• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

El boleto le gana a la inflación, ¿y el servicio?

La tarifa del transporte urbano en Córdoba aumentó 588,8% en la gestión Mestre. La inflación del período fue del 420% y el Salario Mínimo, Vital y Móvil subió un 313%.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
11 de junio 2018, 11:28hs
El boleto del transporte aumentó a 17,22 pesos.
El boleto del transporte aumentó a 17,22 pesos.

Ganamos. Le ganamos a la inflación. ¿Festejamos? Me parece que no da.

Córdoba está logrando ganarle a la inflación con la actualización de las tarifas de sus servicios, tanto a nivel provincial como municipal, en un contexto nacional bastante complejo y con la aún vigente discriminación en materia de subsidios.

O sea, en Córdoba pagamos la luz, el transporte, los peajes más caros que en la mayoría del país y la culpa es un poco porque se mantienen inequidades en lo que quedan de subsidios nacionales y otro por el famoso costo cordobés.

Desde ayer domingo, el boleto de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba subió un 12 por ciento y pasó a costar 17,22 pesos. Se mantiene en el podio de los tres más caros del país.

+ MIRÁ MÁS: ¿Puede un Mundial salvar o hundir a un gobierno?

12 por ciento en semejante contexto inflacionario no parece ser gran cosa. Pero hay algunos números interesantes para analizar en perspectiva.

Esta mañana, veíamos en Arriba Córdoba, cómo se comportó la tarifa de transporte en los 6 años y medio de gestión de Ramón Mestre como intendente.

Mestre asumió con un boleto de 2,5 pesos en diciembre de 2011 y lo tiene en junio de 2018 en 17,22 pesos. El incremento del período es 588,8 por ciento.

¿Cuánto fue la inflación en ese período? 420 por ciento es el estimado, en función de que entre 2011 y 2016 no hubo estadísticas serias del Indec. Pero anduvo, 10 puntos más, 10 puntos menos, más o menos ahí. O sea que la carrera contra la inflación, el boleto se la ganó con la holgura.

Pero atentos a este otro dato. Si uno toma el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que es un salario de referencia para los trabajadores que no están en ningún convenio, el incremento diciembre 2011-junio 2018 fue del 313 por ciento.

En la comparación, la tarifa de los colectivos urbanos aumentó el doble.

+ MIRÁ MÁS: Cuando el rival es el presente

Las explicaciones sobran: aumentos permanentes de costos, discriminación de los subsidios nacionales, convenio laboral cordobés diferente, características urbanas de la ciudad también distintas al resto, atraso en la tarifa al momento de asumir y sigue la lista.

Pero la pregunta crucial es: ¿la calidad del servicio prestado aumentó a tono con la suba de la tarifa por encima de otras variables?

Algunos avances hubo pero de aquel servicio prometido y contemplado en en el marco regulatorio falta muchísimo. Mejores frecuencias, paradas inteligentes, accesibilidad. El servicio es más o menos el mismo que hace décadas con leves retoques.

Los retoques de las tarifas no son tan leves.

Leé también

El escándalo se agiganta en EPEC.

Epec, ¿otra garantía de impunidad?

El oficialismo nacional salió a timbrear en Córdoba.

Cambiemos toca timbre en Córdoba mirando a la Rosada

Lo más leído

1

Marte da señales de vida: la Nasa encontró indicios clave en el planeta

2

Gimena Accardi rompió el silencio sobre el rumor de romance con un joven de 23 años

3

Los aumentos que se comieron los sueldos: cuánto subieron los servicios en Córdoba

4

Alexis tiene 8 años, superó la quimio en Córdoba y sus compañeros lo esperaron en el hospital con carteles

5

El Mago Matus conmovió a Guido Kaczka: juntó 206 millones para un nene cordobés con parálisis cerebral

Temas de la nota

transporte urbanoInflaciónboletocolectivos

Más notas sobre Opinión

Los errores de Trump en el tablero internacional le quita aliados a Washington.

China acrecienta su poder gracias a Donald Trump

Por Claudio Fantini
Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tiene un cráter en la puerta de su casa y reclama que lo arreglen porque empezó a hundirse su casa
  • Lo detuvieron por pegarle una trompada a una mujer en un colectivo en Córdoba
  • Le robaron la moto y encontró a los ladrones en la misma esquina al revisar en Google Maps
  • Quiso pasar droga a una cárcel, le dieron domiciliaria y seguía vendiendo cocaína: fue detenida

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial