• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El regreso del populismo tarifario inequitativo

El kirchnerismo impulsa el aumento de los subsidios sólo para el AMBA. Qué pasa con Córdoba. Por qué esta política alimenta distorsiones de todo tipo

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
09 de mayo 2021, 13:17hs
La vicepresidenta gana lugar y Guzmán, ministro de Economía, quedó en medio de la interna.
La vicepresidenta gana lugar y Guzmán, ministro de Economía, quedó en medio de la interna.

Cristina quiere volver a regalarles la luz a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. A expensas de los habitantes del resto del país. Es una de las fórmulas para sintetizar lo que está ocurriendo desde hace 10 días, cuando quedó expuesta la feroz interna entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su subsecretario de Energía, Federico Basualdo, el funcionario que resiste en el cargo respaldado por el kirchnerismo.

El ministro proyectaba avanzar con un tímido ajuste en las boletas de luz del Área Metropolitana de Buenos Aires, absurdamente, la única que está bajo control directo del Estado nacional.  

En los planes de Guzmán, el 9% de suba ya aprobado sería sólo un primer paso para un gradual sinceramiento tarifario para los habitantes de una región que incluye el principal bastión electoral de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Una suba mucho más lenta que en el resto del país, pero suba al fin. Córdoba, por ejemplo, ya tiene tarifas de energía eléctrica un 21,6% más altas que el año pasado. Y algo similar pasa en otros distritos como Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos. Pero la orden de la cabeza del Frente de Todos fue establecer ese 9% de incremento como el único del año en AMBA. La enorme diferencia que existe entre la producción, transporte y generación de energía y lo que se pagará allá será cubierta íntegramente con subsidios nacionales. Subsidios que serán cubiertos con mayor emisión y, por consiguiente, más inflación.

A los usuarios regulados por la Nación se les crea una realidad paralela. Allá, de acuerdo a un histórico mandamiento K, los servicios deben valer poco y nada. Anunciar "aumentos" que, como están muy por debajo de la inflación, ni siquiera deberían ser llamados así, es algo que aterroriza a esa corriente política.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: un bloqueo aéreo absurdo

Una pauta de la prioridad que el kirchnerismo le asigna a regalarles la luz a los habitantes del AMBA son los datos difundidos hoy por La Nación: en el primer trimestre de este año, el gasto en subsidios a la energía, focalizados en el AMBA, fue de casi el doble de lo que destinó para enfrentar la pandemia en todo el país.

El problema es que el populismo tarifario aplicado es brutalmente inequitativo. Por varias razones. Por un lado, beneficia a una multitud de usuarios de alto poder adquisitivo que podrían perfectamente afrontar el costo real de una boleta de luz. En palabras del jaqueado ministro Guzmán, el esquema de subsidios de nuestro país es "pro ricos". Y también es inequitativo porque excluye al resto del país, que financia el hot sale tarifario por múltiples vías. En el tercer gobierno nacional del kirchnerismo, el que transcurrió entre 2011 y 2015, esa distorsión llegó a extremos ridículos. En Córdoba o Santa Fe una boleta de luz era 6 veces más cara que una de Puerto Madero o de Lanús con un consumo idéntico. Durante el gobierno de Juntos por el Cambio esa brecha se achicó.  Ahora vuelve a ensancharse, veremos hasta dónde.

La principal fuente de financiación del populismo tarifario es la emisión monetaria, que en los primeros meses de este 2021 se había desacelerado bruscamente, como detalla un informe del Ieral. Es que el ministro Guzmán buscaba enfrentar con cierto rigor el flagelo de la inflación. No con las inverosímiles políticas de "acuerdos" de precios o de mayores castigos a los agroexportadores. La vicepresidenta clausuró ese intento. 

Los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense volverán a tener la luz regalada. Sumando otros subsidios nacionales exclusivos para esa región, se puede ir entreviendo el tipo de país que estas políticas van perfilando. 

Leé también

El Gobierno y los bloques opositores consensuaron la postergación de elecciones.

Acordaron postergar las PASO y las elecciones generales: cuándo se realizarán

Alberto Fernández apuntó contra los generadores de precios.

Alberto Fernández anunció una ampliación de la Tarjeta Alimentar ante el crecimiento de la pobreza

Lo más leído

1

Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Por Santiago Ramos
2

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

3

Belgrano presentó a Lisandro López: los otros 3 refuerzos que están al caer

4

Guardias llenas y demoras de hasta cinco horas: la alta demanda en hospitales de Córdoba por el frío

5

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

Temas de la nota

luzserviciostarifaseconomíaSubsidios

Más notas sobre Opinión

Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Quinteros fue quien ascendió al ahora detenido Ochoa Roldán.

Un golpe que va mucho más allá de la Caminera

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron
  • Colapinto eligió a Messi por sobre Maradona y a Bizarrap por encima de Duki
  • Una participante de Ahora Caigo reveló ser la cantante de las “Spice Girls Travestis”
  • 95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial