• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

En qué no y en qué sí tiene razón Iguacel

La energía de Córdoba es la más cara del país, pero no dice que sube desde 2008. Por lo tanto, ¿cómo afectan los tarifazos a los cordobeses?

Laura González
Por Laura González
02 de agosto 2018, 20:47hs
Los dichos de Javier Iguacel sobre la energía de Córdoba generaron críticas.
Los dichos de Javier Iguacel sobre la energía de Córdoba generaron críticas.

El ministro de Energía, Javier Iguacel, acusó a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), de ser la más cara del país y que, junto con Santa Fe, cobrarles a sus usuarios hasta cuatro veces más que los porteños. Dijo que por 300 kilovatios al mes, un porteño paga 124 pesos final, frente a 496 que paga un santafesino y 563 un cordobés. Tiene razón: el kilovatio puro que en Buenos Aires Edenor y Edesur venden a 1,49 acá cuesta 2,52: un 70 por ciento más.

 + MIRÁ MÁS: Llegaron las boletas de gas, con el m3 recargado

Pero además, después EPEC cobra tres cargos para obras, porque con el diferencial que cobra la energía no le alcanza. Ese sobreprecio se explica, básicamente, por los salarios. Lo que no dijo Iguacel es que los porteños tienen el precio que tienen porque entre 2002 y 2016, la tarifa estuvo congelada y que en promedio, pagaba cada uno 28 pesos de luz. Recién en 2016 sufrieron el primer aumento, cuando desde Córdoba la energía sube desde 2008. Hay mucho subsidio acumulado (en obras, en cubrir déficits operativos y en tarifa social) que quedó solapado en una tarifa barata.

Video Placeholder

La gran duda es que hará EPEC: subirá sus propios costos de transporte y distribución. El ministro de Energía apeló a la inteligencia de los gobiernos para no trasladar costos propios a la boleta de luz, ya que la Nación (que regula el precio de la energía pura) acaba de anunciar un aumento del 36 por ciento en la energía residencial y del 30 al 46 por ciento para los grandes consumidores. “Es bastante cómico, ellos aumentan las tarifas nacionales y le echan la culpa a la provincia, es inexplicable, no tienen cara, no tienen argumento", le respondió el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz. En Córdoba prefirieron el silencio, porque la crítica les conviene.

 + MIRÁ MÁS: La economía en la era de hielo y del dólar alto

Epec está embarcada en su objetivo de modificar el convenio colectivo de trabajo para bajar 30 por ciento sus costos laborales. Que la expongan públicamente por cara es incómodo, pero no deja de ser útil a la causa, que necesita de la adhesión de los cordobeses y, sobre todo, del aval del Ministerio de Trabajo de la Nación, que es donde se discuten los cambios.

Leé también

El problema de la concentración de marcas.

En la góndola: industrias que concentran casi todo el mercado

Aerolíneas Argentinas le declara la guerra a las low cost.

Comienza la competencia en serio de la revolución de los aviones

Lo más leído

1

Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”

2

Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos

3

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

4

“Noche de los CPC” exclusiva para la Sube: cuándo se podrán retirar las tarjetas y el único requisito

5

Cuáles son las verdaderas chances de Talleres de entrar a la Sudamericana

Temas de la nota

Javier IguacelEPECenergíaluzaumentostarifas

Más notas sobre Opinión

Pepe Mujica murió a los 89 años.

El hombre que puso en valor la vejez y la sencillez

Por Claudio Fantini
Pepe Mujica al asumir la Presidencia de Uruguay en 2010 ante la mirada de Tabaré Vázquez.

“Lo único que no negociamos es la buena fe”

Por Jorge Cuadrado
Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Destacan la baja de casos de dengue: fueron el 1,5% respecto de 2024
  • Enrique Piñeyro en Seguimos: su reflexión por la tragedia de Lapa y su análisis sobre el Aeropuerto de Córdoba
  • Organizó su cumpleaños en un bar, gastó una fortuna y todo fue para el olvido: “Me siento…”
  • Cuáles son las verdaderas chances de Talleres de entrar a la Sudamericana

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial