• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El escondite perfecto

Me gustaba jugar a la escondida. Era mezcla de astucia, velocidad mental y física, la adrenalina de perseguir o ser perseguido y la sensación de victoria si te librabas o te tocaba contar y no se te escapaba ninguno. Me gustaba que jugáramos en las obras en construcción. Había una, incluso, a la vuelta de mi casa, a la que le había estudiado todos los recovecos.

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
13 de septiembre 2018, 12:49hs
"No sé si me habré dormido o qué. Lo cierto es que dejé de escuchar voces y ruidos".
"No sé si me habré dormido o qué. Lo cierto es que dejé de escuchar voces y ruidos".

Me acuerdo de que pasaron varias semanas desde que yo la propuse hasta que fuimos a jugar ahí. Probablemente entre la barra de amigos se corrió la bola de que me estaba entrenando y evitaban a propósito el lugar, hasta que no les quedó más remedio que aceptarla.

Éramos ocho o nueve. El número ideal. Recuerdo haber elaborado una estrategia y que todo me veía saliendo a la perfección. Me ofrecí a contar y descubrí al Rodi Rubiolo, el más picante del grupo, el verdadero rey de la escondida, en el hueco de una persiana.

Se nos había hecho tarde ese día de invierno. Habíamos llegado a la obra como a las cuatro, así que tratábamos de ir rápido antes de que se hiciera oscuro.

+ MIRÁ MÁS: El ajuste es del otro

Cuando contó el Rodi, me escondí en el sitio que tanto había estudiado. Un hueco suficientemente ancho en una especie de doble pared que no podía detectarse desde ningún punto de observación. Me acurruqué lo mejor que pude, para ocultarme y para combatir el frío que se volvía intenso. Había calculado el tiempo que necesitaba para librar a todos. El Rodi en algún momento iba a tener que salir de la obra y yo, en un par de saltos, estaría en la piedra.

Desde mi escondite ideal escuché que los fue descubriendo a todos. Hasta que solamente quedé yo. Se hacía tarde y había empezado a sentir el frío con rigor.

No sé si me habré dormido o qué. Lo cierto es que dejé de escuchar voces y ruidos. No había corridas, ni susurros, ni pasos furtivos. Supuse que me estarían buscando afuera, pero como no estaba seguro no me animaba a saltar para llegar a la piedra.

Quizá el Rodi me estaba tendiendo una trampa. Pero los minutos pasaron. Todo se volvió oscuro y el frío ya era insoportable. Recuerdo mis labios duros y los pies entumecidos. Cuando empecé a sentir miedo, ese terror hecho de frío, oscuridad e incertidumbre, salté de golpe y corrí lo más rápido que pude. “Piedra libre para todos mis compañeros”, grité. Grité fuerte. Un grito ahogado, mezcla de júbilo y desesperación.

Pero nadie me escuchó. Ni en la obrita en construcción, ni afuera, ni en toda la cuadra. Vaya uno a saber cuándo se habían ido todos. Corrí. Corrí con impotencia un par de vueltas a la manzana. Corrí gritando en vano cada uno de los nombres de mis compañeros, hasta que mamá salió de casa y me ordenó que me metiera urgente en el baño porque me iba a morir de frío.

Por supuesto que el episodio me marcó. Con el mismo rigor del frío y la oscuridad de aquel juego. Pero ninguno de mis amigos me habló jamás del tema y por orgullo nunca quise preguntarles. En mis días de autoestima alta pensaba que no querían reconocer que les había ganado. Cuando, por el contrario, bajaba la guardia y me entraban los golpes de la angustia, sentía que se habían olvidado de mí, que simplemente se trataba de que no habían registrado mi ausencia.

+ MIRÁ MÁS: Las orejas del Henry

Años estuve masticando esa duda. Años en los que nunca pregunté y nadie me aclaró nada tampoco. Hasta que nos hicimos grandes. Cada uno de nosotros siguió su camino, se mudó de barrio, de ciudad, fue a la facultad o consiguió un trabajo.

Un día escuché hablar de “bullying” y ya no pude dejar de asociar aquel episodio con esa palabra. Eso era. Mejor dicho, eso empecé a pensar. Que me habían hecho bullying. Que habían preparado todo para darme vaya a saber qué lección.

Un día me encontré con el Rodi y otro amigo de aquella escondida. Ya estábamos casados y teníamos hijos. Y quizás por eso me animé a preguntar. Les dije que durante años me había perseguido la pregunta de por qué no me habían buscado y hasta reconocí que tenía ese recuerdo clavado como una espina larga y dolorosa. Pero ellos se miraron como si les hubiese hablado de ciencia ficción. Ninguno se acordaba de ningún juego de escondida en esa obra y mucho menos de haberme dejado solo y muerto de frío en el vestidor de la pieza de arriba.

Empezaron a acordarse de otras cosas. De los partidos de fútbol en la canchita de la otra cuadra, de cuando se nos ocurrió jugar al elástico con las chicas. Se rieron un rato hasta que se cansaron, me palmearon la espalda y cada uno tomó por su lado.

Con el tiempo me encontré con otros participantes de aquel juego. Ya teníamos hijos grandes. Pero nunca me animé a preguntarles nada más.

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

"Cada vez que pueda voy a cantar el himno más fuerte a ver si al menos uno o dos se contagian".

Quiero a mi país

Marcelo Bielsa le pidió perdón a Crespo después de más de 15 años.

Mejor que hacer es decir

"Todavía recuerdo ese hormigueo en el pecho, esa sensación a la que le llamaba felicidad".

Ya no puedo pedirte perdón

Lo más leído

1

Créditos para comprar autos Okm o usados: el Banco Nación lanzó préstamos en tasas fijas

2

La escandalosa reacción de la esposa del CEO infiel escrachado en un recital de Coldplay

3

Horror: una nena de 13 años fue apuñalada por el ex de su mamá cuanto intentó defenderla de un ataque

4

Contuvieron el incendio del aserradero de Villa del Prado: hay tránsito reducido en la ruta 5

5

Preocupación máxima por la salud de la Locomotora Oliveras: su estado es “muy crítico”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

InfanciaBullying

Más notas sobre Opinión

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • “Cuarteteando, el circuito”: tres bailes en menos de 400 metros a orillas de la Costanera
  • Extendieron el vencimiento del carnet de conducir en Córdoba: el nuevo plazo
  • Euge Quevedo volvió a X y lanzó una fuerte crítica

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial