos ser humanos, es la práctica de dar sin esperar nada a cambio. Lo poco o mucho que damos sin esperar nada a cambio nos ayuda a vivir mejor. ¡Practíquenlo!".

¿En qué rincón de nuestras vidas dejamos olvidada la generosidad?

Recuerdo que en Río Tercero, doña Esperanza, la señora de la esquina, era la única que tenía teléfono. Y cada vez que lo necesitábamos no teníamos más que decirle, “doña Esperanza, ¿puedo usar el teléfono?”, pero por simple formulismo, porque nadie esperaba un no como respuesta. Por supuesto que jamás cobró un peso por esos servicios y justo es decir que nadie se abusaba. El pago era alguna torta los fines de semana, o una buena fuente de ñoquis un martes o miércoles.

Dar sin pedir

+ MIRÁ MÁS: Ahora son Robin Hood

Ahora que todo el mundo tiene celular y ya no pide nada prestado, tampoco siente la necesidad de dar. Será que ahora el que da es el dirigente que mete la mano en la bolsa del Estado, saca un puñado de billetes y reparte para que lo voten. Será que ese es el concepto moderno de generosidad.

Por suerte queda gente como el señor del tren, que se fue sin dejar rastro ni nombre, para que los títulos de las redes no se llenen sólo con políticos corruptos y funcionarios insensibles. Todavía hay gente que te invita a comer lo que no le sobra, que te pone el hombro aunque se le quiebre la clavícula, que corre a auxiliarte si te quedaste solo.

No sé cuánto dinero repartió ese hombre. No sé si alguien lo nombrará ciudadano ilustre o huésped de honor. Pero estoy seguro de que esa y cada una de las noches por venir dormirá liviano y feliz. Y sé que gracias a gestos como el suyo, el mundo todavía es un lugar que merece ser vivido.

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

Ahora son Robin Hood

Latas de picadillo en Barcelona

Esto no pasó

Temas de la nota

solidaridadSubte200 pesosAyuda

Más notas sobre Opinión

Un paso más hacia la guerra contra Maduro

Por Claudio Fantini

Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Por Claudio Fantini

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tormenta en Córdoba con probabilidad de granizo: cuándo llega
  • Qué es una hernia epigástrica, la afección por la cual será operado Llaryora
  • Se vende un “hotel fantasma” en un paraíso de Córdoba por $81.842.884 millones
  • Alquiló una casa amoblada por dos años y al devolverla descubrió algo tenebroso en el lavadero

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial