• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Del error de Alberto al silencio de Juan

El Presidente abandonó las conferencias de prensa y dio un paso en falso. El gobernador no concedió ninguna entrevista desde que se declaró la pandemia.

Mateo Lago
Por Mateo Lago
27 de abril 2020, 21:22hs
Fernández y Schiaretti, juntos en la misa por el aniversario de la muerte de De la Sota.
Fernández y Schiaretti, juntos en la misa por el aniversario de la muerte de De la Sota.

¿Qué hubiera pasado si en vez de grabar un mensaje, Alberto Fernández hubiese dado una conferencia de prensa?

Aunque es imposible saberlo, probablemente se hubiera ahorrado la confusión sobre el alcance de los esperados permisos para hacer salidas recreativas.

Como un profesor que deja que sus alumnos se saquen las dudas, los periodistas acreditados podrían haberlo ayudado a aclarar si dicha medida se aplicaba en todo el país, o serían las provincias las que tengan la última palabra, como finalmente ocurrió.

El error no forzado se terminó de consumar con la distendida entrevista telefónica en el programa Sobredosis de TV, que se emite por C5N. Allí se desperdició otra oportunidad para que el jefe de Estado explicara ante la prensa especializada los detalles de una decisión trascendental. Los consejos de los científicos del Conicet de que no interactúe con periodistas llevaron al Presidente por mal camino.

Gobernar es comunicar

Dios no atiende sólo en Buenos Aires, pero sin dudas allí las noticias circulan más rápido que en el interior. Se conversa, se acuerda, se firma y se comunica.

Por eso, los mandatarios de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron en offside tras la rápida viralización de un comunicado que anunciaba el acuerdo de los cuatro principales distritos del país para frenar salidas de esparcimiento.

Si en esta fase de la cuarentena administrada, las provincias tendrán un rol preponderante a la hora de flexibilizar el aislamiento, Córdoba necesita un mandatario que comunique.

Una conferencia de prensa, una ronda de entrevistas, un mensaje donde el jefe del Ejecutivo provincial le explique a la población la estrategia que se adopta ante un mal que tiene en vilo al mundo entero. Desde que se dictó el aislamiento, Juan Schiaretti no ha dado una sola entrevista en los medios de comunicación.

Federalismo a la carta

La alianza estratégica entre Nación y las provincias tuvo su primer cortocircuito desde que llegó la pandemia. Como no ocurría en mucho tiempo, la discusión se dio por motivos exceden a la economía. El coronavirus lo hizo.

Aunque Alberto puso paños fríos y evitó confrontar con los mandatarios provinciales, les envió una especie de ultimátum: “No podemos mantener a la gente en un encierro eterno”, advirtió durante una entrevista radial.

El ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner no perdió las mañas: capitaliza el apoyo virtual que los gobernadores le dan cada vez que hay que prorrogar el aislamiento, pero descarga responsabilidad en las provincias a la hora de tomar decisiones impopulares.

Ahora la pelota está del lado de los gobernadores, que deberán definir hasta cuándo rige la prohibición de las salidas recreativas en los grandes centros urbanos.

Tendrán que administrar no sólo la cuarentena, sino también la paciencia de la población, una virtud que empieza a escasear.

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Mirtha reveló qué le generó el papa León XIV y recordó a Francisco

Temas de la nota

Alberto FernádezcoronaviruscuarentenaJuan Schiaretticonferencia de prensa

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer
  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial