• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La despedida de nuestro gigante

Los responsables del Orfeo sostienen que el espacio no volverá abrir. Partes importantes de la cultura y la historia reciente de Córdoba pasaron por ahí.

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
25 de agosto 2020, 17:50hs
Desde el Orfeo son tajantes: "La decisión está tomada".
Desde el Orfeo son tajantes: "La decisión está tomada".

La última presentación en Córdoba del Flaco Spinetta y de Gustavo Cerati la vimos en el Orfeo Superdomo.

A Maradona lo conocí en ese mismo lugar, pateando la pelota en una canchita de césped sintético. 

Estuve a metros de Liza Minelli, aplaudiéndola, admirándola una noche de marzo de 2009. 

El 24 de enero de 2010 lloré en el Orfeo. Metallica hizo desbordar las emociones y vi lagrimear a varios metaleros que se frotaban los ojos porque no podían creer que una de las bandas más grandes del mundo estuviera en un show indoor en Córdoba. 

Vimos al mito viviente de Bob Dylan, que llevó sus canciones pero que no dijo ni "hello" ni "good night". Escaso de palabras y de público esa noche de 2008. 

+ MIRÁ MÁS: La cordobesa Agustina Agazzani, muy triste al ser eliminada del Cantando 2020

Dijimos varias veces a nuestro niño o niña a cargo "mirá para allá, apareció Mickey", en los shows de Disney on ice. Y fuimos todos chicos de nuevo en ese lugar. 

Vimos como Paulo Londra era profeta en su tierra y como las fanáticas de Luis Miguel y Ricky Martín echaban raíces sobre Rodríguez del Busto días previos a sus shows. 

Podría seguir enumerando toda clase de  emociones vividas en esas mismas cuatro gigantes paredes. 

Una vez, por ese oficio de entrevistar artistas, Adrián Dárgelos de Babásonicos me dijo: "Me encantaría que los premios MTV se puedan hacer en el Orfeo. Está a la altura de cualquier estadio del mundo". 

La despedida de nuestro gigante
La despedida de nuestro gigante

Muchos lo comparaban con el Luna Park. La historia del recinto porteño sin dudas es más rica, pero si hablamos de infraestructura, capacidad técnica, funcionalidad y estética el Orfeo saca amplia ventaja. 

Decíamos con seguridad frente a un micrófono "nuestro Orfeo Superdomo es el mejor estadio techado del país". Era nuestro orgullo. Lo habíamos hecho propio.

Ahora, poné en la coctelera la bomba molotov que te destruye cualquier anécdota a futuro en ese lugar: un país con dólar inestable, crisis económica en general, artistas cada vez más de nicho y pandemia mundial.

El gigante de Alto Verde venía remando en un mar de dificultades para programar shows rentables. "Era una epopeya cerrar shows para este monstruo" dicen desde el Orfeo. 

¿Sin vuelta?

Hoy, a cinco meses de la cuarentena en Argentina y de un parate global de la industria del espectáculo, su dueño, el empresario Euclides Bugliotti dijo a Punto a Punto: "Al Orfeo no lo abro más. Voy a ver qué se puede hacer”.

Expresó también que el espacio es “inviable” y el próximo paso es reunirse con los funcionarios de la Municipalidad para ver si existe la posibilidad de que se cambie, en la zona del Orfeo, el uso del suelo. 

De obtener esa autorización, el Orfeo se convertiría en un emprendimiento inmobiliario.

+ MIRÁ MÁS: Hernán Cattáneo: “Espero que la vacuna nos devuelva la vida que tanto extrañamos”

Pero en el encuentro con la Municipalidad, el propio intendente Martín Llaryora habría señalado que no puede permitir que en su gestión se cierre un símbolo de Córdoba. ¿Hay márgenes para una expropiación?

Desde el Orfeo son tajantes: "La decisión está tomada". El costo de mantenimiento del recinto por mes es de un millón setecientos mil pesos. 

Juan Manuel Rodríguez gerente del Orfeo Superdomo dijo a El Doce: "Aún si la Provincia o la Municipalidad exonerara esos impuestos y servicios, el Orfeo no tiene futuro. Es un cambio que tiene que necesita hacer la compañía entendiendo que hay un mercado más interesante a futuro y con otro valor de resguardo".

La despedida de nuestro gigante
La despedida de nuestro gigante

No nos damos por vencida y nos preguntamos cuánto sale comprar el Orfeo Superdomo, como soñando que aparezca un mecenas y no vuele por los aires -literalmente- nuestras anécdotas de juventud y no tanto. Esa pregunta tiene 25 millones de dólares como respuesta. "Y tal vez me quede corto, eso como base", dice Rodriguez, y pone un baño de realidad a nuestra loca idea de que alguien rompa la alcancía y lo salve de la demolición. 

Por lo pronto, en un rato paso por el Orfeo, le tiraré mi primer beso al aire. Me despediré de a poco de ese lugar donde fuimos felices. 

Leé también

El nuevo magazine de la tarde de El Doce debutó con todo.

Arrancó "Mujeres": la charla con los argentinos estrellas porno detrás de My Sweet Apple

La pareja perdió en el teléfono con el 43,2 por ciento de los votos.

Cantando 2020: la cordobesa Agustina Agazzani y Facu Mazzei fueron eliminados

Darío Barassi en "100 argentinos dicen".

100 argentinos dicen: Darío Barassi debutó con un divertido chiste en el inicio del programa

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Orfeo Superdomoshowsespectáculoscierre

Más notas sobre Opinión

El cura Gabriel Romanelli siendo atendido luego del bombardeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas     TPX IMAGES OF THE DAY

El ataque israelí a la iglesia del cura argentino

Por Claudio Fantini
Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial