• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El discreto encanto de la reina Isabel II

La muerte de una monarca que supo cumplir su rol, marca el inicio de un reinado que nace con la sombra de la duda: ¿Estará Carlos III a la altura de su madre?

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
09 de septiembre 2022, 09:30hs
reina-isabel-carlos-sucesion-opinion
reina-isabel-carlos-sucesion-opinion

Todo reinado nace en un funeral. El de Carlos III nació en el funeral de su madre. Con la vara muy alta, empezó el trayecto monárquico de un hombre que en muchos genera el vértigo de la duda. ¿Estará a la altura del legado de Isabel II? ¿Podrá hacer lo que debe hacer el monarca de una democracia?

Las monarquías parlamentarias europeas han tenido reyes que supieron hacer lo que Isabel II hizo con excelencia ¿Qué cosa? Nada. Y la reina fallecida lo hizo muy bien.

En las democracias, no gobiernan, sino que reinan, o sea, simbolizan un Estado y una nación sin hacer nada que interfiera o perturbe la acción gubernamental y la vida institucional. En esos términos, hacer nada no es fácil.

Juan Carlos de Borbón hizo cosas positivas para la democratización de España y la consolidación de su reino nacido de una dictadura, pero cuando lo que debía hacer era no perturbar la democracia establecida, empezó a fallar de manera indecente y torpe. Acumuló escándalos, frivolidades y actitudes reprochables, hasta que una foto ostentando la cacería de un elefante terminó de destrozar su imagen y abrió en la monarquía española heridas que supuraron turbios negociados.

El discreto encanto de la reina Isabel II
El discreto encanto de la reina Isabel II

A su hijo Felipe VI, coronado en el funeral de la buena imagen que había tenido el rey empujado a ser emérito por los estropicios propios, le toca restaurar la aceptación de una institución anacrónica y de dudosa utilidad.

De Charles Philip Arthur George, el flamante Carlos III, no se esperan derivas como las de Juan Carlos I. Mucho menos extravagancias ridículas y ostentosas como las del tailandés Maha Vajiralongkorn, o Rama X, quien destrozó en tiempo récord el legado de su padre, el respetado rey Bhumibol Adulyadej. Pero tampoco se espera que tenga las virtudes de su abuelo ni las de su madre.

Jorge VI hizo la proeza de afrontar la Segunda Guerra Mundial en un trono que no deseaba y debió ocupar cuando su hermano, Eduardo VIII, lo abandonó para casarse con la plebeya norteamericana que tenía dos divorcios: Wallis Simpson. A su lugar en la historia lo ganó luchando contra una tartamudez que necesitaba vencer para poder dar los discursos que su nación de naciones necesitaba escuchar bajo las bombas de Hitler. Y conquistó el respeto total cuando rechazó la oferta de ser evacuado con su familia a algún país seguro, eligiendo permanecer en las islas afrontando el peligro que afrontaban todos los británicos.

A su hija Elizabeth Alexandra Mary le tocó otro tipo de desafío, que no precisaba heroísmo pero si una templanza especial: ser el símbolo inmutable de un Estado de varias naciones, el símbolo de lo que permanece inalterable en un tiempo de cambios vertiginosos.

+ MIRÁ MÁS: Los problemas de salud de la reina Isabel II en sus últimos meses de vida

El de Isabel II fue un tiempo de grandes transformaciones culturales, y los ingleses, galeses y escoceses necesitan que algo permanezca inalterable en medio de todo lo que cambia: la identidad como Estado de naciones; identidad simbolizada por la persona que ocupa el trono.

La Guerra Fría modificaba el tablero europeo, el espionaje y la carrera armamentista ensombrecían el futuro, Los Beatles y demás exponentes de la era sicodélica del rock, la música beat y el arte pop, cambiaban la estética hasta en la forma de vestir y demolían la moral victoriana proclamando el amor libre.

No sólo los jóvenes del Mayo Francés quisieron llevar “la imaginación al poder”, y en ese escenario no fue fácil mantener en pie y con la aceptación de la sociedad a una institución anacrónica, desprovista de lógica y esencialmente des-igualitaria.

+ VIDEO: Muerte de Isabel II: la mirada de un argentino en Escocia

Video Placeholder

A las décadas de revoluciones culturales y tecnológicas reconfigurando las sociedades, se sumó en el crepúsculo de la vida de Isabel II, otro sismo de gran magnitud política, social y económica: el Brexit.

La utilidad de la corona para la sociedad británica es representar lo que se mantiene inalterable en el tiempo, para conservar una idea permanente de nación. No era fácil representar lo que permanece inalterable en un tiempo de revoluciones culturales, científicas y tecnológicas demoliendo costumbres y tradiciones.

La hija de Jorge VI y tataranieta de Victoria, fue una buena reina porque cumplió con el rol que le exigió su momento en la historia. Con ella en el trono, en un mundo donde todo cambia y todo se disuelve en la “modernidad líquida” que describió Zygmunt Bauman, los británicos miraban hacia Buckingham y encontraban lo que continúa; encontraban la calma de la quietud en la tempestad del movimiento en aceleración permanente.

Leé también

Las imágenes se viralizaron en redes sociales.

Impresionante persecución en Nueva York terminó con robo a mano armada: el video

El episodio recordó a una tragedia que sucedió en 2019 en el otro parque de la India.

Video: el juego de un parque de diversiones falló, cayó al vacío y dejó 20 heridos

La imagen que sorprendió a todos: Lacalle Pou almorzando en la barra de un bar.

Viral: la foto del presidente de Uruguay mientras almorzaba en la barra de un bar

Lo más leído

1

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

2

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

3

Abel Pintos cantó para ayudar a niños de un hospital y ganó $210 millones de pesos: la emoción de Guido Kaczka

4

Un incendio arrasó con su casa en Córdoba y perdieron todo lo que tenían: el pedido de ayuda

5

En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba

Temas de la nota

muerte

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial