• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

La devaluación que sólo beneficia al Gobierno

El súper cepo encarece el dólar pero no estimula a exportadores. La desconfianza en las perspectivas económicas que explican la caída del peso.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
20 de septiembre 2020, 11:25hs
Desconfianza al peso argentino y a las autoridades sobre el futuro de la moneda.
Desconfianza al peso argentino y a las autoridades sobre el futuro de la moneda.

El súper cepo implementado esta semana blanquea otra fuerte caída del peso argentino. Pero no es una devaluación cualquiera. Su único beneficiario esta vez será el Gobierno nacional.

Lo señaló esta semana el ex presidente del Banco Central, Mario Blejer. En declaraciones a radio Pulxo, el economista cordobés, de prestigio internacional, apuntó que, si bien es un avance en la dirección de "ajustar el precio del dólar a un valor más real, esta devaluación no beneficia a los exportadores. Es una devaluación fuera de lo común". 

Es que el único ganador del actual desplome del peso argentino es el gobierno nacional, que recaudará con impuestos la diferencia entre el valor del dólar comercial, de 79 pesos, y el del nuevo "dólar ahorro", ahora de unos 131 pesos. Casi nadie cree en la anunciada devolución del nuevo recargo del 35% el año que viene, con pesos desactualizados.  

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus en Córdoba: otra jornada con más de 700 casos y nueve muertes

Así, el Gobierno nacional acapara más recursos y descarta la promoción de los sectores más competitivos de la economía nacional, que podrían haber resultado estimulados con una devaluación clásica.

El que en su momento fue calificado de "dólar Alberto", el que surfeaba por los 60 pesos a partir del inesperado resultado de las PASO del año pasado, es un recuerdo muy lejano. El propio Alberto Fernández, por entonces virtual presidente electo, avaló aquel precio de la moneda estadounidense. Dijo que consideraba "razonable" ese valor. Sería un episodio menor en la interminable serie de contradicciones del presidente. Ahí están viralizados los videos con sus pronunciamientos en contra de las restricciones en el mercado cambiario. Para cada una de sus acciones, existen archivos con contundentes discursos suyos defendiendo las ideas opuestas. 

En su equipo se da el mismo fenómeno. Hace semanas, varios funcionarios, incluido elministro de Economía, descartaban la posibilidad de limitar el acceso al dólar.

La devaluación que sólo beneficia al Gobierno
La devaluación que sólo beneficia al Gobierno

Pesimismo generalizado

La devaluación es uno de los síntomas más visibles de la descomunal desconfianza de muchos argentinos en las perspectivas económicas del país. La pandemia no basta para explicar la pérdida de valor del peso. Ninguna otra moneda de la región se depreció tanto. 

Como explicó en Noticiero Doce Roberto Cachanosky, no es que el dólar suba, es que el peso baja. 

El súper cepo reserva el mercado de cambios oficial para una minoría. El grueso de los ahorristas, quizás más del 80% de la gente, tiene prohibido comprar el dólar a $131. En esa categoría entran beneficiarios de planes sociales como el IFE, monotributistas que recibieron créditos a tasa 0, y deudores UVA, entre otros.

+ MIRÁ MÁS: Brote de coronavirus en otro geriátrico de Córdoba: indignación de familiares que no fueron informados

Si de ahora en más eligieran preservar el valor de su patrimonio confiando en la moneda estadounidense tendrán que recurrir al mercado paralelo, el blue. Es el que fue tildado esta semana por el presidente del Banco Central de "delictivo". Hay gente que considera menor el riesgo de cruzarse en una cueva con un narco o un traficante de armas que conservar en su poder billetes emitidos por el Estado argentino. 

En definitiva, de eso se trata el asunto. De la desconfianza en el peso argentino. O, para ser más precisos, en lo que están haciendo, y en lo podrían llegar a hacer, las autoridades que toman decisiones sobre esa moneda.

Leé también

Un mes después, YPF vuelve a retocar sus precios.

YPF aumentó el combustible un 3,5 por ciento: cómo quedaron los precios en Córdoba

La movilización en Córdoba.

Otro banderazo contra el Gobierno Nacional en distintas ciudades del país

Lo más leído

1

La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba

2

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

3

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

4

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

DevaluacioneconomíadólarCepoGobierno Nacional

Más notas sobre Opinión

Pepe Mujica al asumir la Presidencia de Uruguay en 2010 ante la mirada de Tabaré Vázquez.

“Lo único que no negociamos es la buena fe”

Por Jorge Cuadrado
Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Lo único que no negociamos es la buena fe”
  • León Greco, el alquimista visual de Peces Raros: “La audiencia entra en estado de inmersión total”
  • Corte total en una avenida de zona sur de Córdoba: la zona afectada y los desvíos de colectivos
  • Condenaron a una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial